sociedad

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los educadores solicitan al Gobierno realizar el pago de los salarios retenidos durante los meses de huelga.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

Este viernes se cumplen dos semanas desde que inició el segundo trimestre de clases y los estudiantes siguen sin asistir a los centros escolares. El paro docente que comenzó el pasado 23 de abril se ha extendido por más de 2 meses, afectando el desarrollo del año lectivo.

Versión impresa

Esta semana los educadores se apersonaron a la Asamblea Nacional para solicitar a los diputados la conformación de una Comisión de Alto Nivel para que revise la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).

Los gremios magisteriales piden ser parte de esta Comisión, al igual que, los pueblos originarios y otros actores sociales que han mostrado su rechazo a dicha normativa, aclarando que los representantes de cada uno de estos grupos serán elegidos libremente.

“Solicitamos la formación inmediata de una Comisión de Alto Nivel, designada por la Presidencia de la Asamblea Nacional, con el mandato de revisar, modificar o derogar integralmente la ley 462”, detalla la misiva dirigida al presidente del Legislativo, Jorge Herrera.

Los docentes consideran que la conformación de este grupo es un paso esencial hacia el levantamiento progresivo de las acciones, por ello, exigen también que el Órgano Ejecutivo se comprometa a firmar un acuerdo de huelga “realista, justo y respetuoso”.

Dicho convenio debe incluir un plan de recuperación del año escolar, respeto a la estabilidad laboral, mental y económica de los docentes, el retiro inmediato de cualquier intento de judicialización en su contra y eliminar el estatus de “licencia sin sueldo”.

Además, el Gobierno debe comprometerse a realizar el pago de los salarios retenidos durante los meses de huelga.

Los educadores, por su parte, se encargarán de recuperar los contenidos de aprendizaje, equivalentes a los más de 60 días de paralización, si afectar el cierre del año lectivo.

Según Luis Sánchez, secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve), los docentes tienen la voluntad de contribuir a una solución nacional, no obstante, exigen que esta se base en el respeto a sus derechos constitucionales.

El Ministerio de Educación (Meduca) confirmó que los docentes de reemplazo ya se encuentran en las escuelas atendiendo a los estudiantes, y solicitó a los padres de familia enviar a sus hijos a clases.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook