sociedad

Proyecto de adopciones revive debate sobre el matrimonio igualitario

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) pidió que se respete el derecho de las minorías y se permita que dos personas del mismo sexo puedan adoptar a niños y niñas.

Francisco Paz - Actualizado:

Modificar solo el Código de Familia o cambiar la Constitución, es otra de las interrogantes sobre este controversial tema. Archivo

El proyecto de ley 120, que reforma el sistema de adopciones en el país, aprobado la semana pasada en tercer debate, motivó la reacción de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh).

Versión impresa

El organismo regional afloró, al realizar una observación sobre el proyecto, un tema polémico que divide a la sociedad panameña como lo es el matrimonio entre personas del mismo sexo.

"La Cidh nota con preocupación que la Ley General de Adopciones aprobada por la Asamblea General reitera que las adopciones conjuntas solo pueden constituirse por cónyuges o matrimonios de hecho formados por personas de distinto sexo", registra un mensaje en las redes sociales de la comisión.

La Comisión Interamericana solicitó a Panamá garantizar los derechos de las personas LGBTI, "a la luz de la igualdad y no discriminación".

El pronunciamiento de la Cidh se da un día después de que la organización internacional Human Rights Watch (Derechos Humanos) emitiera su posición en este mismo tema, solicitando al presidente Laurentino Cortizo que vete dos artículos del proyecto que, a su consideración, impiden que las parejas del mismo sexo puedan adoptar.

En los tribunales panameños todavía están por resolver recursos presentados para que se reconozca el matrimonio entre personas del mismo sexo.

En octubre del año pasado, la Cidh se pronunció sobre este tema y solicitó a Panamá reconocer la unión legal entre estas personas, respetando su orientación sexual, como categoría protegida por la Convención Americana de Derechos Humanos.

DebateEn la parte jurídica, el debate se centra si para permitir el denominado matrimonio igualitario se necesitaría reformar la Constitución Política.

VEA TAMBIÉN: Empresarios y políticos, ligados a escándalo de supuestos abusos y maltratos a menores de edad en albergues

El abogado Alfonso Fraguela sostuvo que aunque la Comisión Interamericana de Derechos Humanos considere que este proyecto de ley es un retroceso, hasta que Panamá no tome una decisión sobre el tema, no tendrá cabida el interés del organismo regional.

"Sabemos que, científicamente, es imposible que una pareja del mismo sexo pueda procrear, y la única opción es por vía de la adopción, lo cual sigue siendo objeto de debate y criterios que polarizan el tema", consideró.

Fraguela es consciente de que el tema del matrimonio igualitario y los derechos que se derivan de esa condición siguen despertando las pasiones a favor y en contra.

"Claro está que si Panamá no reconoce el matrimonio igualitario, blindará los derechos que se pueden desprender de esa unión", indicó.

VEA TAMBIÉN: Suicidios en Panamá han aumentado en un 30% en la pandemia

ControversiaOtro detalle de este proyecto que generó polémica fue un artículo que permitía a una mujer en estado de gravidez y que desease colocar en adopción a su hijo cuando naciera, poder hacerlo, previa autorización de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

Esta propuesta fue eliminada del proyecto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook