Preocupación por incremento de estafas y violaciones
La Cámara de Comercio presentó su séptimo informe 'Panamá Cuéntame', dedicado en esta ocasión a la seguridad ciudadana.
Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía
Panamá presenta una tasa de 2,336 delitos denunciados por cada 100 mil habitantes, destacando el robo, hurto, violencia doméstica y tráfico de drogas, como los principales, de acuerdo con el Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura (Cciap).
El gremio empresarial presentó su séptimo informe, Panamá ¡Cuéntame!, dedicado en esta ocasión a conocer cómo marcha la seguridad ciudadana.
De acuerdo con Renán Arjona, coordinador del informe, esta cantidad de delitos, que por día se traduce en 287 denuncias colocadas por día, se debe a cambios demográficos y a factores sociales y económicos, como falta de educación, poca oportunidad laboral y desigualdad económica.
Preocupa, en especial, el aumento desproporcionado de los delitos de estafa y fraude, en 103%, así como otros como maltrato al menor (30%), violaciones sexuales (24%), femicidios (22%) y hurtos (15%).
En el caso de violaciones sexuales, lamentaron que el país tenga la tasa más alta de casos por cada 100 mil habitantes de América Latina con 76.3, la que se elevó en los últimos meses a 81.8.
A nivel del país, se registran altas tasas en la comarca Ngäbe Buglé, Bocas del Toro, Darién y Chiriquí, que superan al promedio nacional.
Arjona se quejó de que el país carece de base de datos con estudios criminológicos que puedan reflejar una mejor dimensión de la gravedad del problema, a la vez que falta más capacitación al personal que atiende a las víctimas de esta clase de delito.
Otro indicador preocupante es que 74% de las víctimas solo tienen entre 10 y 17 años.
En una parte positiva, el informe destaca que los homicidios bajaron en el último quinquenio y en la actualidad presentan una tasa de 13 por cada 100 mil habitantes, mientras que la de América Latina es 20.2.
Colón presenta la más alta tasa de homicidios, mientras que 51% de las víctimas tenía entre 18 y 34 años.