Skip to main content
Trending
Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie MundialColón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicosPresidente Mulino rinde homenaje en el Día de los DifuntosDos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a Londres
Trending
Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie MundialColón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicosPresidente Mulino rinde homenaje en el Día de los DifuntosDos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a Londres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Seguridad Social: Sistemas de reparto padecen por los cambios demográficos

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / CSS / Panamá / Pensiones / Población

Panamá

Seguridad Social: Sistemas de reparto padecen por los cambios demográficos

Actualizado 2021/05/14 06:35:11
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Presidente de la Federación Internacional de Administradoras de Pensiones (Fiap) afirma que los sistemas de reparto no tienen cabida ante el envejecimiento de la población.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La exposición del presidente de la Fiap se realizó en forma virtual. Foto: Cortesía CSS

La exposición del presidente de la Fiap se realizó en forma virtual. Foto: Cortesía CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    [VIDEO] ¡Violencia en el Corredor Sur! Disparan contra auto de mujer que transportaba supuesta droga

  • 2

    Realidades de sistemas privados de pensiones se conocerán en diálogo por la CSS

  • 3

    Activos del Banco Nacional reportan caída de $942 millones

Los cambios demográficos afectan a los sistemas de pensiones de reparto, por lo que es irreversible regresar a estos, consideró Guillermo Arthur, presidente de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (Fiap).

A juicio del experto, este no es un tema ideológico, sino un hecho concreto, ya que los sistemas de reparto han demostrado ser regresivos y poco solidarios.

El presidente de la Fiap expuso ayer sobre este tema a los representantes del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (CSS).

Arthur explicó que las medidas empleadas en los países donde imperan estos sistemas han sido aumentar la edad de jubilación y disminuir el monto de los beneficios.

Mientras, en los países con sistemas de capitalización individual, la incidencia solo ha sido en el aumento de la expectativa de vida, ante lo cual se ha procedido a implementar ahorros voluntarios y portafolios de multifondos con varias opciones para los contribuyentes.

En defensa de este sistema, el chileno planteó que el crecimiento real de lo que el contribuyente recibe a lo que aportó en su país, por ejemplo, es de 8%, mientras que en México y Perú, supera el 7%.

Algo llamativo de la exposición de Arthur es que la transición en Chile del sistema de reparto al de capitalización individual, instaurado en 1981, fue asumida por el Estado, con gastos que ascendieron al 4% de su Producto Interno Bruto (PIB).'

2


sistemas de pensiones rigen en Panamá, aunque uno ya no suma nuevos cotizantes.

60


por ciento es el monto mínimo de pensión por vejez, una vez se retira el trabajador.

Ayer, también expusieron directivos del Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos de Panamá (Siacap), quienes destacaron que hasta el momento cuentan con 504 mil 675 afiliados.

VEA TAMBIÉN: El fracaso de la privatización de la seguridad social en países de la región

A diferencia de Chile, en donde hay libertad para las administradoras de pensiones, el Siacap panameño selecciona las empresas operarias de los fondos, mediante actos públicos.

En Panamá, la seguridad social emigra hacia un sistema de pensiones de capitalización individual, con la diferencia que es público.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Bomberos controlan un incendio en una tienda comercial en la ciudad de Hermosillo en Sonora (México). Foto: EFE

Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Los Dodgers gana el bicampeonato en las Grandes Ligas. Foto: EFE

Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Actos del Día de los Difuntos. Foto: Diomedes Sánchez

Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

El presidente José Raúl Mulino (c). Foto: Cortesía

Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Un técnico policial trabaja en la recogida de pruebas en la estación de Huntington. Foto: EFE

Dos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a Londres

Lo más visto

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

De La Guardia y Banfield se cruzaron en la red social X

Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".