Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Sábado 20 de Agosto de 2022Inicio

Sociedad / Producción nacional de medicamentos vuelve a estar sobre la mesa

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 20 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Producción nacional de medicamentos vuelve a estar sobre la mesa

La Mesa Técnica de Medicamentos instalará una subcomisión para determinar cuáles medicamentos serán incluidos en la lista de emergencia; la Asamblea Nacional inicia este miércoles la discusión de la Ley de Medicamentos.

  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 03/8/2022 - 09:45 am
Mesa Técnica busca respuestas al desabastecimiento y alto costo de los medicamentos. Foto: Cortesía

Mesa Técnica busca respuestas al desabastecimiento y alto costo de los medicamentos. Foto: Cortesía

Asamblea Nacional /Caja de Seguro Social /Medicamentos /Minsa /Panamá

La necesidad de impulsar políticas públicas para incentivar la producción nacional de medicamentos es una de las propuestas que están latentes en la Mesa Técnica de Medicamentos.

Dentro del debate, se planteó el cumplimiento de la reglamentación la Ley 109 del 12 de noviembre de 2019, que adopta la Política Nacional de Medicamento en la República para adecuar las condiciones regulatoria, legales y fiscales que favorezcan la producción nacional de medicamentos esenciales, fue una de las recomendaciones del equipo técnico, detalló el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo.

Según datos ofrecido a la Mesa Técnica de Medicamento, solo 64 de los 429 productos requeridos por la Caja de Seguro Social (CSS) se producen en los laboratorios nacionales.

Carrizo sostiene que con la aprobación de los estudios de bioequivalencia y otros, esta cifra puede aumentar hasta alcanzar la producción nacional de 158 medicamentos.

La Ley 109 del 12 de noviembre de 2019, que propone impulsar la producción nacional de medicamentos requeridos para atender los problemas de la morbimortalidad en Panamá, también contempla políticas de apoyo a la industria nacional e incorporar tecnologías innovadoras.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La Granja Solar Prudencia está ubicada en la Provincia de Chiriquí. Foto: Miriam Lasso

Granjas Solares: El reto y los beneficios de convertirse en proconsumidores de energía en Panamá

Los restos óseos de Yaris Jiménez, asesinada por Marichely Ruiz, fueron ubicados en el área del lago Alajuela, Chilibre. Foto: Landro Ortiz

Caso Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Somos todos capaces de matar en un determinado momento?

La pensión de sobreviviente de la Caja de Seguro Social se originará con el fallecimiento por causas no profesionales de un asegurado o pensionado por vejez o invalidez.

¿Qué es la pensión de sobreviviente y quiénes tienen derecho a ella?

Así mismo, plantea el financiamiento para la industria nacional, establecer programas de acompañamiento, capacitación y monitoreo en el fortalecimiento de las buenas prácticas de fabricación, y finalmente, perfeccionar el recurso humano farmacéutico en áreas de fabricación de medicamentos.

Google noticias Panamá América

La Mesa Técnica de Medicamentos recomendó al Presidente de la República, Laurentino Cortizo, invocar el Artículo 106 de la Ley 1 de 2001 de medicamentos, y la creación de una subcomisión para determinar cuáles medicamentos serán incluidos en la lista de emergencia.

Esto luego, gremios médicos y representantes de la empresa privada consideraron que la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco)no era la estancia para analizar y determinar los productos que entraban en la lista de medicamentos.

VEA TAMBIÉN: Buscan unificar proyectos de ley sobre políticas educativas inclusivas

Con esto, se busca brindar a la población medicamentos seguros y eficientes, a un costo accesible y a su vez, incentivar y desarrollar la producción de los mismos, a través de la creación de condiciones regulatorias y fiscales que prioricen la producción nacional de medicamentos.

Por si no lo viste
Unos 36 productos integran el programa Panamá. Foto: Cortesía

¿Dónde podrá encontrar los productos Panamá, cuyo descuento es del 25%?

ván Alonso Cruz Valdez quedó debajo del camión de comida.Foto: Crítica

Detención provisional para conductor que arrolló y mató a disc jockey en La Chorrera

'La Chechi'. Foto: Archivo

'La Chechi' tiene varias ideas y proyectos que desea desarrollar

La Ley de Medicamento se discute a partir de hoy en la Asamblea Nacional, que incluirá los acuerdos alcanzados en la Mesa de Diálogo por los Medicamentos.

La Mesa Técnica de Medicamentos también recomendó remitir el Decreto Ejecutivo que reglamenta la Ley 1 de Medicamentos, a fin de eliminar las barreras para que accedan al mercado local más medicamentos seguros y eficaces para la población.

Reglamentar la Ley que Adopta la Política Nacional de Medicamentos, para favorecer la producción de medicamentos locales.

Modificar el Decreto 869 del 27 de octubre de 2021, sobre procedimiento abreviado para la solicitud de registro sanitario de medicamentos para incluir un país precalificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y homologar los requisitos señalados en el reglamento de tratado centroamericano, dijo Carrizo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

El gremio de molineros solicitó un nuevo análisis de calidad del grano. Foto: Archivos

Molineros cuestionan confiabilidad de estudio de la Acodeco y revelan marcas de arroz que incumplen con la calidad

El dinero había sido extraído de un cuarto en donde el personal del supermercado realiza el arqueo del dinero producto de las ventas del día. Foto. Eric Montenegro

Frustran robo de más de $30 mil de un supermercado en Vista Alegre, Arraiján

María Eugenia López. Archivo.

Retan a la presidenta de la Corte a demostrar que la justicia es imparcial e independiente en casos de Ricardo Martinelli

La sucursal se mantiene cerrada mientras avanzan las investigaciones. Foto: Cortesía

¿Qué nuevas pistas tienen los investigadores del robo al Banco Nacional?

Pacientes masculinos lidera casos de la viruela del mono en Panamá. Foto: Archivos

¡Último! Confirman quinto caso de viruela del mono en Panamá; ¿qué tienen en común estos casos?

Últimas noticias

Equipo de Panamá es representado por Coclé. Foto:Instagram/@franquiciaaguadulce

Panamá debuta con triunfo al vencer a Curazao en la Serie Mundial de Williamsport

Amber Heard. Foto: EFE

¡Nuevo episodio! Amber Heard cambiará su equipo legal para reabrir el juicio contra Johnny Depp

Plácido Domingo. Foto: EFE

Plácido Domingo aparece mencionado en una investigación a una secta en Argentina

El abogado de los imputados, Andrés Góndola, dijo que apelara la decisión del juez de Garantía, considerando que la fiscalía se “ensañó” con los jóvenes padres, además de armarse un show. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos de homicidio doloso agravado y maltrato infantil a padres de niño de un año

Extraoficialmente se conoció que se pudo tratar de una explosión por manipulación de pólvora. Foto: Thays Domínguez

Explosión en una vivienda deja una víctima fatal y cuatro heridos en Guararé







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".