Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 30 de Marzo de 2023 Inicio

Sociedad / Razones por las que jamás debes pegarle a tu hijo para educarlo

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 30 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Razones por las que jamás debes pegarle a tu hijo para educarlo

La psicóloga Verushka Ordás aseguró en entrevista con este medio, que el hecho de que muchos padres fueron corregidos con algún azote de pequeños y no les pasó nada, no significa que esa acción estuvo bien y que hay que practicarla con los hijos.

  • Elisinio González G.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 06/5/2022 - 08:20 pm
La Academia Americana de Pediatría reveló en un estudio que los castigos físicos aumentan la probabilidad de que los niños sean más desafiantes y agresivos en el futuro.

La Academia Americana de Pediatría reveló en un estudio que los castigos físicos aumentan la probabilidad de que los niños sean más desafiantes y agresivos en el futuro.

Educación / Exclusivo / Hijos / Maltrato / Maltrato al menor / niño / Padres / Padres de familia / Panamá

Las personas miran escandalizadas. Un niño, de no más de cuatro años, llora y grita captando la atención de todos los que caminan en el concurrido centro comercial. Una mujer, que aparentemente es su madre, trata de calmarlo sin tener éxito. El niño no para de patalear tirado en el suelo, mientras que los nervios hacen que la paciencia de la mujer llegue a su límite. Al instante hubo explosión de gritos e insultos, acompañados de un par de correazos que empeoraron la situación. Por último, la mujer tomó al niño por un brazo y lo levantó a la fuerza con otros dos azotes.

Esta escena es cotidiana en las calles de Panamá, donde los padres de familia pierden la paciencia y terminan pegándole a los hijos para acabar con su berrinche, en un acto que es visto por muchas personas como una forma correcta de educar.

De acuerdo con la psicóloga Verushka Ordás, es un error utilizar golpes, correazos, chancletazos, gritos e insultos como correctivos para acabar con las pataletas de los hijos.  

"Los niños no saben manejar el control de las emociones, por ende, ellos explotan de forma muy emotiva, golpeando, haciendo pataletas, llorando o gritando, porque es el único control que ellos tienen", explicó Ordás en entrevista con el Panamá América.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Una colmena o una colonia bien formada puede tener entre 60 mil a 80 mil abejas. Foto: EFE

¿Qué hacer ante un ataque de abejas africanizadas?

La Copa Mundial de Fútbol se disputará en Qatar del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022. Foto: EFE

Lo que debes saber antes de viajar al Mundial: Te lo cuenta un panameño que vive en Qatar

La mayor inspiración de Nequelda Guerra González es su madre. Foto: Elisinio González G.

El amor de una hija a quien la vida premió con una beca

"El adulto, por el contrario, debe ser paciente, comprensivo, bajar el tono de voz. Debe convertirse en el nivelador, en ese termómetro para que el niño se calme. Sacarlo de esa actividad puede ser simplemente abrazarlo, de calmarlo. Que pierda la atención por la que estaba llorando", agregó.

La experta aseguró que cuando un niño es castigado, golpeado o violentado por las personas que más lo deben amar, aquellas que ven como sus héroes, aprenden dos cosas:

1. Resolver los conflictos de forma violenta
Estamos enseñando erradamente a nuestros niños, niñas y adolescentes que la violencia es el camino que debemos seguir para resolver las cosas.

Diferentes estudios revelan que los niños expuestos a la violencia en su casa se convierten en niños violentos. Lo ven en el hogar y lo asimilan como algo normal.

VEA TAMBIÉN: Mujeres desaparecidas en Panamá y un trágico desenlace

Por si no lo viste
La canciller Erika Mouynes viajó a cuatro países de Asia el mes pasado. Archivo

Política

Ministerio Público debe investigar a la canciller por presunto peculado

05/5/2022 - 12:00 am

Las moscas tienen un importante rol ecológico. Foto: Pexels

Aldea global

¿Por qué abundan las moscas en Panamá durante mayo y cómo puede controlarlas?

04/5/2022 - 08:20 pm

Ya se han celebrado varios congresillos. Cortesía PRD

Nación

Se arrecia pelea interna dentro del PRD por control del CEN

05/5/2022 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Cómo podemos decirle a un niño que está mal pegar a otro niño, si nosotros lo hacemos con ellos?

En tanto, la Academia Americana de Pediatría informó en un estudio que los castigos físicos aumentan la probabilidad de que los niños sean más desafiantes y agresivos en el futuro.

2. Obedecer por miedo
Cuando un padre utiliza la violencia o el castigo corporal para educar a su hijo, lo que logra es que este obedezca por miedo.

Sobre el castigo corporal, el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas lo define como todo castigo en que se utiliza la fuerza física y que tiene por objeto causar cierto grado de dolor o malestar, aunque sea breve.

VEA TAMBIÉN: Tenga cuidado a quién le abre la puerta de su casa, podría ser un abusador sexual de menores

En términos de aprendizaje y de desarrollo, una persona con temor y terror no aprende.

Al final ningún padre o madre desea tener este tipo de relación con sus hijos, en que estos obedecen sus órdenes por el miedo que les tienen.

El miedo solo resuelve en el momento, pero no modifica el comportamiento del niño.

Ordás también aclaró que el hecho de que muchos padres fueron corregidos con algún azote de pequeños y no les pasó nada, no significa que esa acción estuvo bien y que hay que practicarla con los hijos.

VEA TAMBIÉN: ¡Testimonio desgarrador! 'Tenía la boleta de protección en mis manos cuando me disparó tres veces a quemarropa'

Consecuencias del castigo físico
Hay estudios que demuestran que la utilización del castigo corporal puede traer consecuencias psicológicas en los niños.

Pegar para educar deja una huella imborrable, causando en los niños problemas de ansiedad, salud, depresión y conducta.  

La violencia les hace a los niños sentirse indefensos y humillados, además provoca daños en su autoestima.

El castigo corporal en la adolescencia podrá ser un factor de riesgo, de depresión o suicidio, abuso de alcohol, maltrato a los niños y agresión física contra el cónyugue.

VEA TAMBIÉN: Los tres panameños que más dinero han ganado en las Grandes Ligas

¿Por qué un niño se porta mal?
Según Ordás, coautora del libro 16 claves para detener el castigo corporal, el padre de familia es el que al final califica que su hijo se está portando mal. 

"Si nos remontamos a la manera como los niños aprenden, que son las facetas en el aprendizaje y los niveles de desarrollo, los niños necesitan cometer errores, necesitan cometer desaciertos y necesitan aprender de límites y reglas del adulto", comentó Ordás. 

"Recuerden que los niños son niños, ellos vinieron del vientre de una madre y ellos, en términos de reglas, normas y hábitos, la desconocen. Ellos la aprenden por dos vías: a través del modelamiento de sus padres, es decir lo que hacen sus padres es lo que ellos aprenden, y también aprenden de lo que le dicen", precisó.

VEA TAMBIÉN: Las bolsas de dinero más grandes en la carrera de Roberto Durán

Alternativas de disciplina
Existen diferentes alternativas que pueden utilizar los padres de familia para educar a los hijos sin tener que recurrir al castigo corporal. Una de ellas es establecer un sistema efectivo de disciplina, que debe fundamentarse en reglas y límites para que los niños entiendan cómo comportarse en la medida que van creciendo.

Incluso se recomienda ejercitar el autocontrol, contar hasta 10 si es necesario antes de explotar como un volcán.

Para la psicóloga Ordás es necesario hacer que el desarrollo y la crianza del niño sea armonioso a través del amor, el entendimiento y comprendiendo las etapas de desarrollo. Entendiendo que parte de la conducta y aprendizaje de los niños es romper un jarrón u olvidar que hizo la tarea del colegio.

"Para los niños lo importante es jugar, brincar, manchar las paredes, correr. Su mundo infantil es a través de sus cinco sentidos. El adulto quiere llevar al niño que sea adulto en miniatura, cuando todavía ellos tienen que vivir cada etapa del desarrollo según sus necesidades, y nosotros como padres debemos ser garantes de ese acompañamiento y de ese apoyo", enfatizó.

¿Así es como quieres que te recuerden tus hijos? ¿Como una película de terror, correteándolos con una correa o chancheta, inflingiendo miedo o dolor? Es mejor que te recuerde como un superheroe o heroina, y que seas el objeto de su afecto.#16clavespty #LibrosRecomendados pic.twitter.com/QXZukOcIug— Verushka Ordas (@veruordas) May 5, 2022

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Además del espectáculo floral, el público podrá disfrutar de actividades culturales y musicales en la tarima “Los Quetzales” con artistas y conjuntos folklórico

Inicia trigésima quinta versión de Expo Orquídea en Boquete

Miembros del Cuerpo de Bomberos de Panamá declararon una huelga nacional en reclamo del pago de los ascensos.

Autoridades prometen solucionar exigencias de los bomberos

Christofer Jurado (izquierda) en la recta final de la competencia. Foto: Fepaci

Panameño Jurado sube al podio en Guatemala

Sistema Penal Acusatorio. Foto: EFE

'Entierran' caso de niña violada y 'obligada' a ser madre

Laura Pausini realizará seis conciertos en Estados Unidos. Foto: Archivo / EFE

Laura Pausini ofrecerá seis conciertos en Estados Unidos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Fiscalía confirmó que es un director de la Anati quién está vinculado al supuesto delito.

Red interna de ANATI intentó traspasar terrenos privados y del Estado

Hay culpables por tragedia en PH CostaMare. Foto: Archivos

Declaran culpable a dos y una sociedad por caso PH Costamare

Suspicacia por licitación de salas de hemodiálisis

La adenda suscrita incorpora modificaciones al contrato original. Foto: Cortesía MOP

Panamá y consorcio chino retoman obra del cuarto puente

Últimas noticias

Además del espectáculo floral, el público podrá disfrutar de actividades culturales y musicales en la tarima “Los Quetzales” con artistas y conjuntos folklórico

Inicia trigésima quinta versión de Expo Orquídea en Boquete

Miembros del Cuerpo de Bomberos de Panamá declararon una huelga nacional en reclamo del pago de los ascensos.

Autoridades prometen solucionar exigencias de los bomberos

Christofer Jurado (izquierda) en la recta final de la competencia. Foto: Fepaci

Panameño Jurado sube al podio en Guatemala

Sistema Penal Acusatorio. Foto: EFE

'Entierran' caso de niña violada y 'obligada' a ser madre

Laura Pausini realizará seis conciertos en Estados Unidos. Foto: Archivo / EFE

Laura Pausini ofrecerá seis conciertos en Estados Unidos



Columnas

Confabulario
Confabulario

Bufonada

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".