sociedad

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Esta distinción se le otorgó al presidente Mulino por su liderazgo, defensa por la democracia y el vínculo entre los pueblos de Panamá y Argentina.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

El mandatario panameño José Raúl Mulino, fue distinguido como “visitante ilustre” por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Versión impresa

Esta distinción se le otorgó al presidente Mulino por su liderazgo, defensa por la democracia y el vínculo entre los pueblos de Panamá y Argentina.

Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno y presidenta de la Legislatura de Buenos Aires, destacó durante el acto que ambos pueblos mantienen una relación sólida y continua, alimentada por la cooperación y una mirada compartida del futuro de la región.

Agregó que la gestión del presidente Mulino representa un compromiso firme con la transformación de Panamá.

“Destacamos el impulso que le ha dado a la modernización del Estado, al desarrollo económico y a la estabilidad institucional del país”, dijo Muzzio ante representantes de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y la delegación que acompañó al mandatario panameño, entre ellos la primera dama, Maricel Cohen de Mulino; el canciller, Javier Martínez-Acha; el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó; y el embajador de Panamá en Argentina, Juan Luis Correa.

Muzzio también resaltó el trabajo del mandatario panameño frente a los desafíos migratorios y su especial compromiso con los derechos humanos.

“Esperamos poder continuar este vínculo. Celebramos que hoy sigamos pensando estas formas de cooperación en áreas como la educación, innovación, cultura y promoción del conocimiento”, agregó Muzzio.

Por su parte, el presidente Mulino agradeció la distinción y resaltó los esfuerzos de su gobierno en la promoción de la integración a Suramérica a través de la participación de Panamá en el Mercosur. 

“Como jefe del Estado panameño, me anima el mejor y más honesto de los deseos de mantener este acercamiento con la República de Argentina. Son más las más cosas que nos unen que las que nos pueden separar; tenemos una tradición rica en cosas que nos son afines”, manifestó Mulino.

Destacó que su gobierno ha mirado al Sur, lo cual no era una práctica política de Panamá. También afirmó su compromiso con la democracia. “Soy en esta circunstancia política regional un gran vocero de la democracia”, apuntó.

En este acto, el presidente Mulino anunció también su apoyo a la iniciativa de su par argentino, Javier Milei, para la creación de una unidad contra el crimen organizado dentro del Mercosur. “Me siento muy identificado con eso; tenemos mucha experiencia en eso. Y en lo que Panamá pueda aportar, estamos más que dispuestos, porque es una lucha que no tiene fronteras”, indicó el presidente, quien en su intervención en la Legislatura de Buenos Aires también se refirió a la migración ilegal, el logro de su gobierno en el control del paso por la selva de Darién y el esfuerzo por salvar el sistema de pensiones de los panameños.

Mulino resaltó la importancia del Canal de Panamá para el comercio mundial y el potencial del sector logístico panameño para las exportaciones de Argentina.

En tanto, Matías López, primer vicepresidente de la Casa de la Legislatura de Buenos Aires, indicó que la trayectoria política, jurídica y diplomática del presidente Mulino, marcada por la defensa de la legalidad, la institucionalidad y el estado de derecho, lo convierten en un símbolo de esa firmeza democrática y respalda la distinción que hoy recibe como “visitante ilustre”.

“Esto refirma la amistad entre nuestros pueblos. Nuestros países comparten mucho más que una lengua y una historia común; comparten el compromiso democrático de respeto por la calidad institucional y, sobre todo, la convicción de que podemos mejorar nuestras comunidades si apostamos por la integración y la unidad”, aseveró el diputado López durante la ceremonia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook