Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Seguridad Social: Sistemas de reparto padecen por los cambios demográficos

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / CSS / Panamá / Pensiones / Población

Panamá

Seguridad Social: Sistemas de reparto padecen por los cambios demográficos

Actualizado 2021/05/14 06:35:11
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Presidente de la Federación Internacional de Administradoras de Pensiones (Fiap) afirma que los sistemas de reparto no tienen cabida ante el envejecimiento de la población.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La exposición del presidente de la Fiap se realizó en forma virtual. Foto: Cortesía CSS

La exposición del presidente de la Fiap se realizó en forma virtual. Foto: Cortesía CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    [VIDEO] ¡Violencia en el Corredor Sur! Disparan contra auto de mujer que transportaba supuesta droga

  • 2

    Realidades de sistemas privados de pensiones se conocerán en diálogo por la CSS

  • 3

    Activos del Banco Nacional reportan caída de $942 millones

Los cambios demográficos afectan a los sistemas de pensiones de reparto, por lo que es irreversible regresar a estos, consideró Guillermo Arthur, presidente de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (Fiap).

A juicio del experto, este no es un tema ideológico, sino un hecho concreto, ya que los sistemas de reparto han demostrado ser regresivos y poco solidarios.

El presidente de la Fiap expuso ayer sobre este tema a los representantes del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (CSS).

Arthur explicó que las medidas empleadas en los países donde imperan estos sistemas han sido aumentar la edad de jubilación y disminuir el monto de los beneficios.

Mientras, en los países con sistemas de capitalización individual, la incidencia solo ha sido en el aumento de la expectativa de vida, ante lo cual se ha procedido a implementar ahorros voluntarios y portafolios de multifondos con varias opciones para los contribuyentes.

En defensa de este sistema, el chileno planteó que el crecimiento real de lo que el contribuyente recibe a lo que aportó en su país, por ejemplo, es de 8%, mientras que en México y Perú, supera el 7%.

Algo llamativo de la exposición de Arthur es que la transición en Chile del sistema de reparto al de capitalización individual, instaurado en 1981, fue asumida por el Estado, con gastos que ascendieron al 4% de su Producto Interno Bruto (PIB).'

2


sistemas de pensiones rigen en Panamá, aunque uno ya no suma nuevos cotizantes.

60


por ciento es el monto mínimo de pensión por vejez, una vez se retira el trabajador.

Ayer, también expusieron directivos del Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos de Panamá (Siacap), quienes destacaron que hasta el momento cuentan con 504 mil 675 afiliados.

VEA TAMBIÉN: El fracaso de la privatización de la seguridad social en países de la región

A diferencia de Chile, en donde hay libertad para las administradoras de pensiones, el Siacap panameño selecciona las empresas operarias de los fondos, mediante actos públicos.

En Panamá, la seguridad social emigra hacia un sistema de pensiones de capitalización individual, con la diferencia que es público.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".