sociedad

Razones por las que jamás debes pegarle a tu hijo para educarlo

La psicóloga Verushka Ordás aseguró en entrevista con este medio, que el hecho de que muchos padres fueron corregidos con algún azote de pequeños y no les pasó nada, no significa que esa acción estuvo bien y que hay que practicarla con los hijos.

Elisinio González G. - Actualizado:

La Academia Americana de Pediatría reveló en un estudio que los castigos físicos aumentan la probabilidad de que los niños sean más desafiantes y agresivos en el futuro.

Las personas miran escandalizadas. Un niño, de no más de cuatro años, llora y grita captando la atención de todos los que caminan en el concurrido centro comercial. Una mujer, que aparentemente es su madre, trata de calmarlo sin tener éxito. El niño no para de patalear tirado en el suelo, mientras que los nervios hacen que la paciencia de la mujer llegue a su límite. Al instante hubo explosión de gritos e insultos, acompañados de un par de correazos que empeoraron la situación. Por último, la mujer tomó al niño por un brazo y lo levantó a la fuerza con otros dos azotes.

Versión impresa

Esta escena es cotidiana en las calles de Panamá, donde los padres de familia pierden la paciencia y terminan pegándole a los hijos para acabar con su berrinche, en un acto que es visto por muchas personas como una forma correcta de educar.

De acuerdo con la psicóloga Verushka Ordás, es un error utilizar golpes, correazos, chancletazos, gritos e insultos como correctivos para acabar con las pataletas de los hijos.  

"Los niños no saben manejar el control de las emociones, por ende, ellos explotan de forma muy emotiva, golpeando, haciendo pataletas, llorando o gritando, porque es el único control que ellos tienen", explicó Ordás en entrevista con el Panamá América.

"El adulto, por el contrario, debe ser paciente, comprensivo, bajar el tono de voz. Debe convertirse en el nivelador, en ese termómetro para que el niño se calme. Sacarlo de esa actividad puede ser simplemente abrazarlo, de calmarlo. Que pierda la atención por la que estaba llorando", agregó.

La experta aseguró que cuando un niño es castigado, golpeado o violentado por las personas que más lo deben amar, aquellas que ven como sus héroes, aprenden dos cosas:

1. Resolver los conflictos de forma violentaEstamos enseñando erradamente a nuestros niños, niñas y adolescentes que la violencia es el camino que debemos seguir para resolver las cosas.

Diferentes estudios revelan que los niños expuestos a la violencia en su casa se convierten en niños violentos. Lo ven en el hogar y lo asimilan como algo normal.

VEA TAMBIÉN: Mujeres desaparecidas en Panamá y un trágico desenlace

¿Cómo podemos decirle a un niño que está mal pegar a otro niño, si nosotros lo hacemos con ellos?

En tanto, la Academia Americana de Pediatría informó en un estudio que los castigos físicos aumentan la probabilidad de que los niños sean más desafiantes y agresivos en el futuro.

2. Obedecer por miedoCuando un padre utiliza la violencia o el castigo corporal para educar a su hijo, lo que logra es que este obedezca por miedo.

Sobre el castigo corporal, el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas lo define como todo castigo en que se utiliza la fuerza física y que tiene por objeto causar cierto grado de dolor o malestar, aunque sea breve.

VEA TAMBIÉN: Tenga cuidado a quién le abre la puerta de su casa, podría ser un abusador sexual de menores

En términos de aprendizaje y de desarrollo, una persona con temor y terror no aprende.

Al final ningún padre o madre desea tener este tipo de relación con sus hijos, en que estos obedecen sus órdenes por el miedo que les tienen.

El miedo solo resuelve en el momento, pero no modifica el comportamiento del niño.

Ordás también aclaró que el hecho de que muchos padres fueron corregidos con algún azote de pequeños y no les pasó nada, no significa que esa acción estuvo bien y que hay que practicarla con los hijos.

VEA TAMBIÉN: ¡Testimonio desgarrador! 'Tenía la boleta de protección en mis manos cuando me disparó tres veces a quemarropa'

Consecuencias del castigo físicoHay estudios que demuestran que la utilización del castigo corporal puede traer consecuencias psicológicas en los niños.

Pegar para educar deja una huella imborrable, causando en los niños problemas de ansiedad, salud, depresión y conducta.  

La violencia les hace a los niños sentirse indefensos y humillados, además provoca daños en su autoestima.

El castigo corporal en la adolescencia podrá ser un factor de riesgo, de depresión o suicidio, abuso de alcohol, maltrato a los niños y agresión física contra el cónyugue.

VEA TAMBIÉN: Los tres panameños que más dinero han ganado en las Grandes Ligas

¿Por qué un niño se porta mal?Según Ordás, coautora del libro 16 claves para detener el castigo corporal, el padre de familia es el que al final califica que su hijo se está portando mal. 

"Si nos remontamos a la manera como los niños aprenden, que son las facetas en el aprendizaje y los niveles de desarrollo, los niños necesitan cometer errores, necesitan cometer desaciertos y necesitan aprender de límites y reglas del adulto", comentó Ordás. 

"Recuerden que los niños son niños, ellos vinieron del vientre de una madre y ellos, en términos de reglas, normas y hábitos, la desconocen. Ellos la aprenden por dos vías: a través del modelamiento de sus padres, es decir lo que hacen sus padres es lo que ellos aprenden, y también aprenden de lo que le dicen", precisó.

VEA TAMBIÉN: Las bolsas de dinero más grandes en la carrera de Roberto Durán

Alternativas de disciplinaExisten diferentes alternativas que pueden utilizar los padres de familia para educar a los hijos sin tener que recurrir al castigo corporal. Una de ellas es establecer un sistema efectivo de disciplina, que debe fundamentarse en reglas y límites para que los niños entiendan cómo comportarse en la medida que van creciendo.

Incluso se recomienda ejercitar el autocontrol, contar hasta 10 si es necesario antes de explotar como un volcán.

Para la psicóloga Ordás es necesario hacer que el desarrollo y la crianza del niño sea armonioso a través del amor, el entendimiento y comprendiendo las etapas de desarrollo. Entendiendo que parte de la conducta y aprendizaje de los niños es romper un jarrón u olvidar que hizo la tarea del colegio.

"Para los niños lo importante es jugar, brincar, manchar las paredes, correr. Su mundo infantil es a través de sus cinco sentidos. El adulto quiere llevar al niño que sea adulto en miniatura, cuando todavía ellos tienen que vivir cada etapa del desarrollo según sus necesidades, y nosotros como padres debemos ser garantes de ese acompañamiento y de ese apoyo", enfatizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Judicial Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook