sociedad

Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

La reunión previa convocó a representantes de 65 compañías. La adjudicación será por tres zonas geográficas dentro del distrito capital.

Francisco Paz - Actualizado:

La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario es la responsable del manejo y tratamiento de los desechos en el distrito de Panamá. Cortesía

La reunión previa de la licitación para la adjudicación de la recolección de la basura en el distrito capital por siete años, desarrollada hace 12 días, estuvo muy concurrida.

Versión impresa

Al encuentro, celebrado para aclarar dudas con respecto al acto público, asistieron representantes de 65 empresas y 3 personas naturales, según el acta subido al portal Panamá Compra este martes, 22 de julio.

La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (Aaud) ha dividido a la capital en cuatro zonas, de las que llevará a licitación tres.

La zona 1 es la única en que la recolección no será tercerizada y comprende los corregimientos de San Felipe, Ancón, Curundú, Santa Ana, El Chorrillo, Calidonia y Bella Vista.

En las otras tres zonas, que incluye el resto de los corregimiento, el precio de referencia anual asciende a $6.2 millones por cada una, mientras que por los siete años son $43.7 millones.

Entre 2023 y 2024, el Consorcio Covelia Panamá operó en la zona 1 por un contrato que ascendió a $6.3 millones.

En la zona 2 operó la Empresa Metropolitana de Aseo (Emas) por $8.2 millones, mientras que Pronto Aseo, S.A. trabajó en la zona 3 por $7 millones.

Hoy en día, la Aaud mantiene la responsabilidad directa sobre las zonas 1, 2 y 3, en tanto que la zona 4 opera bajo un esquema diferenciado, no administrado directamente por la entidad.

Situación

En la capital se generan entre 2,600 y 2,900 toneladas de basura por día.

Se estima que cada persona genera 1.2 kilogramos de desechos por día, no obstante, este volumen pudo haber aumentado en los últimos años, de acuerdo con los pesajes realizados.

Para atender la recolección en forma eficiente, la Aaud pedirá al contratista que presente un cronograma detallado que incluya las rutas, horarios y frecuencias de recolección de residuos comerciales y barrido.

Para la zona 2, que comprende Betania, Pueblo Nuevo, San Francisco, Río Abajo, Parque Lefevre y Don Bosco se requiere 15 camiones compactadores, 4 volquetes y camiones tipo rejilla.

Para la zona 3, que conforman Chilibre, Alcalde Díaz, Las Cumbres, Ernesto Córdoba y Caimitillo se utilizarán 12 camiones compactadores, 6 volquetes, 2 retroexcavadoras y 8 camiones tipo rejilla.

En la zona 4, que integran los corregimientos de Juan Díaz, Tocumen, Pedregal, Las Mañanitas, Las Garzas, San Martín, Pacora y 24 de diciembre se necestan 10 camiones compactadores, 3 volquetes y 6 camiones tipo rejilla.

Los residuos recolectados deberán ser llevados al relleno sanitario de Cerro Patacón o a la zona de transferencia ubicada en Paso Blanco, en el este.

La entrega de las propuestas técnicas y financieras está prevista para el 13 de agosto, inicialmente, aunque algunos representantes de las compañías que asistieron a la reunión previa solicitaron si se podía aplazar la fecha de la licitación para prepararse mejor.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook