sociedad

Se realiza en Panamá la IV Reunión del Acuerdo de la FAO

En esta cita internacional se encuentran alrededor de 60 paises miembros del acuerdo MERP.

Redacción/PA - Actualizado:

El objetivo de evaluar el funcionamiento e implementación del Sistema Mundial de Intercambio de información. Foto: Cortesía ARAP.

Panamá es sede de la cuarta reunión del grupo de trabajo técnico del Acuerdo sobre las Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP) y de la séptima reunión del grupo de Trabajo Técnico Consultivo de Composición Abierta del Registro Global de Buques.

Versión impresa

Estas reuniones se realizan en la ciudad de Panamá, desde 18 de marzo hasta el 22 de marzo de 2024, con el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Todo ello con la coordinación y presidencia de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP).

En esta cita internacional se encuentran alrededor de 60 paises miembros del acuerdo MERP, con el objetivo de evaluar el funcionamiento e implementación del Sistema Mundial de Intercambio de información (GIES, por sus siglas en inglés).

Panamá es signataria desde el año 2016 de este acuerdo de la FAO que fue adoptado por ley de la República y el país cuenta con un punto de contacto activo para el Registro Global de Buques de esta Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Por su parte el Secretario General de la ARAP, el biólogo Alexis Peña, sostuvo que esta es una gran oportunidad para Panamá y los países miembros del acuerdo, de unir esfuerzos y realizar acciones concretas para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal no declarada y no reglamentada (INDNR).

Esto, a través de nuevos y mejores mecanismos de inspección, control y vigilancia, asegurando además el intercambio de información entre sus miembros. subrayó Peña.

La costarricense Daniela Madrigal Solórzano, asesora jurídica de INFOPESCA en el vecino país, manifestó que tiene muchas expectativas de la reunión, sobre todo, del manejo de las actualizaciones del sistema de guías y que la idea es colaborar desde su país con las mismas, para una mejor ejecución.

Alejandro Rodríguez, jefe del departamento de Seguridad Marítima de la Marina Mercante de Honduras, señaló que el participar es un punto importante para su país y el mundo, pues se trata de evitar la pesca ilegal, además de fomentar el intercambio de información para detectar las embarcaciones que realizan la actividad ilícita e identificarlos en los diversos puertos de la región de tal manera que se les impida su entrada a tales puertos y de esa manera desalentar la pesca ilegal.

Por la Secretaria de Recursos Pesqueros de Ecuador, Roberto Lord, dijo que es importante su participación en el evento, ya que los fortalece como institución, para tener acciones y de esa manera prevenir la pesca ilegal, mejorar el sistema y los métodos para la revisión documental, como también fortalecer la parte humana para esa revisión.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Suscríbete a nuestra página en Facebook