Skip to main content
Trending
Precio de la gasolina de 95 y el diésel subirá a partir del 28 de noviembreKenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América LatinaSobre la muerte asistida o eutanasia
Trending
Precio de la gasolina de 95 y el diésel subirá a partir del 28 de noviembreKenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América LatinaSobre la muerte asistida o eutanasia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Procurarán abrir escuelas técnicas y profesionales para prácticas

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Escuelas / Panamá / Profesionales

Panamá

Procurarán abrir escuelas técnicas y profesionales para prácticas

Actualizado 2021/07/26 06:44:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Por el momento, las clases se desarrollan en forma semipresencial en 354 escuelas que, en su mayoría, tienen baja matrícula.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La educación se ha volcado a la virtualidad para no detenerse. Archivo

La educación se ha volcado a la virtualidad para no detenerse. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sandra Sandoval describe el primer encuentro con Tavo Flores como un 'corto circuito de amor'

  • 2

    Emily Santos finaliza quinta en su heat de 100 metros pecho en los Juegos Olímpicos de Tokio

  • 3

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

Una de las principales preocupaciones de las autoridades educativas ante el año atípico que se vive por la pandemia es garantizar las prácticas profesionales para aquellos estudiantes que en su contenido curricular tienen que realizarlas.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, informó que se procurará que las escuelas que desarrollan estos bachilleratos puedan abrir para darle oportunidad a los jóvenes.

"Estamos evaluando la práctica, el trabajo social y la posibilidad de tener abiertas las escuelas profesionales y técnicas, en algunos talleres, para poder generar eso", expresó la titular.

Esta medida incluiría, también, a algunos laboratorios de los planteles educativos.

Por el momento, las clases se desarrollan en forma semipresencial en 354 escuelas que, en su mayoría, tienen baja matrícula.

Esta semana, de acuerdo con la ministra Gorday de Villalobos, 40 escuelas de la comarca Ngäbe Buglé comenzarán la modalidad.

En otros 630 planteles se desarrollan tutorías para reforzar el contenido brindado a los estudiantes.'

354


escuelas han abierto para dar clases semipresenciales.

3


de septiembre, concluye el segundo trimestre del año escolar, seguido de una semana de vacaciones.

Pero, la realidad es que más allá de los esfuerzos que se realicen, las autoridades reconocen que la pandemia de covid-19 ocasionará un retraso de hasta dos generaciones en materia educativa.

VEA TAMBIÉN: Balbina Herrera no pudo sustentar denuncia contra Ricardo Martinelli en juicio pasado

Dentro de este punto, la preocupación recae con especial atención en los jóvenes que están terminando sus estudios secundarios.

El secretario general de la Asociación de Profesores (Asoprof), Fernando Ábrego, considera necesario que se refuerce la formación de aquellos jóvenes que pronto cursarán estudios universitarios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Nosotros sentimos que hay que buscar la forma de cómo reforzar a los estudiantes , por lo menos a los de doceavo (grado) que van a la universidad", dijo Ábrego.

El año escolar 2021, que comenzó el 1 de marzo, en forma virtual y a distancia, se encuentra en el segundo trimestre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Durante el presente periodo, las cotizaciones internacionales registraron una ligera tendencia al alza en la gasolina de 95 octanos y en el diésel. Ilustrativa/Pexels

Precio de la gasolina de 95 y el diésel subirá a partir del 28 de noviembre

Kenia Rangel (7) anotó el primer gol de Panamá en un Mundial de Futsal Femenino. Foto: FPF

Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Este viernes 28 de noviembre se corre la octava y última etapa con 88 kilómetros. Foto: Cortesía

Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

TikTok que se ha consolidado como el escenario donde las historias auténticas encuentran eco global. Foto: Cortesía

Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sobre la muerte asistida o eutanasia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".