sociedad

Sancionan cambios a la ley de bomberos

Los fondos del fideicomiso se utilizarán para capacitaciones, compras, mantenimiento de equipos, entre otros.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Se espera que con la ley, los bomberos tengan mejores equipos. Foto: Cortesía/Bombero

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó la Ley 394 de 30 de agosto de 2023 que modifica y adiciona artículos a la Ley 10 de 2010, que crea el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP).

Versión impresa

La norma sancionada incluye entre las atribuciones del Patronato autorizar al director general para efectuar gastos adicionales con fondos sujetos al fideicomiso, a fin de solucionar situaciones excepcionales, para lo cual se deberá presentar un informe y solicitar al Ejecutivo los créditos adicionales, si fuera necesario.

Esta nueva ley, que también lleva la firma del ministro de Gobierno, Roger Tejada Bryden, señala que los fondos del fideicomiso se utilizarán para capacitaciones, compras, mantenimiento de equipos y uniformes utilizados en las operaciones de bomberos para combatir y controlar incendios y actividades conexas.

También incluye  toda clase de vehículos de extinción de incendios, de trabajo y de rescate, como ambulancias, lanchas, helicópteros, drones y similares, empleados en la atención de emergencias.

La Ley autoriza el uso de los fondos del fideicomiso para cubrir el déficit que se genere en gastos de funcionamiento como combustible, alimentación, seguros contratados directamente por la institución y repuestos para los equipos rodantes y cualquier otro gasto inherente y que resulte indispensable para el desempeño del BCBRP.

De acuerdo con la norma sancionada, estos fondos podrán ser utilizados hasta por un monto del 20% de la suma de los recursos financieros, provenientes de todos los impuestos establecidos en el artículo 63 de la Ley 12 de 2012, así como los fondos de las tasas que cobre la institución por la prestación de servicios de prevención, seguridad e investigación de incendios.

La ley incluye un parágrafo transitorio que regulará los ascensos para los miembros activos remunerados que ingresaron a la institución desde 1998 hasta el 2018 y que no hayan recibido los ascensos correspondientes entre el 2010 y el 2020.

La iniciativa también autoriza al director general a delegar en los directores nacionales o en otros servidores públicos de la institución las funciones inherentes a su cargo, y crea la jurisdicción coactiva para el cobro de las obligaciones morosas que existan a favor de la institución.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook