Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 31 de Mayo de 2023 Inicio

Sociedad / Serotipos aumentan riesgo de casos de dengue graves

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
miércoles 31 de mayo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Serotipos aumentan riesgo de casos de dengue graves

El Ministerio de Salud reporta más de 3,800 casos acumulados con una tasa de incidencia de 87.5 casos por cada 100 mil habitantes.

  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 31/8/2022 - 06:23 am
Panamá acumula más de 3,831 casos de dengue a nivel nacional. Foto: Grupo Epasa

Panamá acumula más de 3,831 casos de dengue a nivel nacional. Foto: Grupo Epasa

Dengue / Minsa / pacientes / Panamá / Pruebas

La circulación simultánea de dos serotipos de dengue en una misma región de salud aumenta el riesgo de casos graves, advierte el Ministerio de Salud (Minsa).

Panamá acumula más de 3,831 casos de dengue a nivel nacional, con una tasa de incidencia de 87.5 casos por cada 100 mil habitantes, según el informe epidemiológico correspondiente a la semana 32 que cerró el pasado 13 de agosto.

Las autoridades de Salud sostienen que el canal endémico de casos confirmados sobrepasa la línea epidémica con un aumento progresivo, registrando cifras superiores con respecto al año anterior.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) destaca cuatro serotipos de dengue DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DEN-V 4, que circulan a lo largo de las Américas y en algunos casos circulan simultáneamente. La infección por un serotipo, seguida por otra infección con un serotipo diferente, aumenta el riesgo de una persona de padecer dengue grave y hasta morir.

En 10 de las 15 regiones de salud en Panamá se han identificado los serotipos circulantes DENV1 y DENV2, en algunas regiones circulan de forma simultánea.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Estudios aseguran que la exposición regular a temperaturas ligeramente frías ayuda a quemar más calorías.

¿Ayuda el frío a bajar de peso?

Laurentino Cortizo  padece un tipo de cáncer en la sangre. Foto: Grupo Epasa

¿Cuántos presidentes de la República han renunciado por enfermedad?

Este lamentable hecho reabre el debate sobre la tenencia de  perros de la raza pitbull. Foto: Grupo Epasa

¡Desgarrador! Pitbull mata a niña de tres años en Chepo

El serotipo DENV1 fue identificado en Panamá Metro, Los Santos, Darién, Panamá Norte, Panamá Oeste, San Miguelito y Chiriquí, mientras que el serotipo DENV2 está presente en Guna Yala, Panamá Este, Panamá Norte, Panamá Metro, San Miguelito, Herrera, Los Santos y Coclé.

El director regional de Panamá Oeste, Kevin Cedeño, explica que en Panamá existe el mosquito Anopheles y Aedes albopictus que transmiten el dengue, chikungunya y Zika. En este momento, el más común en nuestras regiones es el mosquito Anopheles favorecido por las condiciones climáticas, no obstante, es el Aedes albopictus el cual tiene una mayor carga de estas enfermedades.'

380


casos de dengue han requerido atención intrahospitalaria, un 10% del total de los casos.

10


caso graves de dengue se han reportado, y una defunción en San Miguelito.

"De haber un momento donde la cantidad de mosquito Aedes albopictus creciera, tendríamos una situación preocupante", advierte el especialista.

VEA TAMBIÉN: Unos 20 procesos de revocatoria de mandato se han presentado en 32 años

Casos

De los 3,831 casos acumulados, 380 casos han requerido atención intrahospitalaria, los que representa un 10% del total de los casos, siendo las regiones que tiene más casos con atención intrahospitalaria, el área metropolitana con 104 casos, Panamá Norte con 46, seguidos de la provincia de Bocas del Toro.

Por si no lo viste
Banco Nacional, sucursal de Calidonia. Archivo.

Judicial

Dudas: ¿Qué hacía la sucursal del Banco Nacional de Calidonia con más de $500 mil un fin de semana?

30/8/2022 - 12:50 pm

El grupo de empresas reconoce un mínimo de impuestos a la propiedad adeudados en 2021 en la finca 121 en exceso de $ 75,000. Foto: Grupo Epasa

Economía

Red Frog busca emitir $37 millones en criptomoneda

30/8/2022 - 12:00 am

Doralis Mela. Foto: Instagram

Variedades

Doralis Mela tras contar sobre sus cirugías estéticas: 'No sufra calentura ajena'

30/8/2022 - 10:15 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A la fecha se han notificado 10 casos de dengue graves, cuatro (4) en la Región Metropolitana, tres (3) en Panamá Oeste, dos (2) en San Miguelito y uno en la provincia de Colón.

