Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué es un mapa de riesgos y cuál es su importancia?

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Instituto de Meteorología / Inundaciones / Panamá / Prevención / Sinaproc

Panamá

¿Qué es un mapa de riesgos y cuál es su importancia?

Actualizado 2024/09/29 16:08:35
  • Fariza Gordón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La base del mapa son las zonas que generalmente se inundan y aquellas áreas que han sido afectadas por eventos meteorológicos importantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las zonas de inundación recurrente han sido identificadas por el Sinaproc. Foto: Archivo

Las zonas de inundación recurrente han sido identificadas por el Sinaproc. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara de Comercio exige investigar la asignación de subsidios al agro

  • 2

    El presidente José Raúl Mulino visita Guararé durante el Festival Nacional de la Mejorana

  • 3

    Balboa, las 'agallas' y el 'coraje' que lo llevaron a descubrir el océano Pacífico

Un mapa de zonas de riesgos, que ayudará en temas de prevención y de alerta temprana, desarrollan el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

La base del mapa son las zonas que generalmente se inundan y aquellas áreas que han sido afectadas por eventos meteorológicos importantes como el huracán Iota y Eta, explicó la directora general del IMHPA, Luz Graciela de Calzadilla.

Sobre esa base van a colocar información como son las curvas de nivel, con la que pueden determinar hasta dónde se han inundado las áreas.

Entre las zonas consideradas de riego está Tonosí, La Villa, el río Chiriquí Viejo, el río Juan Díaz, Darién, entre otros.

De acuerdo con la ingeniera de Calzadilla, el mapa también cuenta con la ubicación de casas que han sido afectadas y que se mantienen en las áreas inundables, además van a colocar la red de ríos del país, las cuencas hidrográficas, la red de carreteras, la red de acueductos y plantas potabilizadoras.

“Siempre y cuando la información esté georreferenciada y cuente con coordenadas geográficas, podrán estar consideradas en este mapa”, agregó.

Detalló que este mapa puede crecer tanto como se requiera y se pueden apagar las capas que no necesitan ver y solo mirar las que se requieran en ese momento.

Esta es una herramienta dinámica y viva que a medida que ocurran eventos importantes o que se inunda otro sitio, va ir evolucionando, subrayó.

Se tiene previsto tener el proyecto listo en este mes de septiembre.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".