sociedad

Rinden informe de la operación de seguridad realizada durante la JMJ

Más de 22 mil llamadas por día fueron atendidas durante la JMJ por personal del SUME911, desde el Centro Nacional de Operaciones de Seguridad y Emergencias C5 Panamá.

Redacción/ @PanamáAmerica - Actualizado:

Conferencia de prensa en el anfiteatro de la Presidencia. Foto/ Yai urieta

Estamentos de seguridad dieron un informe sobre los resultados del plan de seguridad ejecutado durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Versión impresa

El evento religioso, que contó con la visita del papa Francisco, se realizó del 22 al 27 de enero.

Jonattán Del Rosario, ministro de Seguridad, informó en conferencia de prensa que más de 22 mil llamadas por día fueron atendidas durante la JMJ por personal del SUME911, desde el  Centro Nacional de Operaciones de Seguridad y Emergencias C5 Panamá.

En cuanto al tema migratorio, un total de 70 mil 803 peregrinos inscritos ingresaron al país para la JMJ y hasta hoy han salido 38 mil 023 peregrinos, según el director del Servicio Nacional de Migración, Javier Carrillo.

"Los peregrinos han salido principalmente por el Aeropuerto Internacional de Tocumen", agregó Carrillo.

VEA TAMBIÉN Certifican fuero electoral a Ricardo Martinelli

En materia de salud, la doctora Itzel Santamaría, directora encargada de planificación del Ministerio de Salud (Minsa) detalló que más de 2 mil 400 casos de salud fueron atendidos a nivel nacional en 237 instalaciones. Santamaría se refirió a los casos de malaria que se detectaron en peregrinos procedentes de África. En total, fueron 12 casos asintomáticos, 4 requirieron hospitalización. 

Durante la JMJ las Línea 1 y 2 del Metro de Panamá movilizaron 2,6 millones de usuarios.

VEA TAMBIÉN Mortandad de peces en Amador se debió a falta de oxígeno, según MiAmbiente

El 23 de enero, día que llegó el papa Francisco, se transportaron más personas, siendo un total de 490 mil usuarios.

A través del transporte MiBus, se facilitó la movilización de usuarios por la presencia de menos vehículos en las calles, además el carril exclusivo en el Corredor Norte permitió a los buses moverlos con más velocidad.

Por su parte, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc)  confirmó récord de operación con más de 160 mil bañistas en playas, con cero pérdidas de vidas humanas.

Más de 7 mil unidades de la Policía Nacional (PN) garantizaron la seguridad durante la JMJ.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook