sociedad

Salud mental sigue siendo observada desde los centros de salud

Especialista en el tema recomienda mantener una adecuada higiene mental, a pesar de los momentos difíciles que se viven, pasando tiempo en actividades con la familia, amistades y conocidos.

Francisco Paz - Actualizado:

Una subcomisión de diputadas realizó giras a instituciones de salud mental para conocer acerca de sus operaciones y necesidades. Foto: Cortesía

Con los centros de salud abiertos, luego de los meses más difíciles de la pandemia, sus equipos de salud mental son los entes que deben encargarse de pacientes que llegan con enfermedades y problemas mentales.

Versión impresa

La psiquiatra Elvia D'orcy, del Instituto de Salud Mental (Insam), reconoció que durante la crisis sanitaria hubo un incremento en la atención, y las estadísticas lo demuestran.

"Se hizo una línea de atención en la cual nos llamaban y pudimos manejar muchos casos desde el Insam. Hubo casos en que nos desplazamos y otros en que se les solicitó que fueran enviados al hospital", expresó la especialista.

Agregó que el seguimiento se está realizando de manera permanente en momentos en que la difícil situación económica provoca elevados niveles de estrés en la sociedad.

En el Insam, de 429 atenciones de primer ingreso, en 2019, se pasó a 480 en 2020, de los que 352 fueron admitidos, principalmente por recaídas sufridas.

La mayor cantidad de estas personas fueron hombres (261), mientras que 219 mujeres fueron atendidas.

En el caso del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, de la Caja de Seguro Social (CSS), Paidosiquiatría (menores de edad) admitió el año pasado a 19 pacientes y atendió a 24.

En tanto, el servicio de Psiquiatría admitió a 48 personas y trató a 66.

VEA TAMBIÉN: 'Plaza Catedral', de Abner Benaim, fue elegida para representar a Panamá en los Premios Óscar

Con respecto al Hospital Santo Tomás, su servicio de Psiquiatría admitió a 119 pacientes, mientras que brindó atención a 134.

Estos hospitales, los principales del país, mantuvieron en 2020, férreas medidas en cuanto a la admisión de pacientes, debido a la pandemia de covid-19.

Según estadísticas de la Organización Mundial de Salud (OMS), Panamá presenta una tasa de 5.44 suicidios por cada 100 mil habitantes, que a nivel de Centroamérica es la tercera más baja después de Guatemala (2.47) y Honduras (3.14).

Distracción

D'orcy recomienda a la población tratar de mantener una higiene mental dentro de lo posible y esto involucra pasar tiempo con nuestros familiares, amistades y conocidos.

VEA TAMBIÉN: Ronald Koeman es despedido por el FC Barcelona

"Podemos caminar, evitando aglomeraciones, haciendo actividades con la familia, ya que es muy importante darle ese soporte a niños y adolescentes y ellos, a su vez, también nos retribuyen a nosotros", dijo la especialista.

La fórmula es sencilla, porque al estar ocupados con ellos no nos dejan pensar en qué es lo que vamos a hacer más tarde. "Vamos a disfrutar de lo que tenemos, no de lo que ansiamos tener", precisó D'orcy.

Por otra parte, las autoridades del Insam, en política de salud pública, solicitan que el proyecto 314 sobre salud mental sea prontamente discutido, aprobado y sancionado.

El debate de este documento quedó suspendido en la Asamblea Nacional, luego de diferencias surgidas en torno a la expedición de certificados de salud mental, un tema de índole administrativo que provocó protestas de los psicólogos, a quienes se les quería quitar esa facultad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook