sociedad

Se amplía la Implementación del Sistema de Transmisión Electrónica de la DUCA-F para exportar hacia Panamá

Este servicio estará accesible a través de la plataforma digital www.aduanas-controlsaldo.sieca.int, que permitirá una gestión más ágil

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmeric - Actualizado:

Lanzamiento de la plataforma. Foto: Cortesía.

La Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), informó que ya se  habilitó la transmisión electrónica de la DUCA-F de importación para Panamá dentro de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC).

Versión impresa

La entidad explicó que esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el comercio regional y continuar promoviendo la transformación digital en Centroamérica.

Esta plataforma ha sido el resultado de 8 meses de trabajo por parte de la actual administración aduanera que le ha permitido cumplir con un procedimiento que se está ejecutando en la Región desde el año 2019.Este servicio estará accesible a través de  www.aduanas-controlsaldo.sieca.int, que permitirá una gestión más ágil y eficiente de los procesos aduaneros. Los usuarios deben contar con saldo disponible de token para transmitir electrónicamente la DUCA-F hacia Panamá.

Aduanas le recuerda a los usuarios que cada token tiene un valor de $3.00 y puede adquirirse a través de www.aduanas-controlsaldo.sieca.int. Este mecanismo garantiza la sostenibilidad financiera del sistema y el desarrollo continuo de las plataformas tecnológicas.

Soraya Valdivieso,  directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas, hizo el lanzamiento oficial de este nuevo avance. 

Valdivieso agradeció a la SIECA, por su liderazgo técnico y su compromiso inquebrantable con la modernización del comercio en Centroamérica, reconociendo además, el valioso apoyo de la Unión Europea, cuya cooperación ha sido esencial para fortalecer sus capacidades y dotarlos de herramientas tecnológicas de última generación.

La PDCC, una iniciativa impulsada por Aduanas y la SIECA, integra a todos los países miembros de la región, permitiendo que las exportaciones se gestionen de manera digital, eficiente y de manera sencilla. Este avance tecnológico no solo optimiza los procedimientos aduaneros, sino que también mejora la interoperabilidad entre los países centroamericanos, fortaleciendo la integración económica regional y promoviendo un comercio más rápido, seguro y accesible para todos los exportadores.

Durante este lanzamiento, Valdivieso estuvo acompañada del viceministro de comercio, S.E. Eduardo Arango Pérez; Francisco Lima de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA); la Embajadora de la Unión Europea, S.E. Isabella Matusz; y representantes del sector privado quienes mostraron su complacencia por tan esperado sistema.

Estrategia nacional

Por su parte, el Gabinete Logístico sostuvo el viernes pasado su segunda reunión ordinaria para el periodo 2024-2029, en la cual se evaluaron los avances hacia la elaboración de una estrategia logística nacional; y se acordó la necesidad de acelerar la promoción del país como plataforma de transporte aéreo, marítimo y terrestre.

El encuentro, en el Salón Paz del Palacio de las Garzas, congregó a ministros de Estado, asesores presidenciales, administradores, gerentes, secretarios y directores de las instituciones públicas vinculadas al sector logístico del país, además de representantes del sector privado. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Economía Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Sociedad Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Variedades Nueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémica

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Variedades Bad Bunny arrasa con récord de nominaciones en los Billboard Latinos

Sociedad Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas

Deportes Infraestructura para Juegos de la Juventud Panamá 2026 tienen un 81% de avance

Sociedad Meduca anuncia que las clases empezarán el 2 de marzo

Deportes Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua

Economía Vendedores de la LNB temen perder trabajo con el plan de modernización

Variedades Sydney Sweeney y Stephen Colbert, entre los presentadores de la edición 77 de los Emmy

Mundo Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Suscríbete a nuestra página en Facebook