sociedad

Programa de entrega de leche a estudiantes presenta deficiencias

Según datos ofrecidos en la administración de Varela, el tema de la alimentación escolar favorecía a unos 228 mil 960 estudiantes en etapa primaria de los centros educativos públicos de todo el país.

Yai Urieta - Actualizado:

Las leches nutricionales vienen en sabores como vainilla y fresa, para mayor aceptación de los estudiantes.

El programa de Alimentación Complementaria Escolar que se ejecutó en el Ministerio de Educación (Meduca) bajo la administración del expresidente Juan Carlos Varela presentó deficiencias que dejaron a miles de estudiantes del sistema público sin recibir leche, galletas o crema nutricional en las escuelas.

Versión impresa

Dicho programa, ejecutado por intermedio de la Dirección Nacional de Nutrición y Salud Escolar, presentó serias fallas en la distribución de los alimentos, productos con mal sabor y problemas de impugnaciones, entre otros detalles, que de no resolverse serían heredados por el gobierno entrante del presidente Laurentino Cortizo.

Aunque se estima que el alimento nutritivo debe ser proporcionado en varias raciones, desde el año pasado, en escuelas como Los Andes, en San Miguelito; Guillermo Endara Galimany, en La Chorrera, y otras a nivel nacional, se confirmó que se estaban dando, "pero muy poco".

En el portal www.panamacompra.com reposa el acto de licitación 2017-0-07-0-99-LA-032031 para el suministro, transporte, entrega y descarga en sitio de leche fortificada para el programa de alimentación complementaria a nivel nacional 2018.

Dentro de ese mismo proceso se destaca un resuelto fechado el 26 de junio de 2019, solo cuatro días antes de finalizar el gobierno de Juan Carlos Varela, que el costo total de la inversión para tratar de cumplir con el programa el año pasado fue de 11 millones 62 mil 453 dólares con 13 centavos, además que el monto a pagar este año para terminar el contrato será de 1 millones 346 mil 407 dólares con 61 centavos.

VEA TAMBIÉN: Piden investigar y rescindir venta de terrenos del Nicolás A. Solano

"Las leches se distribuyeron el año pasado, pero de forma tardía, casi en julio", explicó Diógenes Sánchez, uno de los dirigentes magisteriales.

Para Diógenes Sánchez la idea que tiene el gobierno de Laurentino Cortizo de contratar a los productores nacionales es buena, "los precios que tienen que dar los productores, tienen que dar precios que no sean exorbitantes", puntualizó.

Fuentes vinculadas al Ministerio de Educación confirmaron que entre las empresas que distribuían las leches el año pasado en las diferentes zonas escolares estuvieron Nevada, Industrias Lácteas y Bonlac.

Futuro

Durante la primera reunión de gabinete del nuevo Gobierno, el presidente Laurentino Cortizo autorizó al ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, a presentar el anteproyecto de ley para poner en marcha el programa "Estudiar Sin Hambre", que implementará la entrega, en forma gradual, de un vaso de leche y un plato de crema de maíz a cada niño y niña del sistema educativo público.

Para lograr que este programa sea efectivo, se modificará la Ley 35 de 1995 para la atención de los sectores vulnerables y así evitar atrasos como los protagonizados en el pasado Gobierno.

VEA TAMBIÉN: Mida y Minsa captarán funciones de la Aupsa

El programa "Estudiar Sin Hambre" se gestionaría en forma coordinada entre el Ministerio de Salud y Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y entre otras instituciones. "Ojalá los niños que de verdad están en grado de vulnerabilidad en las escuelas públicas logren tener a tiempo sus alimentos nutricionales", recalcó la maestra Julia González, quien trabaja en un centro educativo en Panamá Este.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook