Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico
En la terminal operan 23 empresas de vuelos chárter y cuatro escuelas de aviación, lo que la convierte en un centro clave para la formación de pilotos.
Ese aeropuerto realiza más de 67 mil operaciones aéreas al año
Diversas agrupaciones de la aviación civil, entre ellas pilotos, dueños de hangares y concesionarias del Aeropuerto Marcos A. Gelabert (MAG), en Albrook, manifestaron su rechazo al posible traslado de esta terminal aérea hacia Panamá Pacífico, advirtiendo graves afectaciones logísticas, económicas y sociales.
El ingeniero Jaime Fábrega Polleri, vocero de la Coalición por la Aviación Nacional y piloto de avión y helicóptero, alertó que esta medida pondría en riesgo cerca de mil empleos directos, afectaría la aviación médica y comprometería la conectividad aérea nacional.
"Trasladar el aeropuerto es ir en contra de la economía y del futuro del país. Pedimos a la Asamblea Nacional que tome una decisión responsable, alejada de intereses particulares", declaró Fábrega.
El gremio propone evaluar terrenos alternos cercanos al actual aeropuerto en lugar de una reubicación total. Destacaron que el MAG ha sido fundamental en situaciones de emergencia, como durante la crisis social de 2023, cuando facilitó el transporte de alimentos, medicinas y ayuda humanitaria a comunidades de difícil acceso.
Datos presentados revelan que el aeropuerto realiza más de 67 mil operaciones aéreas al año, moviliza cerca de 200 mil pasajeros y 300 mil kilos de carga hacia diversas regiones del país. Además, aporta al Estado 28 millones de dólares anuales, con 133 hangares en operación y pagos que superan los 4 millones a la Autoridad Aeronáutica Civil.
En la terminal operan 23 empresas de vuelos chárter y cuatro escuelas de aviación, lo que la convierte en un centro clave para la formación de pilotos y el desarrollo del capital humano en el sector.
Fábrega enfatizó que más del 80 % de las evacuaciones aeromédicas del país se realizan desde el MAG, lo que refuerza su rol estratégico en la atención de emergencias.