sociedad

'Piratas' desafían a la ATTT, previo a reunión para alcanzar acuerdos

El servicio de transporte alternativo se niega a salir de circulación y ahora están buscando hacer mancuerna con la ATTT y MiBus para ser alimentadores regulados de las líneas del metro en todo el país.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Actualizado:

El transporte "pirata" surgió tras la deficiencia del servicio que presta el transporte público.

Los conductores y dueños de transportes alternativos o piratas de Panamá Norte, salieron ayer a protestar después de que se sintieran burlados por el director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Julio González.

Versión impresa

Un cierre de calle en la vía Transístmica, a la altura de Milla 8, provocó un tranque que no solo afectó a los residentes de Panamá Norte y San Miguelito, sino a todos aquellos que tenían que pasar por el famoso cruce de la 180.

Los transportistas tomaron la decisión de cerrar la calle, después de que inspectores de la ATTT multaran con mil dólares a conductores de buses piratas que prestaban el servicio. Además, sus vehículos fueron removidos y les suspendieron la licencia de conducir.

Al parecer, algunos transportistas salieron de la reunión con la ATTT, con la idea de que podrían circular hasta mañana, cuando las bases de los "piratas" entregaran el plan de trabajo para que los incluyan como alimentadores de las líneas del Metro de Panamá y hasta de la Empresa de Transporte Masivo, S.A.

Pero para quienes decidieron salir a buscar un sustento para su familia, la sorpresa fue que quedaron sin transporte, sin licencia y con una multa por pagar.

VEA TAMBIÉN: Acción desfasada del Ministerio Público contra Ricardo Martinelli

"Creo que la palabra de un hombre es como la de un rey; no cumplió, nos faltó el respeto, por eso nosotros tomamos medidas esperando una respuesta satisfactoria para más de 3,000 familias que se quedan sin empleo en este momento", expresó a Panamá América, Julio De León, representante de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra), en Panamá Norte.

A pesar de la molestia de los transportistas por la falta de la ATTT, ellos acudirán a la cita que tienen mañana con las autoridades y llevarán abogados para que no vuelva a ocurrir ningún malentendido.

Ahora, mientras los transportistas alternativos están pensando cómo podrán llevar el sustento a sus hogares, tras el operativo que implementó la ATTT contra ellos desde el pasado jueves, los usuarios son los más afectados.

"Qué bueno que finalmente las autoridades se pusieron los pantalones para sacar a los 'piratas', pero, ¿quién pensó en el usuario?", se cuestionó José Vega, quien reside en el área de Torrijos Carter.

El usuario de transporte público aduce que fue muy fácil para la ATTT salir y decir que iban a hacer operativos contra los "piratas", sin dar una posible alternativa a los usuarios.

VEA TAMBIÉN: 'Narcopolítica', y las pruebas que no llegan

"El metrobús no sirve. A veces nos quedamos hasta una hora esperando un bus y al final tengo que irme en un 'pirata', que es el que me resolvía. El viernes llegué tarde al trabajo, estuve 45 minutos esperando un Tumba Muerto y cuando llegó, ya no se cabía", expuso el ciudadano, quien espera una pronta solución.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook