Skip to main content
Trending
Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica
Trending
Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Procurarán que los censos se realicen en 2022

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Censos / Contraloría General de la República / Panamá / Población / Presupuesto / Vivienda

Panamá

Procurarán que los censos se realicen en 2022

Publicado 2021/09/24 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Luego de conocer la solicitud del contralor para conseguir los fondos, el ministro de Economía, Héctor Alexander, prometió que se gestionarán.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Son tres censos los que realiza la Contraloría, mediante el Inec, cada 10 años. Estos se han atrasado. Foto: Cortesía

Son tres censos los que realiza la Contraloría, mediante el Inec, cada 10 años. Estos se han atrasado. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Testigo Gustavo Scott excluye a Ricardo Martinelli de cualquier señalamiento de tipo ilícito

  • 2

    Piden investigar a Rómulo Roux por peculado

  • 3

    Tras año y medio de toque de queda, Panamá tratará de empezar a recuperarse de la crisis económica

Luego que el contralor general, Gerardo Solís, solicitó a la Asamblea Nacional su intermediación para que se incorporarán en el presupuesto de la entidad para el próximo año, los recursos necesarios para celebrar los censos de población y vivienda, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, se comprometió en gestionar los fondos que se requieren para realizarlos.

"Vamos a hacer el esfuerzo para que los fondos estén y para que no haya problema desde el punto de vista presupuestario para desarrollar los censos", informó el jerarca de la planificación económica del país.

Alexander dijo que este esfuerzo se realizará para que los censos se puedan celebrar el próximo año, debido al retraso que presentan, ya que tuvieron que haberse realizado en mayo de 2020.

Ante el recorte en los fondos para realizar esta actividad, el ministro de Economía se excusó diciendo que al momento de estructurar el presupuesto de la Contraloría no se contaba con la información sobre los censos.

"Porque si la hubiéramos tenido, hubiera estado en el presupuesto", planteó Alexander.

Para el próximo año, la Contraloría había solicitado $54.6 millones para el empadronamiento nacional, sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas solo recomendó $6.1 millones.

Ante la pandemia, se estuvo analizando cómo realizar los censos y se innovó que los mismos sean de derecho, utilizando la tecnología para que la recolección sea más confiable.'


Antes que se desatara la pandemia de covid-19, algunos problemas administrativos habían provocado que los censos de 2020 se aplazaran.

El contralor informó que a la fecha se han refrendado más de 675 mil documentos relacionados con el conteo nacional.

Los últimos censos de población y vivienda se realizaron en 2010 y tuvo inconvenientes que motivaron que muchos hogares no fueran empadronados, el domingo que se realizó. No hubo confianza de sus resultados.

Esto implica que, mediante la vía electrónica se encuestará a las personas, para que sea lo mínimo invasivo posible, lo que puede tomar entre 60 y 90 días.

VEA TAMBIÉN: Conductor pierde la vida tras chocar su auto con un poste del tendido eléctrico en David

En la actualidad, en diversas partes del país se lleva a cabo un censo experimental,  que se extenderá hasta el 30 de septiembre.

Con esto, se evalúa los procesos, instrumentos y metodología utilizada para llevar a cabo el próximo conteo nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, se miden los procesos de los empadronadores y supervisores en el manejo del cuestionario de papel y el uso de los dispositivos móviles de captura.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Primer lugar de FotoCiencia 2024 en la categoría Fotografía Microscópica. Foto: Rebbeca Vergara

Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025

Insumos médicos adquiridos por la Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía CSS

CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimiento

Pleno del Órgano Legislativo. Foto: Cortesía

La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Según la Procuraduría, estas personas fueron aprehendidas durante la “Operación Sanidad”. Foto. Aechivo

Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades

'Boza'. Foto: Cortesía

'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".