sociedad

Piden un diálogo de la Caja de Seguro Social público y que se base en cifras reales

En el diálogo solo intervendrán los sectores que integran la Junta Directiva, por lo que las enfermeras piden que se divulgue el debate, mientras los empresarios abogan por discutir con datos actualizados.

Francisco Paz - Actualizado:

En la sede del Parlamento Latinoamericano, en Amador, se convocará este lunes, el diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS). Archivo

A diferencia del Pacto Bicentenario "Cerrando brechas", el diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS), cuya convocatoria se realizará mañana, no contará con una plataforma en web para que los ciudadanos realicen propuestas y recomendaciones, ni tampoco contará con una amplia participación de los sectores de la sociedad.

Versión impresa

Por otra parte, a diferencia del diálogo promovido hace 15 años y que terminó con una nueva norma legal para la institución (Ley 51 de 27 de diciembre de 2005), en esta ocasión no se discutirá acerca de los programas que administra la CSS, sino que se centrará en abordar el de Invalidez, Vejez y Muerte, así como el de Administración y el tema concerniente a la incorporación de los trabajadores informales al sistema de seguridad social.

Estas circunstancias son las que generan suspicacias entre algunos de sus actores, que piden que las conversaciones sean públicas, para garantizar la transparencia de lo que allí se discuta.

"Existe la desconfianza. Ese diálogo debe ser completamente abierto, por lo menos a la población. Existen los mecanismos y la tecnología para ello, pero que cada persona en este país tenga la oportunidad de escuchar ese debate", expresó la presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras (Anep), Ana Reyes de Serrano.

La participación en el diálogo se basará de acuerdo al criterio de la Junta Directiva de la CSS.

En este cuerpo colegiado convergen representantes de los trabajadores, entre servidores públicos y los del sector privado, los pensionados y jubilados y profesionales y técnicos de la salud, en el que están incluidos los médicos, enfermeras y las otras profesiones en este campo.

También participan representantes de la empresa privada y tres miembros del Gobierno, específicamente de los ministerios de Salud, Economía y Finanzas, y de la Contraloría General de la República (solo tiene derecho a voz).

Por su parte, la representante de los empleadores en la Junta Directiva de la CSS, Aida Ureña de Maduro, ve positiva que este órgano de gobierno tenga un rol protagónico en la discusión del futuro de la institución, esperando que las soluciones que se planteen sean a corto plazo.

VEA TAMBIÉN: Comisión de Reformas Electorales limita la asignación del residuo

"Que no sea nuevamente a fijar una fecha, más adelante en el futuro para tomar acciones que deben reflejarse no a mediano plazo, a muy corto plazo, porque es un tema que se ha dejado pasar", comentó.

La Cámara de Comercio, a través de su presidente Jean-Pierre Leignadier, coincide con la representante empresarial en que las soluciones tienen que ser reales, mediante una discusión técnica de la situación de la CSS.

"El punto de partida son las cifras reales de la CSS, que no pueden ser motivo de disputa ni desvío de atención y dilatación de decisiones frente a los claros problemas que hay", sostuvo el empresario, en uno de los últimos comunicados del gremio.

Este diálogo irá en paralelo al Pacto Bicentenario, que deberá abordar el tema de la salud.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook