Skip to main content
Trending
Rubén Blades reveló que pronto se estrenará el video de ‘Nunca me fui’¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?Donald Trump anuncia que Israel aceptaría un alto el fuego en Gaza de 60 díasViolencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes
Trending
Rubén Blades reveló que pronto se estrenará el video de ‘Nunca me fui’¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?Donald Trump anuncia que Israel aceptaría un alto el fuego en Gaza de 60 díasViolencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Poca capacidad hospitalaria es preocupante para médicos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / CSS / Cuarentena / Cuarentena total / hospital / Medidas / Medidas de emergencia / Ministerio de Salud / Minsa / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Poca capacidad hospitalaria es preocupante para médicos

Actualizado 2020/07/01 05:58:31
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

A principios de la pandemia las autoridades de salud manifestaron que se contaba con la cantidad de camas disponibles para hacerle frente a la enfermedad, pero hoy la realidad es otra.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El personal de salud hace su esfuerzo. Twitter Hospital Santo Tomás.

El personal de salud hace su esfuerzo. Twitter Hospital Santo Tomás.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los resultados al no reconocer la COVID-19 como un coronavirus muy peligroso

  • 2

    Refuerzan apoyo contra el COVID-19 en el Hospital Santo Tomás

  • 3

    Médicos del Hospital Santo Tomás contraen COVID-19 por pacientes asintomáticos

Médicos de diferentes asociaciones ven con preocupación la incidencia de casos de la COVID-19 positivos, versus la capacidad de camas que existe en los hospitales.

Para el doctor Fernando Castañedas, de la Asociación de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss), a principios de la pandemia las autoridades de salud manifestaron que se contaba con la cantidad de camas disponibles para hacerle frente a la enfermedad, pero hoy la realidad es otra.

A su juicio, los casos se dispararon aún más, luego de la equivocada medida de apertura de la cuarentena pasada, cuando ya se estaba llegando a casi mil contagios diarios.

El doctor Julio Osorio, de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), dijo que como van los casos y la saturación de los hospitales en la ciudad en el interior, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar que esto suceda.

Por otro lado, el agotamiento y las horas extraordinarias trabajadas, se hace sentir con más intensidad cada día entre el personal de salud en los diferentes hospitales.

Castañeda añadió que es necesario que el Gobierno Nacional busque algunas partidas para hacerle frente a los nombramientos del personal médico necesario, ya que entre los profesionales de la salud existe un gran cansancio.

Unos 300 médicos, entre especialistas y generales, están aún esperando su nombramiento, así como una gran cantidad de enfermeras, técnicos, auxiliares, laboratoristas, farmacéuticos, entre otros, afirmó Castañeda.

VEA TAMBIEN: Juan Carlos Varela es citado por el Ministerio Público a responder por sus vínculos al caso Odebrecht.

Añadió que luego de varios millones de dólares que el Gobierno ha solicitado para la pandemia, hubiese sido también positivo destinar algún monto para que de alguna manera estas contrataciones se dieran.

Mientras que el doctor Osorio dijo que se van a nombrar unos 50 médicos generales, pero quedan aún otros 200 que están recién graduados y cuentan con toda la capacidad de brindar el servicio.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Rubén Blades y Fonseca. Foto: Portada de 'Nunca me fui'

Rubén Blades reveló que pronto se estrenará el video de ‘Nunca me fui’

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Donald Trump, junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Foto: EFE

Donald Trump anuncia que Israel aceptaría un alto el fuego en Gaza de 60 días

Las autoridades precisaron que el hecho de violencia quedó registrado a las 8:20 pm. Foto. Diómedes Sánchez

Violencia: El corregimiento de Cativá registra la primera víctima del mes de julio

Fotografía de personas a bordo de una canoa en Bajo Chiquito (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

Mulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".