sociedad

Programa Padrino Empresario cuenta con el respaldo de 70 empresas

El programa Padrino Empresario les permite a los jóvenes definir mejor su carrera universitaria y adquirir habilidades para la vida, haciéndolos competitivos laboralmente una vez cumplan su mayoría de edad. 

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La beca que el adolescente recibe es 100% deducible del Impuesto Sobre la Renta. Foto: Cortesía

Un total de 70 empresas auspician actualmente el programa Padrino Empresario del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), 25 de las cuales han ingresado en post pandemia.

Versión impresa

A raíz de la pandemia de covid-19, varias empresas se habían retirado del programa, con excepción de cinco que continuaron ofreciendo las becas a sus beneficiarios.Sin embargo, desde octubre de 2020 se han ido reintegrando paulatinamente al programa, y desde abril de 2021 mensualmente se han sumado de 3 a 5 empresas.

La directora del programa Padrino Empresario, Adelina Hernández, hizo un llamado a los empresarios a que se sumen a ese espacio que genera beneficios para todos.

“No hay suficientes empresas que estén afiliadas al programa, cuando la demanda en el 2022 es de aproximadamente 360 adolescentes que están en la base de datos, en espera que más empresas se sumen al cumplimiento de la Responsabilidad Social Empresarial y le ofrezcan la oportunidad de potencializar sus habilidades en la pasantía laboral”, manifestó Hernández.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Social (Mides), María Inés Castillo, afirmó el compromiso en fortalecer este programa que llevan a cabo  junto a la empresa privada y el sector gubernamental, para garantizar oportunidades para los adolescentes con un enfoque de derechos humanos.

Cabe mencionar, que el programa Padrino Empresario les permite a los jóvenes definir mejor su carrera universitaria y adquirir habilidades para la vida, haciéndolos competitivos laboralmente una vez cumplan su mayoría de edad. 

Recientemente se firmó un acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), para que beneficiarios de este programa, al cumplir su mayoría de edad, puedan beneficiarse del Programa Aprender Haciendo de Mitradel.

VEA TAMBIÉN ¡No más! Presentan anteproyecto de ley para derogar la reelección de rectora de la Unachi

Padrino Empresario es un programa diseñado para potencializar las habilidades en el marco educativo y laboral a través de pasantías laborales de cuatro a seis horas diarias, de lunes a viernes, en los turnos matutino o vespertino, dependiendo de la jornada escolar a la que asisten los estudiantes.

De igual manera, los estudiantes, en el transcurso de su pasantía, desarrollan habilidades como seguridad, responsabilidades, organización, trabajo en equipo y socialización. Además, la pasantía los ayuda a mejorar la proyección personal y el rendimiento académico, promueve el emprendimiento y el crecimiento personal.

También ayuda a los estudiantes a formar cualidades para competir en el mercado laboral. Lo interesante es que los egresados se convierten en entes multiplicadores en las empresas donde llegan y con sus propios familiares y amigos.

La beca que el adolescente recibe es 100% deducible del Impuesto Sobre la Renta y brinda la oportunidad de crear un semillero de futuros colaboradores.

VEA TAMBIÉN Zulay Rodríguez formaliza su precandidatura presidencial por libre postulación

Desde julio de 2019 al 30 de mayo de 2022, el programa Padrino Empresario ha contado con el respaldo de 171 empresas, que han beneficiado a 1,154 estudiantes de 15 a 17 años de todo el país, a través de becas que ascienden a más de un millón de balboas.

Mientras que en los 35 años que el programa tiene de estar operando, ha beneficiado a más de 25 mil adolescentes en riesgo social, con becas que superan los 14 millones de balboas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook