sociedad

Se amplía la Implementación del Sistema de Transmisión Electrónica de la DUCA-F para exportar hacia Panamá

Este servicio estará accesible a través de la plataforma digital www.aduanas-controlsaldo.sieca.int, que permitirá una gestión más ágil

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmeric - Actualizado:

Lanzamiento de la plataforma. Foto: Cortesía.

La Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), informó que ya se  habilitó la transmisión electrónica de la DUCA-F de importación para Panamá dentro de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC).

Versión impresa

La entidad explicó que esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el comercio regional y continuar promoviendo la transformación digital en Centroamérica.

Esta plataforma ha sido el resultado de 8 meses de trabajo por parte de la actual administración aduanera que le ha permitido cumplir con un procedimiento que se está ejecutando en la Región desde el año 2019.Este servicio estará accesible a través de  www.aduanas-controlsaldo.sieca.int, que permitirá una gestión más ágil y eficiente de los procesos aduaneros. Los usuarios deben contar con saldo disponible de token para transmitir electrónicamente la DUCA-F hacia Panamá.

Aduanas le recuerda a los usuarios que cada token tiene un valor de $3.00 y puede adquirirse a través de www.aduanas-controlsaldo.sieca.int. Este mecanismo garantiza la sostenibilidad financiera del sistema y el desarrollo continuo de las plataformas tecnológicas.

Soraya Valdivieso,  directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas, hizo el lanzamiento oficial de este nuevo avance. 

Valdivieso agradeció a la SIECA, por su liderazgo técnico y su compromiso inquebrantable con la modernización del comercio en Centroamérica, reconociendo además, el valioso apoyo de la Unión Europea, cuya cooperación ha sido esencial para fortalecer sus capacidades y dotarlos de herramientas tecnológicas de última generación.

La PDCC, una iniciativa impulsada por Aduanas y la SIECA, integra a todos los países miembros de la región, permitiendo que las exportaciones se gestionen de manera digital, eficiente y de manera sencilla. Este avance tecnológico no solo optimiza los procedimientos aduaneros, sino que también mejora la interoperabilidad entre los países centroamericanos, fortaleciendo la integración económica regional y promoviendo un comercio más rápido, seguro y accesible para todos los exportadores.

Durante este lanzamiento, Valdivieso estuvo acompañada del viceministro de comercio, S.E. Eduardo Arango Pérez; Francisco Lima de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA); la Embajadora de la Unión Europea, S.E. Isabella Matusz; y representantes del sector privado quienes mostraron su complacencia por tan esperado sistema.

Estrategia nacional

Por su parte, el Gabinete Logístico sostuvo el viernes pasado su segunda reunión ordinaria para el periodo 2024-2029, en la cual se evaluaron los avances hacia la elaboración de una estrategia logística nacional; y se acordó la necesidad de acelerar la promoción del país como plataforma de transporte aéreo, marítimo y terrestre.

El encuentro, en el Salón Paz del Palacio de las Garzas, congregó a ministros de Estado, asesores presidenciales, administradores, gerentes, secretarios y directores de las instituciones públicas vinculadas al sector logístico del país, además de representantes del sector privado. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook