Skip to main content
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sigue polémica por ley del 7% para el sector educativo

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carencias / Educación / Escuelas / Recursos / Utilización

Panamá

Sigue polémica por ley del 7% para el sector educativo

Actualizado 2024/11/13 20:09:32
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Diputados denuncian que los recursos de Meduca se están usando para traslados de partidas que necesitan otras entidades. Carencias en las escuelas continúan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se ocupan a privados de libertad para la limpieza y pintura de escuelas. Foto: Cortesía Meduca

Se ocupan a privados de libertad para la limpieza y pintura de escuelas. Foto: Cortesía Meduca

Noticias Relacionadas

  • 1

    Deportan a 33 colombianos y expulsan a 10 por migración ilegal

  • 2

    Realizarán caminata en conmemoración del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

  • 3

    ¿Cuántos panameños se han inscrito al debate de reformas a la CSS?

El 7% que por ley se le debe asignar al sector educativo vuelve a ser noticia, luego de la polémica generada por su no inclusión, al principio, en el Presupuesto General del Estado. 

Esta norma, incorporada en el presupuesto general de 2024, ha convertido al Ministerio de Educación (Meduca) en la "caja menuda" del Gobierno, a juicio del diputado de Vamos, Jorge González. 

El independiente, al igual que sus compañeros de bancada, denunció que varios de los traslados de partida aprobados a otras entidades fueron interinstitucionales y procedieron del Meduca. 

"No puede ser posible que el año que viene, también lo vamos a pasar en esto, de traslados en traslados del Meduca para otros ministerios y tanto que necesita la educación panameña", planteó el diputado. 

Esto se suma al debate sostenido durante la discusión del presupuesto para el próximo año sobre la base sobre la cual se debía estimar ese porcentaje y si era necesario contar con todos esos fondos u optimizar los recursos. 

Las autoridades de Economía y Finanzas reiteraron en varias ocasiones que lo ideal sería que esos recursos se obtuvieran con base a los ingresos y no al tamaño de la economía. 

Al respecto, Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores (Asoprof),  es de la percepción que la discusión no se debió centrar en eso, sino sobre que Producto Interno Bruto (PIB) se debe basar, el nominal o real, algo que no aclara la ley. 

A su juicio, debería ser el PIB nominal, que incluye el crecimiento económico más la inflación.

Agregó que se tiene que cumplir con la ley y el Meduca debe ser el primero en defender el tema del 7%, teniendo presente las prioridades que necesitan los estudiantes.

¿Cuáles son esas prioridades?

"La construcción de nuevas escuelas, equipamiento, eliminación de aulas ranchos, dotar de energía eléctrica, agua potable y mejorar las condiciones de los centros educativos a nivel nacional", precisó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Luis Sánchez, dirigente de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve), manifestó que cumplir a cabalidad con el uso del 7% del PIB para la educación, es una cuestión de voluntad política.

Al igual que Ábrego, el vocero de Aeve plantea que una de los temas que han venido defendiendo desde 2022, ha sido las carencias que tienen los centros educativos, para lo cual se fijó el porcentaje que luego quedó institucionalizado mediante la Ley 362. 

"Hay muchas escuelas ranchos, por eso es que cuando escucho a la ministra (de Educación) decir que jamás se van a acabar, entonces nos damos cuenta porque no quiere ejecutar el 7%", expresó. 

El presupuesto del Ministerio de Educación para 2025, ascenderá a $5,071 millones, de los que $2,322 millones corresponden a inversión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Pineda lleva cuatro periodos como diputado de San Miguelito.  Internet

Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".