sociedad

Secretario del Ferrocarril de Panamá presenta proyecto al embajador Cabrera

En el encuentro se tocaron temas como el trazado, estaciones y normativas técnicas del tren que conectará Panamá con David, en la provincia de Chiriquí. 

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Henry Faarup, secretario del Ferrocarril de Panamá se reunió con el embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera.Foto: Cortesía.

Henry Faarup, secretario del Ferrocarril de Panamá, presentó el plan al embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, con miras a fortalecer la infraestructura del país y atraer la inversión extranjera para el desarrollo del proyecto.

Versión impresa

En el encuentro se tocaron temas como el trazado, estaciones y normativas técnicas del tren que conectará Panamá con David, en la provincia de Chiriquí. 

La iniciativa busca potenciar la economía con un enfoque en la sostenibilidad y el impacto ambiental. El proyecto también contempla la posibilidad de conectar Panamá con la frontera con Costa Rica, ampliando su alcance e integración regional. 

Por su parte, el embajador Marino Cabrera mostró interés en el proyecto del ferrocarril que conectará la ciudad de Panamá con David, y que será desarrollado por una empresa estadounidense; a la vez, manifestó que Panamá puede contar con el apoyo de Estados Unidos para promover la inversión de empresas norteamericanas en el país, que además ayudarán al desarrollo de Panamá y de la región. “Cuenten con nosotros para ayudar con el tema de desarrollar espacios para compañías americanas que se puedan convertir en potenciales inversionistas que a largo plazo beneficiarán a la región”, expresó.

“Este Gobierno ha hecho un buen trabajo y se atrevió a hacer lo que otros no, sacando al país de las listas americanas y europeas, logrando ser un país seguro, ideal para invertir”, afirmó el diplomático.

La construcción del ferrocarril también se ve como un elemento clave para el desarrollo económico del país, generando empleos y facilitando el transporte de personas y mercancías. 

El proyecto ferroviario de Panamá es un esfuerzo ambicioso para modernizar la infraestructura del país y potenciar su crecimiento económico, con la participación de empresas estadounidenses y el apoyo del gobierno. Además, busca integrar a Centroamérica y generar un impacto económico significativo, y está siendo asesorado por la firma AECOM. La primera fase del proyecto se espera que conecte Panamá Pacífico con Divisa. La segunda fase, que incluiría la llegada a David y la frontera con Costa Rica, se prevé que finalice en el 2029.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook