sociedad

Solicitan al Gobierno aporte para que padres de familia paguen colegiatura en escuelas particulares

Ante la crisis económica que ha provocado la COVID-19, muchos padres de familia tienen dificultad para poder cumplir con las cuotas de los colegios particulares, debido a que algunos han perdido su trabajo, otros están en suspensión laboral o les hicieron una reducción de la jornada laboral y del salario.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

De los 720 colegios particulares que hay en el territorio panameño, solo 120 están funcionando a distancia. Foto @MeducaPma

Una propuesta que contempla el costo de colegiaturas hasta más de 300 dólares fue presentada por la Unión Nacional de Colegios Particulares al Gobierno Nacional, en busca de brindarle un apoyo inmediato, urgente y solidario a los padres de familia de este sector educativo, ante la crisis actual por la que atraviesan por causa de la pandemia del coronavirus. 

Versión impresa

“Esta propuesta contempla desde los colegios que cuestan 100 dólares o menos, hasta los colegios que pueden costar 300 dólares o más, porque nuestro sector atiende diferentes niveles socioeconómicos, pero la realidad es que todos están impactados”, dijo la vicepresidenta de la Unión Nacional de Escuelas Particulares, Katya Echeverría, en entrevista a Telemetro Reporta.

Explicó que ante la crisis económica que ha provocado la COVID-19, muchos padres de familia tienen mucha dificultad para poder cumplir con las responsabilidades de las cuotas de los colegios particulares, debido a que han perdido su trabajo, están en suspensión laboral o les hicieron una reducción de la jornada laboral y del salario.

“Los colegios ya han dado alivio económico a sus padres de familia, precisamente para apoyarlos, pero está claro que ya no es suficiente. Nosotros queremos que se dé un aporte a la misma colegiatura que cada padre de familia paga. Queremos que sea un aporte que vaya de acuerdo al monto que el padre de familia paga  en el colegio y que sea menos el esfuerzo que tenga que hacer”, precisó.

Agregó que la propuesta fue una decisión colegiada entre los diferentes gremios formados oficialmente, para poder dar una respuesta a esta situación tan compleja a los padres de familia de este sector educativo.

En tanto, el presidente de la Asociación Panameña de Centros Educativos Particulares, Félix H. Cuevas, advirtió que pudieran darse más cierres de colegios particulares, en caso de que no se atiende a este sector educativo. 

VER TAMBIÉN: Conozca quiénes pueden pedir subsidios al Estado para alquiler o compra de vivienda por urgencia

De los 720 colegios particulares que hay en el país, solo 120 están funcionando a distancia, mencionó el profesor Félix H. Cuevas.

Agregó que la propuesta busca preservar el empleo de miles de docentes y administrativos, evitar el cierre de escuelas y que los 130 mil estudiantes que están en el sector particular no migren al público.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook