sociedad

¿Por qué es importante monitorear posibles cambios en las variantes de coronavirus?

Aunque algunas variantes han demostrado una mayor capacidad de replicación, desde una perspectiva evolutiva al virus no le interesa matar a su huésped, explicaron expertos.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

En Panamá se han detectado casos con algunas de las variantes de preocupación. Foto: Cortesía Minsa

La aparición de nuevas variantes  del virus SARS-CoV-2 es un evento normal,  pero su vigilancia genética en la región de las Américas debe continuar para detectar a tiempo cambios que puedan afectar las medidas de control, incluyendo a las vacunas, afirmó un grupo de expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Versión impresa

Jairo Méndez Rico, asesor de la OPS sobre enfermedades víricas emergentes, destacó que las mutaciones son naturales en el proceso de evolución y adaptación de los virus.

Cuando estas variantes tienen un impacto o riesgo potencial para la salud pública, se consideran variantes de preocupación (VOC, por sus siglas en inglés). Las cuatro variantes de preocupación que se han detectado en las Américas incluyen las originadas en el Reino Unido (B 1.1.7), Sudáfrica (B.1.351), Brasil (P.1) e India (B.1.617).

Según la OPS, hasta ahora 37 países y territorios han confirmado la presencia de una o más de las cuatro variantes de preocupación. La variante B.1.1.7 fue confirmada en 34 países; la variante B.1.351 en 17, la variante P.1 en 21 países, y la variante B.1.617 en ocho.

"Aunque algunas (variantes de preocupación) han demostrado una mayor capacidad de replicación y transmisión, no son más agresivas o graves. Desde una perspectiva evolutiva, al virus no le interesa matar a su huésped. Hasta ahora, no hay pruebas suficientes para inferir que las vacunas actualmente disponibles no funcionan contra estas variantes", dijo Méndez.

Los especialistas recordaron que, a mayor nivel de transmisión del virus en las poblaciones, más probable será que se produzcan mutaciones virales y aparezcan nuevas variantes.

"Esta es una de las razones por las que frenar la transmisión es tan importante", añadió Méndez.

La OPS recalcó  que en las Américas se conformó desde el inicio de la pandemia la red regional de vigilancia genómica de covid-19, con el fin de fortalecer la capacidad de secuenciación en los laboratorios participantes  y establecer la secuenciación genómica rutinaria del SARS-CoV-2.

VEA TAMBIÉN: Panamá cierra de forma temporal su frontera con Colombia

La red se amplió significativamente para identificar y rastrear las variantes del virus y actualmente 22 países participan en ella, lo que ofrece una imagen mucho más robusta de las variantes que circulan en la región.

Como parte de la red, seis laboratorios regionales de referencia ayudan a los países con la secuenciación genómica de las variantes: Fiocruz en Brasil, el Instituto de Salud Pública en Chile, el InDRE en México, el Instituto Gorgas en Panamá, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) en Atlanta, y la Universidad de las Indias Occidentales en Trinidad y Tobago.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook