Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 08 de Febrero de 2023 Inicio

Sociedad / ¿Por qué la polémica entre autoridades del Minsa de Panamá y Costa Rica por la vacuna de Pfizer contra la COVID-19?

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 08 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

¿Por qué la polémica entre autoridades del Minsa de Panamá y Costa Rica por la vacuna de Pfizer contra la COVID-19?

En América Latina los primeros países en recibir la vacuna de pfizer contra la COVID-19 son México, Chile y Costa Rica.

  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 25/12/2020 - 11:47 am
Las vacunas de Pfizer  contra la COVID-19 deben llegar a Panamá el primer trimestre del 2021.

Las vacunas de Pfizer contra la COVID-19 deben llegar a Panamá el primer trimestre del 2021.

Costa Rica / COVID-19 / Farmacéutica Pfizer / Panamá / Vacuna

Un tuit del Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá generó todo un debate y hasta roces entre autoridades de este país y Costa Rica.

Y es que tras conocerse que Costa Rica iniciaría vacunación contra la COVID-19 este 24 de diciembre muchos panameños a través de las redes empezaron a cuestionar a las autoridades del Minsa sobre por qué Panamá tenía que esperar hasta el primer trimestre del 2021 para iniciar la jornada de vacunación.

Ante cientos de personas y las dudas el Ministerio de Salud de Panamá emitió un comunicado y colocó un tuit que reza así:  “Costa Rica adquirió 10,000 dosis de la vacuna Pfizer, mientras que Panamá estará recibiendo 450,000 para la 1era Fase. Vacunaremos grupos vulnerables, entre ellos: mayores de 60, personas con enfermedades crónicas, médicos, enfermeras, trabajadores de salud y grupos esenciales”.

Los cuestionamientos de los ciudadanos a través de las redes radica en que el Gobierno ha dicho que se han apartado los fondos para la vacunas contra la COVID-19, además de que se ha dicho en reiteradas ocasiones que Panamá es uno de los primeros países que aseguró la vacuna.

Sumado a ello las personas cuestionan que Panamá cuenta con los recursos y  los préstamos que han solicitado por lo cual no entienden el hecho que Costa Rica inicia vacunación en diciembre y Panamá tenga que esperar.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

Pero la explicación que realizó el Minsa de Panamá generó molestia en las autoridades de Costa Rica quienes aclararon que a partir de la fecha recibirán vacunas de Pfizer todas las semanas.
Incluso las autoridades de Costa Rica dijeron que el Minsa de Panamá estaba desinformando con el tema de la vacuna.

Costa Rica se convirtió el miércoles 23 de diciembre en el primer país de Centroamérica en recibir el primer lote con 9,750 vacunas de Pfizer/BioNTech contra el COVID-19 y empezó el 24 a aplicarla.

La vacunación se inició a dos personas adultas mayores de un hogar de larga estancia al igual que el resto de personas residentes del centro. La otra semana esperan 11,700 dosis más.

VEA TAMBIÉN: El 26% del total de casos de COVID-19 registrados en Panamá se han dado en diciembre, en este mes se presentan 26.5 muertes diarias

Ante esta información las autoridades panameñas informaron que Panamá negoció la entrega 450 mil dosis de la vacuna de Pfizer que podría llegar entre los últimos 15 días del próximo mes de enero y los primeros 10 días de febrero de 2021, lo que será de gran impacto en la estrategia que maneja el país para contrarrestar la pandemia generada por la COVID-19. No obstante en un inicio han indicado que es el primer trimestre del años que podría ser entre enero y marzo y que no hay fecha definida.

Por si no lo viste
Se indica que el dato que da Panamá es falso, porque Costa Rica compró tres millones de dosis que alcanzarán para vacunar a 1,5 millones de personas.

Sociedad

Autoridades de Costa Rica desmienten al Minsa de Panamá sobre la adquisición de vacunas

24/12/2020 - 12:08 pm

Chile recibió las primeras 10.000 dosis de la vacuna de los laboratorios Pfizer y BioNTech contra la COVID-19. EFE

Mundo

Chile sigue a México y se convierte en el segundo país de América Latina en iniciar vacunación contra la COVID-19

24/12/2020 - 11:40 am

En Panamá el primer lote de dosis de vacunas de  Pfizer llegará el primer trimestre del 2021.

Sociedad

Gobierno de Laurentino Cortizo justifica el hecho que Costa Rica inicie vacunación contra la COVID-19 primero que Panamá

24/12/2020 - 07:22 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La viceministra de Salud, Ivette Berrío, justificó que las primeras dosis de la vacuna de Pfizer llegaron primero a Costa Rica que a Panamá, porque este país centroamericano solo recibirá 9 mil dosis, mientras que a nuestro país deberán llegar un total de 450 mil dosis.

Destacó: “Panamá ha desarrollado un esquema y una estrategia mediante la cual vamos a recibir 450 mil dosis para comenzar la primera fase con los grupos de mayores de 60 años, pacientes con enfermedades crónicas, trabajadores de salud, médicos, enfermeras y grupos que están en la primera línea de batalla en la lucha contra la COVID-19”.

Argumentó la funcionaria  que Panamá no podría recibir alrededor de 10 mil dosis, porque "tendríamos que decidir entre toda esa población de riesgo a quien se comienza a vacunar primero". Y además, precisó, que esa no es una cantidad que pueda impactar en el manejo la pandemia, por eso la estrategia de Panamá es diferente y va de acuerdo a las necesidades de nuestra población”.

“Nosotros estamos enfocados en que la primera etapa debe ser de mucho impacto comenzando con los grupos que están en la primera línea de batalla durante este periodo de pandemia”, recalcó Berrío.

VEA TAMBIÉN: Balacera deja cinco heridos en fiesta navideña en Curundú 

Costa Rica adquirió 10,000 dosis de la vacuna Pfizer, mientras que Panamá estará recibiendo 450,000 para la 1era Fase. Vacunaremos grupos vulnerables, entre ellos: mayores de 60, personas con enfermedades crónicas, médicos, enfermeras, trabajadores de salud y grupos esenciales.— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) December 24, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Más de 31 mil migrantes han cruzado la selva del Darién

'Porto Rico' es la primera película de Residente. Foto: EFE / Alejandro Pedroza

Residente trabaja en el guión 'Porto Rico'

Las autoridades del Ministerio Público de Bugaba y la Policía Nacional adelantan la investigación para dar con la adolescente. Foto. José Vásquez

Buscan a menor de 12 años desaparecida en Bugaba

 Desde el 24 de mayo, Panamá mantiene una alerta sanitaria en todo el país. Foto: Cortesía

Suman 129 casos de viruela símica en todo el país

A la búsqueda se han sumado pescadores organizados, residentes y empresarios de la comunidad, quienes han puesto a disposición de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) botes, lanchas, y otros recursos para la búsqueda. Foto. Thays Dompinguez

Mantienen la búsqueda del bañista desaparecido en las costas de Pedasí

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero. Foto: Archivos

ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

El Conato convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la CSS. Foto: Cortesía

Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

Últimas noticias

Más de 31 mil migrantes han cruzado la selva del Darién

'Porto Rico' es la primera película de Residente. Foto: EFE / Alejandro Pedroza

Residente trabaja en el guión 'Porto Rico'

Las autoridades del Ministerio Público de Bugaba y la Policía Nacional adelantan la investigación para dar con la adolescente. Foto. José Vásquez

Buscan a menor de 12 años desaparecida en Bugaba

 Desde el 24 de mayo, Panamá mantiene una alerta sanitaria en todo el país. Foto: Cortesía

Suman 129 casos de viruela símica en todo el país

A la búsqueda se han sumado pescadores organizados, residentes y empresarios de la comunidad, quienes han puesto a disposición de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) botes, lanchas, y otros recursos para la búsqueda. Foto. Thays Dompinguez

Mantienen la búsqueda del bañista desaparecido en las costas de Pedasí



Columnas

Confabulario
Confabulario

Absurdo

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso.
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".