sociedad

'Piratas' desafían a la ATTT, previo a reunión para alcanzar acuerdos

El servicio de transporte alternativo se niega a salir de circulación y ahora están buscando hacer mancuerna con la ATTT y MiBus para ser alimentadores regulados de las líneas del metro en todo el país.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Actualizado:

El transporte "pirata" surgió tras la deficiencia del servicio que presta el transporte público.

Los conductores y dueños de transportes alternativos o piratas de Panamá Norte, salieron ayer a protestar después de que se sintieran burlados por el director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Julio González.

Versión impresa

Un cierre de calle en la vía Transístmica, a la altura de Milla 8, provocó un tranque que no solo afectó a los residentes de Panamá Norte y San Miguelito, sino a todos aquellos que tenían que pasar por el famoso cruce de la 180.

Los transportistas tomaron la decisión de cerrar la calle, después de que inspectores de la ATTT multaran con mil dólares a conductores de buses piratas que prestaban el servicio. Además, sus vehículos fueron removidos y les suspendieron la licencia de conducir.

Al parecer, algunos transportistas salieron de la reunión con la ATTT, con la idea de que podrían circular hasta mañana, cuando las bases de los "piratas" entregaran el plan de trabajo para que los incluyan como alimentadores de las líneas del Metro de Panamá y hasta de la Empresa de Transporte Masivo, S.A.

Pero para quienes decidieron salir a buscar un sustento para su familia, la sorpresa fue que quedaron sin transporte, sin licencia y con una multa por pagar.

VEA TAMBIÉN: Acción desfasada del Ministerio Público contra Ricardo Martinelli

"Creo que la palabra de un hombre es como la de un rey; no cumplió, nos faltó el respeto, por eso nosotros tomamos medidas esperando una respuesta satisfactoria para más de 3,000 familias que se quedan sin empleo en este momento", expresó a Panamá América, Julio De León, representante de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra), en Panamá Norte.

A pesar de la molestia de los transportistas por la falta de la ATTT, ellos acudirán a la cita que tienen mañana con las autoridades y llevarán abogados para que no vuelva a ocurrir ningún malentendido.

Ahora, mientras los transportistas alternativos están pensando cómo podrán llevar el sustento a sus hogares, tras el operativo que implementó la ATTT contra ellos desde el pasado jueves, los usuarios son los más afectados.

"Qué bueno que finalmente las autoridades se pusieron los pantalones para sacar a los 'piratas', pero, ¿quién pensó en el usuario?", se cuestionó José Vega, quien reside en el área de Torrijos Carter.

El usuario de transporte público aduce que fue muy fácil para la ATTT salir y decir que iban a hacer operativos contra los "piratas", sin dar una posible alternativa a los usuarios.

VEA TAMBIÉN: 'Narcopolítica', y las pruebas que no llegan

"El metrobús no sirve. A veces nos quedamos hasta una hora esperando un bus y al final tengo que irme en un 'pirata', que es el que me resolvía. El viernes llegué tarde al trabajo, estuve 45 minutos esperando un Tumba Muerto y cuando llegó, ya no se cabía", expuso el ciudadano, quien espera una pronta solución.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook