Skip to main content
Trending
Celebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaMuere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La ChorreraCon diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patriasSubsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría
Trending
Celebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaMuere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La ChorreraCon diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patriasSubsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Reapertura de frontera entre Colombia y Venezuela incrementaría el flujo migratorio a través del istmo

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Darién / Migración / migrantes / Seguridad / Venezuela

Panamá

Reapertura de frontera entre Colombia y Venezuela incrementaría el flujo migratorio a través del istmo

Actualizado 2022/09/24 13:20:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El incremento en estos meses de mayor movimiento ha sido superior al del año pasado, reflejándose un promedio semanal de hasta 10,500 personas ingresando al país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro de Seguridad estuvo en la frontera con Colombia este sábado, observando el flujo migratorio. Foto: Tomado del Ministerio de Seguridad

El ministro de Seguridad estuvo en la frontera con Colombia este sábado, observando el flujo migratorio. Foto: Tomado del Ministerio de Seguridad

Noticias Relacionadas

  • 1

    Casa flotante en la Costa Arriba de Colón se desestabiliza y cae

  • 2

    Principio de Especialidad: Poder derogatorio, su validez y eficacia normativa

  • 3

    Caso Odebrecht: El país está viendo la otra cara de la moneda, al desnudarse manipulación del expediente

El comportamiento del masivo éxodo migratorio que experimenta el país desde 2021 refleja que entre agosto y octubre es cuando pasan la mayoría de estas personas por el istmo, procedente de Colombia.

En esta semana se rebasó la cifra de migrantes que cruzaron en todo el año pasado, que fue de 133 mil y, por los movimientos que se vienen dando, lo más seguro es que sea superada con creces.

Esta situación representa una presión para autoridades locales y nacionales de los países por donde pasan estos ciudadanos que, en este año se tiene la particularidad de que la mayoría son venezolanos.

Este sábado, el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, visitó la frontera con Colombia para corroborar la situación en que se encuentran los migrantes cuando llegan al territorio nacional.

Y es que este fenómeno puede ser más dramático en las próximas semanas, debido a que desde el lunes vuelve a abrir la frontera de Colombia con Venezuela, como anunciaron los gobiernos de estos países.

El Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos, integrado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), hizo la observación y alertó el incremento de esta ola migratoria, ya que se están registrando movimientos de entre 8,500 y 10,500 migrantes desplazándose por semana, lo que supera a agosto, cuando era de 6,000.

“Se evidencia que entre julio y agosto de 2022 se ha presentado un incremento en el flujo del 37,5% y de acuerdo a la información histórica esta variación tenderá a aumentar”, dijo el grupo

Las autoridades colombianas temen que se de un represamiento de migrantes en Necoclí, como ocurrió el año pasado, cuando desbordó la capacidad de este pequeño poblado.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Educación aclara que uso de mascarilla será opcional a partir del próximo lunes

De igual forma, hay preocupación por la cantidad de menores que forman parte de los grupos de migrantes y su exposición a delitos sexuales y de trata de personas.

“Los riesgos de protección a los que se han visto expuestas las mujeres y las niñas (incluso violencia sexual) se han visto deteriorados en días recientes. Asimismo, los comunicados de medios oficiales indican la operación continúa de rutas irregulares que maximizan la exposición al riesgo de trata y tráfico, entre otros”, señala un informe.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De los migrantes que están cruzando el Tapón de Darién, 66% son hombres, 20% mujeres, 5% niños y adolescentes, 4% niñas y adolescentes, y 5% menores de cinco años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".