sociedad

¿A qué se debió? Enfermero se contagió de COVID-19 a pesar de recibir la vacuna

Se espera que el primer lote de 450 mil vacunas contra la COVID-19 de la farmacéutica Pfizer llegue a Panamá en el primer trimestre del año 2021, según ha informado el Ministerio de Salud.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La vacunación contra la COVID-19 ya comenzó en diferentes países.

Esta semana, un enfermero  estadounidense reportó su contagio de coronavirus cerca de siete días después de recibir la primera dosis de la vacuna de Pfizer.

Versión impresa

Según el infectólogo panameño Javier Nieto, esta situación pudo deberse a que no tenía las dos dosis todavía.

"Aunque una dosis podría ofrecer eficacia parcial, la eficacia observada en los estudios es dos semanas luego de la segunda dosis", consideró el galeno.

En esta línea, el médico Christian Ramers, de Family Health Centers en San Diego, dijo a la filial de ABC News, que se necesitaría más tiempo para desarrollar inmunidad contra el virus, tras recibir la primera dosis.

"Sabemos por los ensayos clínicos de la vacuna que se van a necesitar de 10 a 14 días para empezar a desarrollar una protección con la vacuna. Creemos que esa primera dosis te da cerca de un 50% y necesitas una segunda dosis para llegar al 95%", expuso.

Los reguladores de Pfizer han advertido que para desarrollar la inmunidad se requieren las dos dosis. La segunda dosis se administra con al menos 21 días de diferencia.

En el caso del enfermero, pudo estar expuesto  justo antes de recibir la vacuna o justo después y el tiempo todavía no era el que se necesita para que la vacuna trabaje.

¿Podría salir positivo en una prueba debido a los componentes de la vacuna?

Según el infectólogo Néstor Sosa, esta posibilidad depende de la prueba.

VEA TAMBIÉN: Publican calendario de recarga del vale digital para Panamá y Panamá Oeste

"La prueba de PCR detecta varios componentes del virus en la garganta, así que  debe salir negativo pues el mRNA (ARN mensajero de la vacuna) está en el músculo y ganglios y se deshace rápido. Si te haces de anticuerpos contra el spike (proteína del virus) después de unos días sí te debe dar positivo", consideró el galeno.

Precisamente sobre la vacuna de la farmacéutica Pfizer, se espera que lleguen a Panamá 450 mil dosis en el primer trimestre del año 2021, según ha informado el Ministerio de Salud.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook