sociedad

Se desconoce cuántos beneficiarios dejarán de cobrar el Vale Digital con las nuevas reglas

Opositores al Gobierno y voceros de ls sociedad civil acusan a la administración de Laurentino Cortizo de poner trabas para el cobro del Vale Digital, con el fin de reducir sustancialmente el número de beneficiarios, mientras no hay un plan de austeridad en las instituciones del Estado.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Expectativas por nuevas regla del Plan Panamá Solidario. Foto: Epasa

Todos los actuales beneficiarios del Plan Panamá Solidario tienen que llenar un formulario electrónico para seguir recibiendo el Vale Digital.

Versión impresa

La Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) hizo esta aclaración luego de que el Gobierno publicó una lista con 14 grupos (ver ilustración) que no podrán acceder a este beneficio social.

La AIG advirtió que todos los beneficiarios actuales del Plan Panamá Solidario deben llenar el formulario digital antes del 31 de julio, de lo contrario quedarán fuera del grupo de beneficiarios.

Únicamente quedarán exentos de llenar este formulario los mayores de 70 años, los trabajadores con contratos suspendidos y las embarazadas.

Cifras recientes mostradas por el Gobierno sobre el Plan Panamá Solidario señalan que cerca de 1 millón 350 mil familias se beneficiaban de esta ayuda social, antes de que se elaborara una nueva lista con los grupos que no aplican para recibirla, y previo a que se hiciera obligatorio hacer trabajo social o tomar un curso en el Inadeh para seguir cobrándolo.

Y aunque el Gobierno no ha revelado nuevas cifras sobre las personas que no tendrán derecho a cobrar el Vale Digital, números preliminares hablan de una cantidad importante.

Por ejemplo, según el Decreto Ejecutivo 342 de 1 de julio de 2021, los cerca de 260 mil empleados públicos tienen prohibido acceder a este programa social.

También están excluidos los 250 mil jubilados y pensionados, aproximadamente, que hay en Panamá actualmente.

VEA TAMBIÉN: Panamá supera por quinto día seguido los 1,000 nuevos casos de covid-19

El dictamen oficial también deja afuera a los 194 mil panameños que reciben transferencias monetarias de programas sociales regentados por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), exceptuando a los 20 mil que están inscritos en el Programa Ángel Guardián.

El Gobierno justifica las exclusiones en que el avance de la vacunación masiva contra el covid-19 ha permitido la apertura paulatina de actividades económicas en todo el país y la reactivación de contratos suspendidos.

No obstante, sus adversarios políticos y dirigentes de la sociedad civil afirman en las redes sociales que el Gobierno pone trabas para el cobro de este beneficio, debido a que no cuenta con fondos, mientras hace gastos suntuosos en diferentes instituciones.

El diputado independiente Juan Diego Vásquez dijo que el Gobierno en vez de restringir el acceso al Vale Digital debe anunciar una estrategia de reactivación económica que genere empleos y un plan de austeridad en el Estado.

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) informó que cerca de 170 mil contratos suspendidos ya han sido reactivados, lo que representa un 63% del total.

VEA TAMBIÉN: Mal de Chagas, la enfermedad de la pobreza está vigente en Panamá

A principio de la pandemia de covid-19, unos 284 mil 209 contratos fueron suspendidos en todo el país, lo que involucró a cerca de 20 mil empresas.

El Gobierno también justifica el condicionamiento de la ayuda a realizar trabajo social durante 24 horas o tomar cursos virtuales o presenciales del Inadeh, en que las nuevas condiciones económicas del país debido a la pandemia obligan a los panameños a desarrollar habilidades blandas para la vida y el trabajo "que le permitan insertarse nuevamente en el mercado laboral".

El Plan Panamá Solidario busca que los beneficiarios cubran sus necesidades básicas de alimentos, medicinas y productos de higiene, así como el 10% para el pago del transporte público.

Y a pesar de que el Gobierno insiste en que las gobernaciones de las diferentes provincias y las juntas comunales coordinarán el trabajo social, los representantes de corregimiento aseguran que no tienen ninguna directriz sobre el particular.

Están exceptuados de hacer trabajo comunitario los mayores de 70 años, los discapacitados que cuenten con una certificación de la Secretaría Nacional de Discapacidad y las mujeres embarazadas o las que tengan hijos de hasta un año de edad, que mantengan al día sus cuidados prenatales y sus citas pediátricas de control, cuyas cetificaciones deberán ser subidas al sistema de Panamá Solidario.

La AIG informó que en menos de 24 horas se agotaron los cupos para los cursos virtuales del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook