sociedad

¿Por qué las vacunas contra el coronavirus se desarrollaron tan rápido?

Los nuevos modelos de vacuna no modifican el material genético, como piensa cierto sector de la población.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Panamá espera las vacunas para el primer trimestre de 2021.

Las vacunas contra la COVID-19 se han desarrollado en tiempo récord, una situación que ha sido posible gracias a diferentes factores.

Versión impresa

Mientras tradicionalmente las vacunas tomaban casi 10 años para completarse, el momento actual ha dado un impulso mayor para agilizar su proceso.

En este caso, la tecnología del ARN mensajero ha permitido obtener resultados eficaces de forma rápida.

Eduardo Ortega-Barría, especialista en la materia, destacó los avances tecnológicos, así como la gran inversión que ayudaron a acelerar la producción de estas vacunas.

"¿Por qué las vacunas de ARN se desarrollaron ‘tan rápido’? 30 años de estudiar ADN y ARN, 17 años de investigación previa con SARS-CoV y MERS; nuevas plataformas tecnológicas. Más de 200 vacunas en estudio,  más 10 mil millones de dólares en inversión, mejores modelos animales y mejor manufactura", destacó el médico.

Mientras que para lograr una aprobación rápida la clave, según Barría, es el proceso denominado ‘revisión continua’, el cual se inició en octubre.

"Los expertos revisaron datos de estudios preclínicos, ensayos clínicos, controles de fabricación y calidad, muestras del producto y pruebas de la vacuna final", expuso el médico.

Este desarrollo rápido también ha llevado a un sector de la población a mostrarse  escéptico ante los posibles efectos de las vacunas. En este sentido, los impulsores de teorías conspirativas han ganado terreno y propagado información falsa al respecto.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué el Gobierno decidió excluir a los menores de 25 años dependientes del bono solidario?

Una de ellas señala la supuesta modificación al material genético. En esta línea, Barría aclaró que esta situación no ocurrirá.

"No, las vacunas de ARN mensajero no van a alterar tu ADN. El ARN se destruye a las pocas horas de ser administrado, no entra al núcleo, no se puede convertir en ADN. Tus células producen cientos, si no miles de ARNm todos los días para producir insulina, hormonas, enzimas, etc", puntualizó Barría.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook