sociedad

¿Qué es la inmunidad de rebaño y por qué no es viable en el caso del COVID-19?

Para el coronavirus ocurriría cuando el 60% de la población sea inmune, pero ello en este momento implica muchos riesgos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La inmunidad de rebaño se logra por dos vías.

La inmunidad de rebaño es una de las estrategias para combatir las enfermedades contagiosas.

Versión impresa

Sin embargo, con el coronavirus esta opción de manera natural no es viable, mientras que la otra alternativa que ofrecen las vacunas todavía no está disponible.

En este sentido, el gobierno británico estuvo bajo la lupa cuando propuso emplear este mecanismo. ¿Por qué?

Para el coronavirus la inmunidad de rebaño o colectiva se logra cuando un 60% de la población es inmune tras haberse contagiado, no obstante, ello implica un gran número de pacientes a los que atender y un sistema de salud colapsado, además de la pérdida de muchas vidas.

"Las proyecciones y la realidad les demostró (a los británicos) que si no hacían supresión (distanciamiento social) el número de casos y muertes era inaceptable; estamos obligados a salvar vidas", explicó al respecto el doctor panameño Eduardo Ortega-Barría.

VEA TAMBIÉN: Asep aclara que descuento de luz no entrará en marzo, por lo que los consumidores deben presentar su reclamo
VEA TAMBIÉN: Proporcionan herramientas prácticas a docentes para diseñar guías efectivas

¿Cómo funciona la inmunidad de rebaño?

La inmunidad colectiva es la protección indirecta contra una enfermedad infecciosa, la cual ocurre cuando una población es inmune, debido a que ha sido vacunada o  tiene inmunidad desarrollada por una infección previa.

 

Explica la organización  The Vaccine Alliance, que esto significa que incluso las personas que no están vacunadas, o en quienes la vacuna no desencadena  inmunidad, están protegidas porque los individuos inmunes a su alrededor pueden actuar como amortiguadores entre ellos y alguien infectado.

VEA TAMBIÉN: Estrés y ansiedad, otra cara de la pandemia que afecta a los panameños

Entonces, una vez que se ha establecido la inmunidad del rebaño por un tiempo, y la capacidad de propagación de la enfermedad se ve obstaculizada, la patología puede finalmente eliminarse. Así es como se erradicó la viruela.

Cuanto más infecciosa es una enfermedad, el porcentaje para lograr la inmunidad de rebaño de la población se amplía. En el caso del sarampión, un contagiado puede infectar por ejemplo a hasta 18 personas, mientras alguien con coronavirus puede infectar a dos o tres. Dicho esto, para la primera enfermedad citada se necesita que un 95% de la gente sea inmune y para el COVID-19 es del 60%.

En la situación de la inmunidad de rebaño por vacuna, esta es importante porque ayuda a proteger a aquellos que no pueden desarrollar inmunidad, como los que padecen deficiencias inmunes o cuyos sistemas  están siendo suprimidos por razones médicas.

Ahora, la vacuna  no siempre consigue establecer una inmunidad de rebaño por mucho tiempo. Algunos virus, como el de la gripe estacional, mutan con frecuencia, evadiendo la respuesta inmune del cuerpo.

Mientras otras personas optan por no vacunarse o están en contra, lo que también perjudica la inmunidad colectiva.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook