sociedad

Se desconoce cuántos beneficiarios dejarán de cobrar el Vale Digital con las nuevas reglas

Opositores al Gobierno y voceros de ls sociedad civil acusan a la administración de Laurentino Cortizo de poner trabas para el cobro del Vale Digital, con el fin de reducir sustancialmente el número de beneficiarios, mientras no hay un plan de austeridad en las instituciones del Estado.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Expectativas por nuevas regla del Plan Panamá Solidario. Foto: Epasa

Todos los actuales beneficiarios del Plan Panamá Solidario tienen que llenar un formulario electrónico para seguir recibiendo el Vale Digital.

Versión impresa

La Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) hizo esta aclaración luego de que el Gobierno publicó una lista con 14 grupos (ver ilustración) que no podrán acceder a este beneficio social.

La AIG advirtió que todos los beneficiarios actuales del Plan Panamá Solidario deben llenar el formulario digital antes del 31 de julio, de lo contrario quedarán fuera del grupo de beneficiarios.

Únicamente quedarán exentos de llenar este formulario los mayores de 70 años, los trabajadores con contratos suspendidos y las embarazadas.

Cifras recientes mostradas por el Gobierno sobre el Plan Panamá Solidario señalan que cerca de 1 millón 350 mil familias se beneficiaban de esta ayuda social, antes de que se elaborara una nueva lista con los grupos que no aplican para recibirla, y previo a que se hiciera obligatorio hacer trabajo social o tomar un curso en el Inadeh para seguir cobrándolo.

Y aunque el Gobierno no ha revelado nuevas cifras sobre las personas que no tendrán derecho a cobrar el Vale Digital, números preliminares hablan de una cantidad importante.

Por ejemplo, según el Decreto Ejecutivo 342 de 1 de julio de 2021, los cerca de 260 mil empleados públicos tienen prohibido acceder a este programa social.

También están excluidos los 250 mil jubilados y pensionados, aproximadamente, que hay en Panamá actualmente.

VEA TAMBIÉN: Panamá supera por quinto día seguido los 1,000 nuevos casos de covid-19

El dictamen oficial también deja afuera a los 194 mil panameños que reciben transferencias monetarias de programas sociales regentados por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), exceptuando a los 20 mil que están inscritos en el Programa Ángel Guardián.

El Gobierno justifica las exclusiones en que el avance de la vacunación masiva contra el covid-19 ha permitido la apertura paulatina de actividades económicas en todo el país y la reactivación de contratos suspendidos.

No obstante, sus adversarios políticos y dirigentes de la sociedad civil afirman en las redes sociales que el Gobierno pone trabas para el cobro de este beneficio, debido a que no cuenta con fondos, mientras hace gastos suntuosos en diferentes instituciones.

El diputado independiente Juan Diego Vásquez dijo que el Gobierno en vez de restringir el acceso al Vale Digital debe anunciar una estrategia de reactivación económica que genere empleos y un plan de austeridad en el Estado.

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) informó que cerca de 170 mil contratos suspendidos ya han sido reactivados, lo que representa un 63% del total.

VEA TAMBIÉN: Mal de Chagas, la enfermedad de la pobreza está vigente en Panamá

A principio de la pandemia de covid-19, unos 284 mil 209 contratos fueron suspendidos en todo el país, lo que involucró a cerca de 20 mil empresas.

El Gobierno también justifica el condicionamiento de la ayuda a realizar trabajo social durante 24 horas o tomar cursos virtuales o presenciales del Inadeh, en que las nuevas condiciones económicas del país debido a la pandemia obligan a los panameños a desarrollar habilidades blandas para la vida y el trabajo "que le permitan insertarse nuevamente en el mercado laboral".

El Plan Panamá Solidario busca que los beneficiarios cubran sus necesidades básicas de alimentos, medicinas y productos de higiene, así como el 10% para el pago del transporte público.

Y a pesar de que el Gobierno insiste en que las gobernaciones de las diferentes provincias y las juntas comunales coordinarán el trabajo social, los representantes de corregimiento aseguran que no tienen ninguna directriz sobre el particular.

Están exceptuados de hacer trabajo comunitario los mayores de 70 años, los discapacitados que cuenten con una certificación de la Secretaría Nacional de Discapacidad y las mujeres embarazadas o las que tengan hijos de hasta un año de edad, que mantengan al día sus cuidados prenatales y sus citas pediátricas de control, cuyas cetificaciones deberán ser subidas al sistema de Panamá Solidario.

La AIG informó que en menos de 24 horas se agotaron los cupos para los cursos virtuales del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook