sociedad

PNUD pide terminar finalmente con la exclusión y marginación de mujeres y niñas

De acuerdo con el PNUD, el Día Internacional de la Mujer de este año 2021 es un grito de guerra por la igualdad de generación.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La representante residente a.i. del PNUD en Panamá, Aleida Ferreyra, expresó que la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas es parte central del mandato de desarrollo de la organización.

El administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Achim Steiner, expresó que a medida que los países y las comunidades comienzan a recuperarse lentamente de una pandemia devastadora, se tiene la oportunidad de terminar finalmente con la exclusión y marginación de mujeres y niñas.

Versión impresa

“Las mujeres deben tener la oportunidad de desempeñar un papel pleno en la configuración de las decisiones fundamentales que se están tomando en este momento a medida que los países responden y se recuperan de la pandemia de covid-19, elecciones que afectarán el bienestar de las personas y del planeta durante las generaciones venideras”, dijo Steiner este 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer.

El administrador del PNUD se refirió, además, a la lucha por la acción climática indicando que, a pesar de las barreras, las mujeres, especialmente las jóvenes, están a la vanguardia de movimientos diversos e inclusivos para el cambio social, en línea y en las calles.

“Eso incluye su papel de liderazgo en la lucha contra el cambio climático, la lucha por una economía verde y la promoción de los derechos de las mujeres. Y sabemos que un liderazgo y una representación más inclusivos conducen a democracias más fuertes, una mejor gobernanza y sociedades más pacíficas”, destacó.

De acuerdo con el PNUD, una realidad que el mundo debe reconocer son los beneficios que las mujeres aportan a la acción por el clima. También lo es, que el cambio climático afecta a las personas de diferente forma, según las circunstancias socioeconómicas, discapacidades, edad, pero, sobre todo, por género.

Las cifras evidencian que las mujeres y las niñas representan el 51% de la población mundial, por lo que para alcanzar el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París y limitar el calentamiento a 1,5 grados centígrados, es clave que en la acción sobre el clima se incluyan las necesidades, perspectivas e ideas de las mujeres, y también de los hombres, para crear soluciones justas, efectivas y sostenibles.

En tanto, la representante residente a.i. del PNUD en Panamá, Aleida Ferreyra, expresó que la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas es parte central del mandato de desarrollo de la organización.

“Es imposible alcanzar un verdadero desarrollo sostenible y los objetivos contemplados en la Agenda 2030 si no se abordan las desigualdades históricas y estructurales que viven las mujeres con respecto a los hombres y que se evidencian en las estadísticas nacionales”, precisó.

VEA TAMBIÉN: Juan Diego Vásquez propone esterilización femenina desde los 18 años y exoneración a toallas sanitarias del ITBMS

Por su parte, la gerente de ambiente, cambio climático y desarrollo sostenible, Jessica Young, expuso que, en general, las mujeres se enfrentan a más riesgos y mayores cargas por los efectos del cambio climático, especialmente en situaciones de pobreza y también debido a roles de género según contextos culturales.

“Hoy más que nunca se tiene que invertir en igualdad y en el empoderamiento de las mujeres a través de la capacitación, visibilidad y participación efectiva en procesos de toma de decisiones como las Contribuciones Nacionales Determinadas y los compromisos climáticos, para alcanzar objetivos de conservación ambiental y de descarbonización de la economía como como una forma de lograr la reducción de la pobreza, y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, acotó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli vota en primarias y denuncia persecución

Opinión El papel del negro en el siglo XIX y XX

Deportes Toone es líder por cuatro en El Rincón de Cajicá

Política Esperan participación del 20% en primarias de RM

Opinión Curiosidades de la familia panameña

Economía El café Geisha vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

Opinión Cultivemos vida, no muerte

Deportes Karim Benzema se va del Real Madrid

Opinión Picasso nos visita y nos sorprende

Judicial Corre la sangre: 7 homicidios ocurrieron durante la noche

Mundo Panamá envía condolencias a India tras accidente de trenes

Aldea global Arañas, menospreciadas aliadas de la naturaleza

Sociedad Combate al tráfico de armas, un reto para Centroamérica

Variedades Susan Castillo: La operación de su esposo fue exitosa

Rumbos Comunidad de Bajo Corral guarda sus tradiciones

Aldea global El emocionante y raro avistamiento de la rana semifosoria

Tecnología Plataformas para crear hoja de vida o currículum con inteligencia artificial

Política Punto de partida listo para primarias de Realizando Metas

Suscríbete a nuestra página en Facebook