Una sola defunción correspondiente en San Miguelito se ha notificado, para una tasa de mortalidad de 0.02 por cada 100 mil habitantes y una letalidad del 0.03% a nivel nacional.

En todos los grupos de edades se registran casos, aunque con menor incidencia en menores de un año; el grupo de edad más afectado es el de 10-14 años con una tasa de 130 casos por cada 100 mil habitantes, no obstante, el grupo con más casos es el de 35-49 años con un acumulado de 694 casos en lo que va del año.

Panamá Oeste acumula 435 casos de dengue, cuatro con signos de alarma y sin defunciones, actualmente, un solo paciente permanece hospitalizado, explica el director regional, Kevin Cedeño.

Las zonas más afectadas son Arraiján Cabecera, Burunga y zonas de invasión, donde se establecieron estrategias con las autoridades y promotores comunitarios.

Sanciones

El incumplimiento con la eliminación de los criaderos de mosquitos acarrea sanciones que van desde una boleta de atención hasta sanciones económicas desde $50 hasta los $500, y una tercera de $1,000 hasta los $5,000, explica el director regional de Panamá Oeste, Kevin Cedeño.

Un platillo, el envase de un florero, un pequeño recipiente dentro del hogar, hasta los envases en desuso y chatarras (basura inservible, vehículos dañados, entre otros), son potenciales criaderos de mosquito, puntualiza Cedeño.

En estos momentos, la atención de las autoridades de Salud están puestas tanto en los hogares, las comunidades, lotes baldíos y los centros comerciales, con miras a evitar la acumulación de criaderos.

El Minsa lanzó la campaña Día "D" contra el Aedes denominada "Brigada caza mosquitos" con el lema "Mantengamos nuestra comunidad limpia y libre de criaderos de mosquito", iniciativa que busca concientizar a los estudiantes sobre cómo prevenir el Dengue, Zika y Chikungunya en las comunidades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Jugadores de Sevilla festejan el título de Europa League. Foto: EFE

Sevilla levanta el título de la Europa League

Migrantes cruzan el río Tuquesa, en Darién (Panamá). Foto: EFE

Más de 10 migrantes se han ahogado en los ríos del Darién

 Los estudiantes deben ingerir alimentos saludables. Foto: Cortesía Meduca

Meduca reitera que kioscos deben dar alimentos saludables

Julio Iglesias ha estado alejado del escrutinio mediático. Foto: EFE

Julio Iglesias afirma que tiene buena salud: 'Estoy DPM'

El Movimiento de Alimentos Saludables se hizo eco de la situación. Foto: Cortesía

Venta de 'comida prohibida' en las escuelas no cesa

Lo más visto

Abogado de testigos extorsionados estaba inhabilitado por drogas

Virgencitaleaks. Audios que Foco reportó de la computadora extraviada de Adolfo de Obarrio

confabulario

Confabulario

El perito contable y abogado, Aníbal Guerrero, quien fue el que realizó la certificación referente a la compra de Epasa. Víctor Arosemena

Testigos protegidos quedarían como 'mitómanos' y que fueron 'manipulados'

Fiscalía es cómplice de mafia para inculpar a Ricardo Martinelli

Últimas noticias

Jugadores de Sevilla festejan el título de Europa League. Foto: EFE

Sevilla levanta el título de la Europa League

Migrantes cruzan el río Tuquesa, en Darién (Panamá). Foto: EFE

Más de 10 migrantes se han ahogado en los ríos del Darién

 Los estudiantes deben ingerir alimentos saludables. Foto: Cortesía Meduca

Meduca reitera que kioscos deben dar alimentos saludables

Julio Iglesias ha estado alejado del escrutinio mediático. Foto: EFE

Julio Iglesias afirma que tiene buena salud: 'Estoy DPM'

El Movimiento de Alimentos Saludables se hizo eco de la situación. Foto: Cortesía

Venta de 'comida prohibida' en las escuelas no cesa



Columnas

Confabulario
Confabulario

Manipulación

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".