Skip to main content
Trending
Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzasRealizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica
Trending
Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzasRealizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Piden mejores condiciones laborales para docentes contratados en aprendizaje acelerado

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aprendizaje / Currículo priorizado / Docentes / Educación / Panamá

Panamá

Piden mejores condiciones laborales para docentes contratados en aprendizaje acelerado

Publicado 2021/07/25 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Ante el anuncio de que el Aprendizaje Acelerado se quedará por más tiempo, dirigentes docentes solicitaron que los educadores para el programa sean nombrados y no contratados como hoy en día.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Educadores han advertido sobre deficiencias en el aprendizaje de los estudiantes, sobretodo en las áreas comarcales y de díficil acceso. Foto: Cortesía

Educadores han advertido sobre deficiencias en el aprendizaje de los estudiantes, sobretodo en las áreas comarcales y de díficil acceso. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bancos empiezan a soltar préstamos a los panameños

  • 2

    Plan de Aprendizaje Acelerado se quedaría en los próximos años

  • 3

    Christofer Jurado: 'No esperaba este resultado' sobre su actuación en Tokio

Ante el anuncio de la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, de que el programa de Aprendizaje Acelerado seguirá siendo implementado en los próximos años, dirigentes docentes solicitaron mejores condiciones laborales para los educadores que son contratados, así como la revisión de programas curriculares implementados durante la pandemia.

Gorday de Villalobos planteó que evalúan quedarse un par de años más con la estrategia educativa, como medida de apoyo para la recuperación de los estudiantes que están en sobre edad o que se han quedado rezagados para poder recuperar en un año lectivo, dos ciclos escolares.

Al respecto, el secretario general de la Asociación de Profesores (Asoprof), Fernando Ábrego, consideró que, de igual forma, debería revisarse el contenido del currículo priorizado que se está aplicando en la actualidad, el cual, a su criterio adolece de falta de contenido.

"También hay que ver como reforzar a los estudiantes regulares, porque los contenidos que hemos estado desarrollando en la educación a distancia, adolecen de material y es importante reforzar, por lo menos a los estudiantes de doceavo grado, que son los que van para la universidad", planteó Ábrego.

La preocupación por los estudiantes que no se conectaron a las clases virtuales, sigue latente entre los miembros de la comunidad educativa.

La ministra de Educación comunicó que se buscan alternativas para enfrentar la deserción, principalmente, en los dos últimos niveles de enseñanza media.

Sobre el particular, Ábrego afirmó que las cifras de deserción escolar son "tan abrumadoras" que el Ministerio de Educación (Meduca) no ha querido revelarlas.'


Al inicio del año escolar, la ministra dijo que los estudiantes que no se conectaron en 2020 a las clases virtuales fue cerca de 10 mil, cifra con la que no concuerdan dirigentes de educadores, los cuales afirmaron que son más.

El Aprendizaje Acelerado se comenzó a implementar a finales de marzo y en el programa se inscribieron 13 mil estudiantes.

El Meduca comenzará a evaluar lo que ha sido el desarrollo de las clases semipresenciales en el mes de agosto.

En esta semana debe instalarse el plan de organización del año escolar 2022, el cual sería totalmente presencial, con facilidades a determinados estudiantes.

El dirigente sugirió que en el verano, además de la recuperación de estudiantes reprobados, se trabaje en Aprendizaje Acelerado y en el reforzamiento para aquellos estudiantes que van para la universidad.

VEA TAMBIÉN: Clientes afectados por la pandemia deben comprobarlo a su banco

Subcontratados

Por otra parte, el dirigente de la Asoprof, Diógenes Sánchez, pidió mejores condiciones laborales para los educadores que son contratados para Aprendizaje Acelerado, cuya cantidad afirma desconocer, debido a que el Meduca no lo ha divulgado.

"Lo que están haciendo es que están subcontratando docentes, precarizando su condición laboral, para resolver una situación específica. Al ser contratados, por consiguiente, les están pagando por debajo del salario básico", expresó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, a estos educadores se les está cargando con grupos que deberían ser atendidos por especialistas.

Mencionó el caso del Instituto Fermín Naudeau, donde cuatro docentes contratados para el programa, están atendiendo más grupos de estudiantes, debido a que no se han nombrado a 14 profesores.

VEA TAMBIÉN: Gloria Trevi quiere recordar cómo ligar tras el encierro por la pandemia

"Están precarizando su labor, cuando debieran ser nombrados por las comisiones de selección de personal docente", recomendó Sánchez.

¡Mira lo que tiene nuestrto canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Portaaviones USS Gerald R. Ford entrando en el fiordo de Oslo, en Jeloya (Noruega). EFE/Archivo

Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas

Durante el taller. Foto: Cortesía

Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas

En Latinoamérica y el Caribe existe

LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche

Cada una de las cajas incluirá productos como jamón picnic, piña, arroz, guandú y azúcar. Diomedes Sánchez

IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

La coordinación es

Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".