sociedad

Publican Decreto Ejecutivo que flexibiliza medidas sanitarias por pandemia a partir del 15 de febrero

A partir de hoy y en medio de la celebración del Día de San Valentín, las autoridades sanitarias autorizaron la reapertura de floristería para entrega a domicilio y sin atención presencial, incluyendo los días de cuarentena total.

Redacción / nacion.pa@epasa.com.pa / @panamaamerica - Actualizado:

Los cercos sanitarios se mantienen hasta el 16 de febrero en Capira. Foto: Policía Nacional

Este viernes se publicó en Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo  No. 74, mediante el cual las autoridades panameñas flexibilizan las restricciones y autorizan la apertura de nuevas actividades económicas a partir de este 12 y 15 de febrero. 

Versión impresa

De esta manera, el toque de queda a nivel nacional quedará establecido en un horario de 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. los días de semana, con excepción de los días de cuarentena que se mantiene en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas, desde el día viernes a las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. del lunes.

Los establecimientos comerciales podrán operar hasta las 9:00 p.m. para las provincias que se encuentran en una reactivación gradual. La medida exceptúa a los comercios ubicados en las provincias donde rige la cuarentena total durante los fines de semana.

A partir de hoy y en medio de la celebración del Día de San Valentín, las autoridades sanitarias autorizaron la reapertura de floristería para entrega a domicilio y sin atención presencial, incluyendo los días de cuarentena total.

Además de la Lotería Nacional y el Hipódromo Presidente Remón, que iniciaron operaciones esta semana, los lava autos, sastrerías, zapaterías, industrias creativas y culturales (No cine), e industrias en general harán lo mismo, pero a partir del lunes 15 de febrero.

En cuanto a los restaurantes, las autoridades accedieron desde el 15 de febrero a extender el horario de atención hasta las 9:00 p.m.

El Decreto Ejecutivo  No. 74 también ordena el levantamiento de los cercos sanitarios a partir del 17 de febrero en Panamá y Panamá Oeste, manteniendo puestos de control en la garita de Policía en el distrito de Chepo y en el balneario El Lago, en el distrito de Capira.

Igualmente, se mantienen puestos de control en Divisa, La Villa, Chagres y Viguí.

VEA TAMBIÉN: El Mides ha cerrado ocho albergues de menores en los últimos 16 meses

En la provincia de Herrera podrán operar el comercio al por menor de forma presencial, salas de belleza y barberías, así como los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipis), desde el 15 de febrero.

Se extendió también el horario de playas, ríos y balnearios públicos de 6:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. para todas las provincias. Se autorizó el uso de las áreas sociales y piscinas en inmuebles de propiedad horizontal (PH), barriadas y residenciales con el aforo de 25%.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook