sociedad

Se realiza en Panamá la IV Reunión del Acuerdo de la FAO

En esta cita internacional se encuentran alrededor de 60 paises miembros del acuerdo MERP.

Redacción/PA - Actualizado:

El objetivo de evaluar el funcionamiento e implementación del Sistema Mundial de Intercambio de información. Foto: Cortesía ARAP.

Panamá es sede de la cuarta reunión del grupo de trabajo técnico del Acuerdo sobre las Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP) y de la séptima reunión del grupo de Trabajo Técnico Consultivo de Composición Abierta del Registro Global de Buques.

Versión impresa

Estas reuniones se realizan en la ciudad de Panamá, desde 18 de marzo hasta el 22 de marzo de 2024, con el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Todo ello con la coordinación y presidencia de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP).

En esta cita internacional se encuentran alrededor de 60 paises miembros del acuerdo MERP, con el objetivo de evaluar el funcionamiento e implementación del Sistema Mundial de Intercambio de información (GIES, por sus siglas en inglés).

Panamá es signataria desde el año 2016 de este acuerdo de la FAO que fue adoptado por ley de la República y el país cuenta con un punto de contacto activo para el Registro Global de Buques de esta Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Por su parte el Secretario General de la ARAP, el biólogo Alexis Peña, sostuvo que esta es una gran oportunidad para Panamá y los países miembros del acuerdo, de unir esfuerzos y realizar acciones concretas para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDNR).

Esto, a través de nuevos y mejores mecanismos de inspección, control y vigilancia, asegurando además el intercambio de información entre sus miembros. subrayó Peña.

La costarricense Daniela Madrigal Solórzano, asesora jurídica de INFOPESCA en el vecino país, manifestó que tiene muchas expectativas de la reunión, sobre todo, del manejo de las actualizaciones del sistema de guías y que la idea es colaborar desde su país con las mismas, para una mejor ejecución.

Alejandro Rodríguez, jefe del departamento de Seguridad Marítima de la Marina Mercante de Honduras, señaló que el participar es un punto importante para su país y el mundo, pues se trata de evitar la pesca ilegal, además de fomentar el intercambio de información para detectar las embarcaciones que realizan la actividad ilícita e identificarlos en los diversos puertos de la región de tal manera que se les impida su entrada a tales puertos y de esa manera desalentar la pesca ilegal.

Por la Secretaria de Recursos Pesqueros de Ecuador, Roberto Lord, dijo que es importante su participación en el evento, ya que los fortalece como institución, para tener acciones y de esa manera prevenir la pesca ilegal, mejorar el sistema y los métodos para la revisión documental, como también fortalecer la parte humana para esa revisión.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook