Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué pasará con los estudiantes que no retornen a las clases semipresenciales?

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases presenciales / Coronavirus / Educación / Meduca / Panamá

Panamá

¿Qué pasará con los estudiantes que no retornen a las clases semipresenciales?

Actualizado 2021/04/06 12:08:41
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Maruja Gorday de Villalobos, jefa del Meduca, aclaró que en algunas zonas del interior comenzarán las clases debido a que reúnen las condiciones y no porque esos niños no importen.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El retorno a las aulas será voluntario.

El retorno a las aulas será voluntario.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gremios magisteriales consideran arbitrario e inconsulto anuncio sobre posible inicio de clases semipresenciales el 12 de abril

  • 2

    ¿En qué provincias comenzaría el retorno a las aulas de clases desde el 12 de abril?

  • 3

    Meduca: Retorno gradual a las escuelas podría comenzar el 12 de abril

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, recalcó que no se pondrá en peligro la seguridad de los estudiantes que asistan a las escuelas, que desde la próxima semana impartirán  las clases semipresenciales.

Gorday reiteró que la medida comenzará en planteles ubicados en comunidades con baja incidencia de casos de covid-19 y con poca matrícula de alumnos.

Según Gorday, en las comunidades seleccionadas, los niños asisten a pie a los colegios y los docentes viven en la comunidad, lo que no involucra una movilización en transporte público.

"No podemos, con la misma medida, hablar de las 3 mil escuelas. La mayoría de los niños en el interior vive cerca o va  caminando. No los estamos exponiendo, ni es que no importen. Ni he pensado que los estudiantes se suban en el metro. No hemos hablado de eso. Los docentes  de esas escuelas viven en el área y los que no, ya fueron trasladados por el Servicio Aeronaval", dijo Gorday a SerTv Noticias.

¿Qué sucede si algunos estudiantes no regresan a las aulas?
La jefa del Ministerio de Educación (Meduca) explicó que se debe garantizar la educación para todos los alumnos.

En tal caso, el maestro deberá organizarse para impartirles clases de manera presencial a los alumnos que acudan a los salones, y a  aquellos que se queden en casa.

"La modalidad semipresencial es para aquellos padres que quieran hacerlo de forma voluntaria. No estoy hablando de los 800 mil acudientes que hay en el país. Es para las zonas de bajos casos. En una escuela multigrado de 20 estudiantes, por ejemplo, que vayan 10 y 10 no vayan porque el padre nos los quiere mandar,  el docente y el centro educativo se organiza para brindar ese servicio educativo. Trabajará un día presencialmente con un grupo  y otros días con los que se mantienen en casa", detalló.

La alta funcionaria mandó un mensaje de tranquilidad, porque se necesita iniciar este nuevo proceso como se ha realizado a nivel de toda la región.

VEA TAMBIÉN: Pesquisa internacional por el Metabuscador

La ministra enfatizó en que no se puede permitir que Panamá siga siendo el país que más días ha mantenido sus escuelas cerradas.

“La modalidad semipresencial es para aquellos padres que quieran hacerlo de forma voluntaria. En primera instancia, el retorno sería para esas zonas y regiones educativas donde la tasa de contagio es baja". Ministra @MarujaGordaydeV en @SertvNoticias. #TrabajandoPorPanamá pic.twitter.com/emMYvRsJ44

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) April 6, 2021
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".