Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Prevalencia del VIH obliga a optimizar recursos en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Instituto Conmemorativo Gorgas / Panamá / Senacyt / VIH / VIH-Sida

Panamá

Prevalencia del VIH obliga a optimizar recursos en Panamá

Actualizado 2022/05/02 11:53:13
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @mlasso12

Panamá debe acelerar y fortalecer estrategias para evitar que el reservorio oculto del VIH pueda explosionar en más enfermedad, dicen científicos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para el 2021, se estimó en 34 mil la cantidad de personas que están viviendo con VIH en Panamá. Foto: Pixabay

Para el 2021, se estimó en 34 mil la cantidad de personas que están viviendo con VIH en Panamá. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Muere la triatleta Lotty Harari, tras accidente en Río Hato mientras practicaba ciclismo

  • 2

    Guatemala viola los derechos de Ricardo Martinelli al no devolverle su avión

  • 3

    Panamá perdía el partido ante El Salvador y llegó una tormenta

La prevalencia del VIH en Panamá obliga a las autoridades de Salud a reforzar las estrategias para ampliar la pruebas diagnósticas, garantizar la adherencia al tratamiento y optimizar los recursos.

El gasto en la atención del VIH alcanzó los $36 millones 070 mil 753 dólares, según los resultados preliminares no oficiales de la Medición del Gasto en SIDA Panamá 2020 del Ministerio de Salud publicados en marzo de este año.

El 53% de los fondos provenían de entidades públicas, un 33% de entidades internacionales y el restante, de entidades privadas.

El 94.5%, unos $18.02 millones de la financiación pública, se gastó principalmente en atención y tratamiento, mientras que el 88.1%, $13.03 millones, del financiamiento privado se gastó en prevención, no obstante, 3 de las 6 clasificaciones de gasto en VIH presentan debilidad respecto a los flujos de cooperación externa.

El gasto en VIH registrado en MEGAS reveló un aumento de la vulnerabilidad de la sostenibilidad financiera para la Respuesta Nacional del VIH impulsado, en parte, por el impacto económico y social de la pandemia de covid-19.

Ante esto, el doctor Alexander Martínez, en su Análisis Molecular del VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual, recomienda dirigir la inversión en más investigación diagnóstica que permita aplicar las medidas estratégicas puntuales en la población afectada.

Para el 2021, se estimó en 34 mil la cantidad de personas que están viviendo con VIH en Panamá, con alta prevalencia en la población transexual y trabajadoras sexuales, sin descartar la vulnerabilidad del resto de la población.'

34


mil personas conviven con el VIH en Panamá, según cifras preliminares del Ministerio de Salud al 2021.

17


mil 258 de las personas VIH positivas estaban en tratamiento, detalla el Minsa.

No obstante, solo el 55% de las personas con VIH conocen verdaderamente su estatus, lo que indica una brecha importante, advirtió Lissette Chang, coordinadora del Programa de ITS/VIH/SIDA del Minsa.

VEA TAMBIÉN Aumenta en Panamá la positividad de covid-19 a 13.3%, pero no se reportan fallecidos

Un 91% de los detectados están en tratamiento, y el 78% presentan recarga viral suprimida. Eran 17,258 las personas que estaban en tratamiento y 13,510 en supresión, hasta el año pasado.

Metas 95-95-95

Panamá revisa las estrategias VIH para lograr que el 95% de las personas que viven con VIH conozcan su estatus, y que el 95% de las personas que conocen su estatus, estén en tratamiento, y que de este,  el 95% alcance la supresión viral.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Chang reconoce que para disminuir la prevención del VIH se requiere de una combinación de estrategias, no obstante, destaca la Notificación Asistida de Contacto, así como la profilaxis preexposición (PrEP) como claves, aunada a las grandes campañas de Salud y educación para reducir los riesgos de contagio.

Con este fin, desarrollan la estrategia para ofertar la mayor cantidad de pruebas, igualmente, avanza en la segunda fase de la estrategia de Extensión de Cobertura de Atención a Poblaciones Claves a través de organizaciones sociales con financiamiento del Minsa.

VEA TAMBIÉN ¿Por qué Meduca no ha terminado con el nombramiento de los docentes?

En Gaceta Oficial se publicó la Resolución 167 del 10 de marzo de 2022 que aprueba la Norma de Atención Integral para Poblaciones Claves. Las estadísticas revelan que las(os) trabajadoras(es) sexuales, las personas transgéneros y los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres (HSH), son poblaciones claves con mayor riesgo de infección por VIH.

A través de la Notificación Asistida de Contactos, investigadores ofrecían a los pacientes que asistían a las Clínica Amigables a vincular a sus contactos sexuales de manera voluntaria o anónima e integrarlos a la atención. El resultado de los 161 casos iniciales en el piloto, 98 aceptaron, logrando 153 parejas y de los contactados se identificó que el 90% tenía VIH, detalló Chang.

Igualmente, citó la Evaluación de la estrategia de Inicio Rápido al Tratamiento Antirretroviral en personas diagnosticadas con VIH, lo que reafirmó la relación del costo y el beneficio de un tratamiento oportuno para evitar el avance de la enfermedad.

El Minsa revisa los sistemas de compras de medicamentos para la atención del VIH. Chang sostiene que las compras locales son sumamente caras comparadas con las ventajas de la compra conjunta. La mayoría de las compra de antirretrovirales se hacen a través de la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS.

VEA TAMBIÉN Enfermera ayuda a joven a escapar del abuso de su padre; era violada desde los 8 años

¿Cómo está circulando el virus en Panamá?

Panamá adelanta estudios más completos de genomas de VIH para tratar de conocer las variantes, no obstante, el subtipo que circula es uniforme en gran parte. El estudio revela la prevalencia en las regiones de Chiriquí, Comarca Ngöbe Buglé, Bocas del Toro con pacientes que llegan en la etapa VIH-SIDA.

¿Qué impide a la ciencia contar con una vacuna?

El doctor Alexander Martínez sostiene que en la actualidad se evalúa una vacuna similar a la de la covid-19 de ARN mensajero, pero la realidad, es que la cantidad de cambios que históricamente presenta el VIH, un virus que circula y cambia desde 1920, complican a la ciencia. Sostiene que las tecnologías para el desarrollo de vacunas han avanzado muchísimo y la vacuna para las covid-19 generó muchas esperanzas.

Actualmente, Panamá se prepara para innovar con un estudio para evaluar efectividad y funcionalidad de las pruebas autoadministradas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".