sociedad

Prevalencia del VIH obliga a optimizar recursos en Panamá

Panamá debe acelerar y fortalecer estrategias para evitar que el reservorio oculto del VIH pueda explosionar en más enfermedad, dicen científicos.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | @mlasso12 - Actualizado:

Para el 2021, se estimó en 34 mil la cantidad de personas que están viviendo con VIH en Panamá. Foto: Pixabay

La prevalencia del VIH en Panamá obliga a las autoridades de Salud a reforzar las estrategias para ampliar la pruebas diagnósticas, garantizar la adherencia al tratamiento y optimizar los recursos.

Versión impresa

El gasto en la atención del VIH alcanzó los $36 millones 070 mil 753 dólares, según los resultados preliminares no oficiales de la Medición del Gasto en SIDA Panamá 2020 del Ministerio de Salud publicados en marzo de este año.

El 53% de los fondos provenían de entidades públicas, un 33% de entidades internacionales y el restante, de entidades privadas.

El 94.5%, unos $18.02 millones de la financiación pública, se gastó principalmente en atención y tratamiento, mientras que el 88.1%, $13.03 millones, del financiamiento privado se gastó en prevención, no obstante, 3 de las 6 clasificaciones de gasto en VIH presentan debilidad respecto a los flujos de cooperación externa.

El gasto en VIH registrado en MEGAS reveló un aumento de la vulnerabilidad de la sostenibilidad financiera para la Respuesta Nacional del VIH impulsado, en parte, por el impacto económico y social de la pandemia de covid-19.

Ante esto, el doctor Alexander Martínez, en su Análisis Molecular del VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual, recomienda dirigir la inversión en más investigación diagnóstica que permita aplicar las medidas estratégicas puntuales en la población afectada.

Para el 2021, se estimó en 34 mil la cantidad de personas que están viviendo con VIH en Panamá, con alta prevalencia en la población transexual y trabajadoras sexuales, sin descartar la vulnerabilidad del resto de la población.

No obstante, solo el 55% de las personas con VIH conocen verdaderamente su estatus, lo que indica una brecha importante, advirtió Lissette Chang, coordinadora del Programa de ITS/VIH/SIDA del Minsa.

VEA TAMBIÉN Aumenta en Panamá la positividad de covid-19 a 13.3%, pero no se reportan fallecidos

Un 91% de los detectados están en tratamiento, y el 78% presentan recarga viral suprimida. Eran 17,258 las personas que estaban en tratamiento y 13,510 en supresión, hasta el año pasado.

Metas 95-95-95

Panamá revisa las estrategias VIH para lograr que el 95% de las personas que viven con VIH conozcan su estatus, y que el 95% de las personas que conocen su estatus, estén en tratamiento, y que de este,  el 95% alcance la supresión viral.

Chang reconoce que para disminuir la prevención del VIH se requiere de una combinación de estrategias, no obstante, destaca la Notificación Asistida de Contacto, así como la profilaxis preexposición (PrEP) como claves, aunada a las grandes campañas de Salud y educación para reducir los riesgos de contagio.

Con este fin, desarrollan la estrategia para ofertar la mayor cantidad de pruebas, igualmente, avanza en la segunda fase de la estrategia de Extensión de Cobertura de Atención a Poblaciones Claves a través de organizaciones sociales con financiamiento del Minsa.

VEA TAMBIÉN ¿Por qué Meduca no ha terminado con el nombramiento de los docentes?

En Gaceta Oficial se publicó la Resolución 167 del 10 de marzo de 2022 que aprueba la Norma de Atención Integral para Poblaciones Claves. Las estadísticas revelan que las(os) trabajadoras(es) sexuales, las personas transgéneros y los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres (HSH), son poblaciones claves con mayor riesgo de infección por VIH.

A través de la Notificación Asistida de Contactos, investigadores ofrecían a los pacientes que asistían a las Clínica Amigables a vincular a sus contactos sexuales de manera voluntaria o anónima e integrarlos a la atención. El resultado de los 161 casos iniciales en el piloto, 98 aceptaron, logrando 153 parejas y de los contactados se identificó que el 90% tenía VIH, detalló Chang.

Igualmente, citó la Evaluación de la estrategia de Inicio Rápido al Tratamiento Antirretroviral en personas diagnosticadas con VIH, lo que reafirmó la relación del costo y el beneficio de un tratamiento oportuno para evitar el avance de la enfermedad.

El Minsa revisa los sistemas de compras de medicamentos para la atención del VIH. Chang sostiene que las compras locales son sumamente caras comparadas con las ventajas de la compra conjunta. La mayoría de las compra de antirretrovirales se hacen a través de la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS.

VEA TAMBIÉN Enfermera ayuda a joven a escapar del abuso de su padre; era violada desde los 8 años

¿Cómo está circulando el virus en Panamá?

Panamá adelanta estudios más completos de genomas de VIH para tratar de conocer las variantes, no obstante, el subtipo que circula es uniforme en gran parte. El estudio revela la prevalencia en las regiones de Chiriquí, Comarca Ngöbe Buglé, Bocas del Toro con pacientes que llegan en la etapa VIH-SIDA.

¿Qué impide a la ciencia contar con una vacuna?

El doctor Alexander Martínez sostiene que en la actualidad se evalúa una vacuna similar a la de la covid-19 de ARN mensajero, pero la realidad, es que la cantidad de cambios que históricamente presenta el VIH, un virus que circula y cambia desde 1920, complican a la ciencia. Sostiene que las tecnologías para el desarrollo de vacunas han avanzado muchísimo y la vacuna para las covid-19 generó muchas esperanzas.

Actualmente, Panamá se prepara para innovar con un estudio para evaluar efectividad y funcionalidad de las pruebas autoadministradas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook