sociedad

Piden al Idaan y al Minsa analizar agua de Pacora

“En Pacora en un día fallecen de cáncer hasta cuatro personas, incluso jóvenes”, subrayó la diputada Cenobia Vargas.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La viceministra de Salud, indicó que es un tema que hay que abordar con MiAmbiente, el Idaan y el equipo técnico del Minsa.

El registro de defunciones por diferentes tipos de cáncer en el corregimiento de Pacora y áreas aledañas se ha incrementado, por lo que la población ha mostrado su malestar y preocupación.

Versión impresa

Esta situación fue planteada por la diputada Cenobia Vargas a la viceministra de Salud, Ivette Berrío, y al director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Juan Antonio Ducruet, cuando ambos funcionarios se presentaron  en la Comisión de Presupuesto. “En Pacora en un día fallecen de cáncer hasta cuatro personas, incluso jóvenes”, subrayó preocupada la diputada.

Ante esta situación solicitó a las dos instituciones realizar un estudio de la potabilidad del agua, inspeccionar las tuberías e identificar si las que se utilizan son de asbesto, así como la dosificación de químicos que se agrega al vital líquido y si es el mismo que se vierte en la Potabilizadora de Chilibre.

La  diputada Vargas planteó que  durante un recorrido  realizado con funcionarios  de MiAmbiente, en la parte alta, baja y media de la Cuenca 146 del Río Pacora se pudo observar que los desechos de aguas negras de  la comunidad Pacora  Garde desembocan en el mencionado río.

“Pedimos se investigue sobre todo la potabilidad del agua  que consume diariamente la gente, para descartar o no un denominador común con los fallecimientos  que se están registrando”, subrayó, a la vez que indicó que los moradores  sospechan del agua porque en el fondo de los envases que utilizan para beber quedan sedimentos y eso les está provocando: ansiedad y estrés.

Agregó que si resulta que las tuberías son de asbesto es urgente cambiarlas porque la Agencia  Internacional  sobre Investigación  del Cáncer  ha advertido que el asbesto es cancerígeno.

Planteó que es urgente que el Minsa encienda las alarmas para que se pueda conocer qué está provocando este incremento de cáncer en esta región del país, hacer un estudio diagnóstico del agua, porque el problema no es solamente en el corregimiento de Pacora.

Los carros cisternas, que se surten de la Potabilizadora de Pacora, distribuyen también el  agua en Pedregal, Primavera, Santa Cruz, San José, entre otros. "Esto  es una alerta roja a la que hay que prestarle mucha atención", resaltó la diputada.

Por su parte, la viceministra de Salud, indicó que  es un tema que hay que abordar con MiAmbiente, el Idaan  y el equipo técnico del Minsa, para no solamente hacer la evaluación de la calidad del agua sino que también se investigue en la región cuáles son los diagnósticos que más se están identificando en las diferentes unidades de salud del área.

Ducruet,por su lado, aseguró que en todas las potabilizadoras incluyendo la de Pacora  y la Cabra las medidas de vigilancia de la calidad del agua son estricta y se vigila y cumple con los parámetros  del líquido que distribuyen los acueductos tanto en la salida de la potabilizadora como en análisis y muestreo que se hacen en distintos puntos de la red que además están normados

Sin embargo, agregó  que  para establecer si hay un origen que pueda tener que ver con una causa hídrica tendría que ser visto por el Minsa, como ente rector, o el Instituto Conmemorativo Gorgas que realiza estudios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook