Skip to main content
Trending
El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanSe incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón
Trending
El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanSe incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Protección de la niñez será prioridad para el Órgano Ejecutivo y la Asamblea Nacional

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Menores de edad / Niñez / Órgano Ejecutivo / Panamá

Panamá

Protección de la niñez será prioridad para el Órgano Ejecutivo y la Asamblea Nacional

Actualizado 2021/07/16 07:29:38
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En las próximas semanas, debe ser debatido el proyecto que crea un régimen de protección integral a los niños y adolescentes, el cual ha sido trabajado entre el Legislativo, Gobierno y sociedad civil.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ministra Castillo (izquierda) y la diputada Zulay Rodríguez (centro) conversan luego de la instalación de la Comisión de la Niñez.

La ministra Castillo (izquierda) y la diputada Zulay Rodríguez (centro) conversan luego de la instalación de la Comisión de la Niñez.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela y Mario Etchelecu deberán responder tras informe de auditoría en el programa Techos de Esperanza

  • 2

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 3

    Equipo legal de Ricardo Martinelli solicita que se reprograme la audiencia del próximo 21 de julio

Tras varios meses de discusión, en esta legislatura será llevado a debate el proyecto para que se cree, finalmente, un régimen de protección integral de la niña, niño y adolescente en el país.

A diferencia de otros proyectos que han sido discutidos en esta Asamblea, la propuesta, que proviene del Legislativo, cuenta con el beneplácito del Ejecutivo que, a través del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), ha participado en su discusión.

Luego de que en febrero se revelara un informe, por una subcomisión legislativa, en el que se denunció abusos a menores recluidos en albergues, los diputados Corina Cano y Héctor Brands presentaron dos proyectos para que se establezca el sistema de protección, el cual ha sido una deuda del Estado panameño, advertida por organizaciones internacionales que velan por los derechos de los niños.

Desde entonces, una subcomisión trabaja en fusionar ambos proyectos para llevar uno solo a primer debate.

María Inés Castillo, ministra de Desarrollo Social, informó que el documento ha recibido la colaboración tanto del Gobierno, como de la sociedad civil.

"Es vital para nuestro país y es una deuda social que tenemos con la niñez", reconoció la titular.

Castillo agregó que están monitoreando el funcionamiento de los albergues y elevaron el estándar de estos, luego de conocido lo ocurrido con los menores.'


El pasado miércoles, fue instalada la Comisión de la Mujer, Niñez, Juventud y la Familia de la Asamblea, que es nuevamente presidida por la diputada Zulay Rodríguez.

Los proyectos 567 y 569, presentados en la legislatura anterior por los diputados Corina Cano y Héctor Brands, hoy director de Pandeportes, se fusionarán para presentar uno solo que establezca el sistema de protección integral a la niñez y adolescencia.

La comisión también tiene previsto citar a varios funcionarios por el escándalo de los albergues, entre estos la exministra de Desarrollo Social, Markova Concepción, y la gobernadora de Panamá, Carla García, quien fue subdirectora de la Senniaf.

"Seguimos trabajando en este sistema de protección integral en los niños, niñas y adolescentes, porque al final del día como siempre lo digo el tema de niñez es un asunto de todos", sostuvo.

VEA TAMBIÉN: Denuncian hostilidad y persecución por autoridades del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses

Por su parte, la diputada Zulay Rodríguez, presidenta de la Comisión de la Mujer, Niñez y Familia de la Asamblea Nacional, indicó que el proyecto toma beligerancia al conocerse de crímenes como el de una niña de cinco años en la provincia de Chiriquí y otros hechos que denotan la falta de protección de los menores.

"Aquí es donde nosotros entramos. No solamente a presentar leyes, sino también a monitorear, fiscalizar y citar a funcionarios que tienen que rendirle cuentas al país", expresó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La diputada no está conforme por cómo se lleva la investigación sobre el escándalo de los albergues y advirtió que la comisión tomará acciones, si no se hace justicia.

"Le dimos primero un informe de 700 páginas (al procurador Javier Caraballo), después una ampliación de 400 páginas de casos donde hemos detallado la violación sexual de menores de edad, pero por otros menores en los albergues y no hemos visto que este señor haya hecho ningún avance", precisó Rodríguez.

VEA TAMBIÉN: Aroma a café fino en el Palacio de Las Garzas con las partidas discrecionales

Otro proyecto que guarda relación con la niñez y que también será considerado en este periodo, es el presentado por el diputado Miguel Fanovich, el cual busca reorganizar la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

Esta fue una de las recomendaciones de la subcomisión que investigó el caso de los albergues.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".