Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Promueven sistema de cuidado alternativo basado en la familia para reducir menores institucionalizados

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Albergues infantiles / Menores de edad / Niñas / Niños / Protección / Senniaf

Panamá

Promueven sistema de cuidado alternativo basado en la familia para reducir menores institucionalizados

Actualizado 2022/02/25 18:14:30
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El propósito es que el internamiento en centros de cuidado institucional (albergues) sea la última opción, solo aplicable en aquellos casos donde no exista otra alternativa y que esto sea por un tiempo limitado, explicó Victoria Ward, directora regional para Save the Children en América Latina y el Caribe.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Urge en Panamá aplicar el Sistema de Garantías y Protección a los menores de edad. Foto: Pixabay

Urge en Panamá aplicar el Sistema de Garantías y Protección a los menores de edad. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Birna Julissa Quintero terminó su relación con Isaías Velásquez?

  • 2

    Guillermo Ferrufino calificó de 'político y mediático' fallo emitido en su contra por la jueza Baloisa Marquínez

  • 3

    Tribunal Electoral insiste en violar los derechos de Ricardo Martinelli

La institucionalidad de los menores de edad es un tema de debate en Panamá para quienes apuestas a reformas en las leyes que garanticen la protección y la posibilidad de brindar una familia a niñas, niños y adolescentes que permanecen en albergues. 

La situación cobró vigencia luego que un informe de la Comisión de la Mujer, la Niñez y la Familia de la Asamblea Nacional revelara supuestos abusos contra niños, niñas y adolescentes en estas instituciones.

En Panamá se ha puesto en marcha el proyecto Panamá Protectora que promueve la protección de los menores de edad en especial, los que se encuentran bajo cuidado institucional a través de la transformación hacia un Sistema de Cuidado Alternativo basado en la familia. 

El proyecto que impulsa Save the Children en América Latina y el Caribe, con el apoyo financiero de la Unión Europea, plantea que los menores tengan la posibilidad de estar con su familia de origen, con su familia extendida, con una familia de acogida o con una familia adoptiva.

Últimos datos de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) contabilizaban 50 menores en estado de adoptabilidad, con 54 familias declaradas idóneas para adoptar.

La Senniaf también desarrolla el Programa Familia Acogente donde cuenta con 26 familias inscritas, 19 familias activas y 7 en proceso de renovación.

El propósito es que el internamiento en centros de cuidado institucional (albergues) sea la última opción, solo aplicable en aquellos casos donde no exista otra alternativa y que esto sea por un tiempo limitado, explicó a www.panamaamerica.com.pa, Victoria Ward, directora regional para Save the Children en América Latina y el Caribe.

Ward sostiene que está comprobado que los niños y niñas se encuentran mejor protegidos con una familia, por tanto, es relevante que en el marco de Sistemas Integrales de Niñez los países puedan generar estas condiciones.

VEA TAMBIÉN: Cerrar algunos salones de forma eventual será parte de la dinámica tras el regreso a clases

"Panamá necesita implementar y consolidar su Sistema de Protección a la Niñez, que ha sido recientemente creado mediante Ley 285 del 2022. Con Panamá Protectora buscamos apoyar y acompañar los esfuerzos de país dirigidos a garantizar la protección de los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes", sostiene Ward. 

Panamá Protectora es un proyecto de 18 meses que cuentan con las bases para la sostenibilidad que descansan en el trabajo conjunto con la sociedad civil organizada y las instituciones de gobierno involucradas, indica Ward.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Save the Children promueve el interés de estos grupos para potenciar sus capacidades en el tema, de tal forma que los puedan mantener como prioridad, dar seguimiento a las acciones iniciadas.

Otros de los elementos que procuran darle sostenibilidad al proyecto tienen que ver con la importancia que los niños y niñas conozcan sus derechos, así como la divulgación y apropiación por parte de la sociedad sobre la necesidad de garantizar la protección de los derechos de niños y niñas, en especial el derecho a vivir en familia.

Save the Children reiteró la necesidad de fomentar los derechos de la niñez en el país a través de la participación en espacios de toma de decisiones, en especial en aquellos asuntos que les interesen e involucren.

Los niños tienen derecho a ser escuchados, a alzar su voz y que su opinión sea tomada en cuenta. Esta fase del proyecto busca identificar las experiencias que se están dando a nivel país y potenciarlas, es decir darles herramientas para que los niños y niñas conozcan sus derechos y garantizar espacios donde puedan ser escuchados, indicó Ward. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Lo más visto

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

confabulario

Confabulario

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".