sociedad

Promueven sistema de cuidado alternativo basado en la familia para reducir menores institucionalizados

El propósito es que el internamiento en centros de cuidado institucional (albergues) sea la última opción, solo aplicable en aquellos casos donde no exista otra alternativa y que esto sea por un tiempo limitado, explicó Victoria Ward, directora regional para Save the Children en América Latina y el Caribe.

Miriam Lasso - Actualizado:

Urge en Panamá aplicar el Sistema de Garantías y Protección a los menores de edad. Foto: Pixabay

La institucionalidad de los menores de edad es un tema de debate en Panamá para quienes apuestas a reformas en las leyes que garanticen la protección y la posibilidad de brindar una familia a niñas, niños y adolescentes que permanecen en albergues. 

Versión impresa

La situación cobró vigencia luego que un informe de la Comisión de la Mujer, la Niñez y la Familia de la Asamblea Nacional revelara supuestos abusos contra niños, niñas y adolescentes en estas instituciones.

En Panamá se ha puesto en marcha el proyecto Panamá Protectora que promueve la protección de los menores de edad en especial, los que se encuentran bajo cuidado institucional a través de la transformación hacia un Sistema de Cuidado Alternativo basado en la familia. 

El proyecto que impulsa Save the Children en América Latina y el Caribe, con el apoyo financiero de la Unión Europea, plantea que los menores tengan la posibilidad de estar con su familia de origen, con su familia extendida, con una familia de acogida o con una familia adoptiva.

Últimos datos de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) contabilizaban 50 menores en estado de adoptabilidad, con 54 familias declaradas idóneas para adoptar.

La Senniaf también desarrolla el Programa Familia Acogente donde cuenta con 26 familias inscritas, 19 familias activas y 7 en proceso de renovación.

El propósito es que el internamiento en centros de cuidado institucional (albergues) sea la última opción, solo aplicable en aquellos casos donde no exista otra alternativa y que esto sea por un tiempo limitado, explicó a www.panamaamerica.com.pa, Victoria Ward, directora regional para Save the Children en América Latina y el Caribe.

Ward sostiene que está comprobado que los niños y niñas se encuentran mejor protegidos con una familia, por tanto, es relevante que en el marco de Sistemas Integrales de Niñez los países puedan generar estas condiciones.

VEA TAMBIÉN: Cerrar algunos salones de forma eventual será parte de la dinámica tras el regreso a clases

"Panamá necesita implementar y consolidar su Sistema de Protección a la Niñez, que ha sido recientemente creado mediante Ley 285 del 2022. Con Panamá Protectora buscamos apoyar y acompañar los esfuerzos de país dirigidos a garantizar la protección de los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes", sostiene Ward. 

Panamá Protectora es un proyecto de 18 meses que cuentan con las bases para la sostenibilidad que descansan en el trabajo conjunto con la sociedad civil organizada y las instituciones de gobierno involucradas, indica Ward.

Save the Children promueve el interés de estos grupos para potenciar sus capacidades en el tema, de tal forma que los puedan mantener como prioridad, dar seguimiento a las acciones iniciadas.

Otros de los elementos que procuran darle sostenibilidad al proyecto tienen que ver con la importancia que los niños y niñas conozcan sus derechos, así como la divulgación y apropiación por parte de la sociedad sobre la necesidad de garantizar la protección de los derechos de niños y niñas, en especial el derecho a vivir en familia.

Save the Children reiteró la necesidad de fomentar los derechos de la niñez en el país a través de la participación en espacios de toma de decisiones, en especial en aquellos asuntos que les interesen e involucren.

Los niños tienen derecho a ser escuchados, a alzar su voz y que su opinión sea tomada en cuenta. Esta fase del proyecto busca identificar las experiencias que se están dando a nivel país y potenciarlas, es decir darles herramientas para que los niños y niñas conozcan sus derechos y garantizar espacios donde puedan ser escuchados, indicó Ward. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook