Skip to main content
Trending
La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONUEn noviembre se instalará Comisión de Salario MínimoCaen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado
Trending
La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONUEn noviembre se instalará Comisión de Salario MínimoCaen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sanciones por no portar mascarilla en el metro alcanzan hasta 150 dólares

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Decreto / mascarilla / Metro / Sanciones / Transporte

Panamá

Sanciones por no portar mascarilla en el metro alcanzan hasta 150 dólares

Actualizado 2022/07/09 11:20:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La empresa encargada del medio de transporte recordó que sigue siendo obligatorio el uso del cubrebocas, a pesar de que desde el próximo lunes será opcional en espacios cerrados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Actualmente, se construyen extensiones en las dos líneas del sistema y se levanta la tercera línea. Foto: Archivo

Actualmente, se construyen extensiones en las dos líneas del sistema y se levanta la tercera línea. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Kayra Harding asegura que nunca le llamó la atención a la suplente de Edison Broce por su vestimenta

  • 2

    Juan Diego Vásquez: 'José Gabriel Carrizo ha demostrado ser un verdadero incapaz'

  • 3

    Gobierno intenta reactivar diálogo, mientras trabajadores piden respuestas a sus peticiones

El metro recordó que el uso de la mascarilla continúa siendo obligatorio para el transporte público, a pesar de que desde este lunes, pasará a ser opcional en espacios cerrados.

“Todo usuario que ingrese a la zona de torniquetes andenes y trenes, debe usar obligatoriamente mascarilla” registra un comunicado de Metro de Panamá, empresa encargada del medio de transporte.

Las sanciones para todo aquel usuario que no utilice o use en forma inadecuada la mascarilla, dentro de las instalaciones del metro, oscilan entre 100 y 150 dólares.

“Hacemos el llamado a todos los usuarios a mantener las medidas de bioseguridad cuando viaje en el metro procurando un viaje en silencio y el uso de alcohol y gel alcoholado”, es la recomendación de la empresa estatal.

VEA TAMBIÉN: Panamá en lista de 40 naciones que restringen uso de cigarrillos electrónicos

Desde este lunes 11 de julio, sólo será obligatorio el uso de mascarillas en hospitales y clínicas públicas y privadas, además del transporte público de pasajeros selectivo, colectivo y colegial, según lo dispuesto en el decreto ejecutivo No.101 del Ministerio de Salud.

El horario del metro, tanto en la Línea 1 como en la Línea 2, sigue siendo de lunes a viernes de 4:30 de la madrugada a 11 de la noche, los sábados de 5 de la mañana a 10 de la noche, y domingos y feriados de 7 de la mañana a 10 de la noche.

Según las últimas estadísticas, actualizadas al 22 de junio, en la línea uno se moviliza un promedio de 236,000 usuarios por día, entre lunes y viernes, mientras que los sábados, la demanda baja a 175,000 pasajeros y los domingos, a cerca de 84,000.

En tanto la línea 2, por día, es usada por 136,000 personas, de lunes a viernes; los sábados moviliza a 106,000 pasajeros, y los domingos a 50,700.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Jimmy Kimmel, durante la ceremonia de los Premios Óscar, en Los Ángeles (CA, EE.UU.). Foto: EFE / Caroline Brehman

La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'

En las últimas semanas se han registrado varios homicidios. Foto: Diomedes Sánchez

Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

José Raúl Mulino

Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

El nuevo salario mínimo empezaría a regir a partir de enero de 2026.

En noviembre se instalará Comisión de Salario Mínimo

Dos exfuncionarios del IFARHU fueron aprehendidos.

Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".