sociedad

Plan para enfrentar deficiencias en la lectoescritura

Los encargados de preparar los planes de estudios del Meduca están realizando guías de aprendizajes, dirigidas a los estudiantes que van desde primero a tercer grado.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

Los centros educativos contarán con bibliotecas de aulas. ARCHIVO

Tras los desalentadores resultados sobre lectura y escritura de los estudiantes, el Ministerio de Educación (Meduca) implementará, a partir del próximo año, un plan de afianzamiento de habilidades como paliativo.

Versión impresa

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, confirmó que cada salón de clases estará dotado de una biblioteca con más 150 títulos, modelo que está basado en un programa de lectura, desarrollado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

No obstante, se han hecho adecuaciones según la realidad del sistema educativo y lingüístico del país.

De igual manera, los encargados de preparar los planes de estudios del Meduca están realizando guías de aprendizajes, dirigidas a los estudiantes que van desde primero a tercer grado.

"Teníamos más de 10 años que no se entregaba ningún tipo de material educativo de apoyo, sin embargo, lo estamos elaborando con los curriculistas del Meduca", dijo Gorday de Villalobos.

VEA TAMBIÉN: Exdiputado Jorge Iván Arrocha recibió beneficios tras denunciar a Epasa

Esta medida también contará con capacitación para los docentes, padres de familia e inclusive para los directivos de los centros educativos.

Algunos gremios magisteriales ven positiva la iniciativa de la nueva administración, ya que están conscientes de que los estudiantes están presentando problemas a la hora de comprender lo que están leyendo.

El maestro Luis López, de la Unión Nacional de Educadores de Panamá, manifestó que la medida es otro esfuerzo del Meduca de superar la deficiencia, pero hay que enfrentar con mucha eficiencia el problema de la comprensión lectora.

VEA TAMBIÉN: Jorge Iván Arrocha conspiró contra sus copartidarios

En este sentido, López instó a los educadores, y sobre todo a los padres de familia, a mantener a los estudiantes alejados de las redes sociales, ya que se constituyen en un distractor.

"Uno de los principales problemas en la actualidad es que los estudiantes pasan mucho tiempo en las redes sociales, leen muy poco, cuando leen lo hacen de manera muy apresurada y sin analizar", dijo.

La prueba Crecer 2018 reveló que el 52% de los estudiantes de tercer grado, de los más de tres mil centros educativos oficiales, no saben leer o no comprenden lo que leen, aseguró el Meduca.

De igual manera, recientemente se dio a conocer que aproximadamente 5,000 de los más de 53 mil estudiantes que cursan primer grado en los centros públicos podrían reprobar el año.

Estas cifras son alarmantes, ya que este nivel es donde los estudiantes desarrollan sus habilidades de aprendizaje, como lo son la de leer, escribir y la comprensión lectora.

¡Mira lo que tenemos nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook