sociedad

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

La Cámara de Comercio presentó su séptimo informe 'Panamá Cuéntame', dedicado en esta ocasión a la seguridad ciudadana.

Francisco Paz - Actualizado:

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Panamá presenta una tasa de 2,336 delitos denunciados por cada 100 mil habitantes, destacando el robo, hurto, violencia doméstica y tráfico de drogas, como los principales, de acuerdo con el Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura (Cciap). 

Versión impresa

El gremio empresarial presentó su séptimo informe, Panamá ¡Cuéntame!, dedicado en esta ocasión a conocer cómo marcha la seguridad ciudadana.

De acuerdo con Renán Arjona, coordinador del informe, esta cantidad de delitos, que por día se traduce en 287 denuncias colocadas por día, se debe a cambios demográficos y a factores sociales y económicos, como falta de educación, poca oportunidad laboral y desigualdad económica. 

Preocupa, en especial, el aumento desproporcionado de los delitos de estafa y fraude, en 103%, así como otros como maltrato al menor (30%), violaciones sexuales (24%), femicidios (22%) y hurtos (15%). 

En el caso de violaciones sexuales, lamentaron que el país tenga la tasa más alta de casos por cada 100 mil habitantes de América Latina con 76.3, la que se elevó en los últimos meses a 81.8. 

A nivel del país, se registran altas tasas en la comarca Ngäbe Buglé, Bocas del Toro, Darién y Chiriquí, que superan al promedio nacional. 

Arjona se quejó de que el país carece de base de datos con estudios criminológicos que puedan reflejar una mejor dimensión de la gravedad del problema, a la vez que falta más capacitación al personal que atiende a las víctimas de esta clase de delito.

Otro indicador preocupante es que 74% de las víctimas solo tienen entre 10 y 17 años. 

En una parte positiva, el informe destaca que los homicidios bajaron en el último quinquenio y en la actualidad presentan una tasa de 13 por cada 100 mil habitantes, mientras que la de América Latina es 20.2. 

Colón presenta la más alta tasa de homicidios, mientras que 51% de las víctimas tenía entre 18 y 34 años.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook