Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Se sextuplica cifra de migrantes que cruzan Darién

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Estados Unidos / Migración / migrantes / Panamá

Panamá

Se sextuplica cifra de migrantes que cruzan Darién

Actualizado 2023/05/02 15:20:05
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Es así que entre el 1 de enero y el 30 de abril pasados un total de 127,687 personas en movilidad arribaron a la provincia de Darién.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Migrantes haitianos en su camino hacia Panamá por el Tapón del Darién, en Acandi (Colombia). Foto: EFE

Migrantes haitianos en su camino hacia Panamá por el Tapón del Darién, en Acandi (Colombia). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Holandesas: Podcast saca a la luz información sensible

  • 2

    Sergio Gálvez marca favorito para la alcaldía

  • 3

    Alfredo Escudero: 'La juventud se nos está sumando'

En los primeros cuatro meses de este año más de 127,000 migrantes irregulares que viajan hacia Estados Unidos llegaron a Panamá tras cruzar la jungla del Darién, la peligrosa frontera con Colombia, seis veces más que en el mismo lapso de 2022, según cifras oficiales a las que tuvo acceso EFE.

Panamá toma los datos biométricos de estos viajeros y les ofrece asistencia sanitaria y alimentación en unas estaciones situadas tanto en la provincia de Darién como en la de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, en las que hay presencia de más de una docena de organismos internacionales, de acuerdo con la información oficial.

Es así que entre el 1 de enero y el 30 de abril pasados un total de 127,687 personas en movilidad arribaron a la provincia de Darién, siendo la nacionalidad venezolana la más numerosa con 55.589, seguida de Haití (28.610), Ecuador (16.992), Colombia (3.836) y la India (2.791), según las estadísticas del Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá.

La cifra del primer cuatrimestre de 2023 sextuplica a la de 19,925 registrada en el mismo lapso de 2022, cuando el año cerró con un total de 248.284 personas en movilidad que atravesaron la selva en su viaje hacia Norteamérica, un cifra inédita que dejó atrás el histórico de 2021 (133.726).

Abril fue el mes con más llegadas en lo que va de año con 40,297, muy por encima de los 24,634 y 24,657 de enero y febrero, respectivamente, y de los 38,099 de marzo.

De las 1,427 personas que llegaron a las estaciones migratorias de Darién el 30 de abril, 304 o el 21% eran menores de edad.

"Si la migración se mantiene como hasta ahora vamos a tener un número que duplica al anterior", de más 248,000 migrantes atravesando el Darién el 2022, dijo el pasado 24 de abril la canciller de Panamá, Janaina Tewaney Mencomo, al pedir a los países de la región "acciones concretas" para atajar la crisis.

Estados Unidos anunció el pasado 27 de abril una batería de medidas con la intención de reducir el flujo migratorio hacia su frontera con México a partir del 11 de mayo, cuando se suspende el Título 42, una norma migratoria que permite las expulsiones en caliente.

Desde esa fecha empezarán a entrar en vigor medidas más restrictivas en la frontera sur: las personas que sean arrestadas cruzando de manera irregular podrán ser sujetas a una prohibición de 5 años para entrar a EE.UU. y para pedir asilo, según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) lanzó el lunes en las redes sociales Facebook y TikTok el proyecto "Confía en El Tucán", con el que pretende combatir la información falsa en torno a la selva del Darién y su uso como ruta migratoria irregular.

"Al menos el 38 % de las personas que llegan a Darién se informan a través de Facebook y casi el 10 % a través de TikTok", dijo la Oficina de Acnur para Belice, Cuba, Panamá, Nicaragua y el Caribe Sur, situada en la capital panameña.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No se sabe con certeza cuántos mueren en el Darién, donde los viajeros se enfrentan al entorno salvaje y también a grupos criminales que cometen asaltos y violaciones. Las cifras del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM hablan de 221 desde el 2014, 14 de ellos este año, pero el subregistro es enorme, como admite el propio organismo internacional.  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".