sociedad

Primeras Damas de Latinoamérica definen agenda de ALMA para 2021

Yazmín Colón de Cortizo, primera dama de la República destacó las actividades STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) como la base para buscar una sociedad sostenible, resiliente y equitativa, “que nos permite reinventarnos como país y continente”, tras los efectos de la pandemia.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Encuentro virtual de primeras damas.

Las Primeras Damas de Argentina, Chile, Brasil, Panamá y Paraguay, integrantes de la Alianza de Cónyuges de Jefes de Estado y Representantes (ALMA), sostuvieron  un encuentro virtual para definir y fortalecer sus agendas de trabajo de 2021.

Versión impresa

En la reunión, que fue la sexta de este año, y que impulsa un espacio de diálogo para consolidar los esfuerzos de ALMA, las participantes profundizaron en las acciones trazadas sobre varios ejes temáticos de trascendencia regional, como atención a la primera infancia; cambio climático, medio ambiente y desarrollo sostenible; conservación del agua; fomento de la inclusión de personas con discapacidad y las de la tercera edad; empoderamiento de la mujer rural; mujeres emprendedoras y educación.

Yazmín Colón de Cortizo, primera dama de la República destacó las actividades STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) como la base para buscar una sociedad sostenible, resiliente y equitativa, “que nos permite reinventarnos como país y continente”, tras los efectos de la pandemia.

“Estoy convencida de que la recuperación y reconstrucción de nuestros países será posible con más avances en materia digital, tecnológica, científica y matemática, que aunque siempre han estado presentes, ahora acompañan mucho más de cerca los esfuerzos de la humanidad para salir adelante, con su capacidad de resiliencia e innovación”, detalló Colón de Cortizo.

Anunció además, el inicio en 2021 de un programa piloto de Educación STEM enfocado en la primera infancia, educación básica y secundaria, que será el pilar de una política pública nacional, cuyo objetivo será la creación sistematizada de Clubes de Educación Extracurricular STEM en todas las escuelas de Panamá. “Esperamos se conviertan en el imán que atraerá a todos aquellos estudiantes que encuentran en la ciencia y tecnología, su pasión y futuro como profesionales”, anticipó.

De Panamá, resaltó la creación de una plataforma digital que permitió el desarrollo de las primeras Olimpiadas Latinoamericanas de Robótica STEM, en formato virtual, que tuvo la participación de más de mil niños, niñas y adolescentes de Panamá, México, Guatemala, Costa Rica, Colombia, Puerto Rico, República Dominicana, Estados Unidos, Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela.

Fabiola Yáñez, primera dama de Argentina y actual coordinadora general de ALMA, concuerda con Cortizo en que se necesita de la robótica para atraer a los niños y niñas a los centros educativos. “La pandemia ha dejado en evidencia que a través de la educación convencional no habrá soluciones”.

“Estamos llamadas a unir nuestros esfuerzos para promover la adopción de buenas prácticas que son fundamentales para hacer frente a todos estos retos, que nuestra región necesita resolver. Es imprescindible que tomemos conciencia de que cada una de nuestras acciones puede hacer la diferencia. Con nuestro poco, podemos hacer mucho”, dijo Yáñez, Coordinadora general de ALMA.

VEA TAMBIÉN Abogado pide evaluación psicológica forense para el presidente Laurentino Cortizo

En el encuentro virtual también intervinieron Michele Bolsonaro, primera dama de Brasil; Cecilia Morel de Chile y Silvana Abdo de Paraguay.

Igualmente estuvieron presentes la Coordinación Técnica de Colombia y Honduras en representación de las primeras damas María Juliana Ruíz y Ana García de Hernández.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook