sociedad

Solicitan al Gobierno aporte para que padres de familia paguen colegiatura en escuelas particulares

Ante la crisis económica que ha provocado la COVID-19, muchos padres de familia tienen dificultad para poder cumplir con las cuotas de los colegios particulares, debido a que algunos han perdido su trabajo, otros están en suspensión laboral o les hicieron una reducción de la jornada laboral y del salario.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

De los 720 colegios particulares que hay en el territorio panameño, solo 120 están funcionando a distancia. Foto @MeducaPma

Una propuesta que contempla el costo de colegiaturas hasta más de 300 dólares fue presentada por la Unión Nacional de Colegios Particulares al Gobierno Nacional, en busca de brindarle un apoyo inmediato, urgente y solidario a los padres de familia de este sector educativo, ante la crisis actual por la que atraviesan por causa de la pandemia del coronavirus. 

Versión impresa

“Esta propuesta contempla desde los colegios que cuestan 100 dólares o menos, hasta los colegios que pueden costar 300 dólares o más, porque nuestro sector atiende diferentes niveles socioeconómicos, pero la realidad es que todos están impactados”, dijo la vicepresidenta de la Unión Nacional de Escuelas Particulares, Katya Echeverría, en entrevista a Telemetro Reporta.

Explicó que ante la crisis económica que ha provocado la COVID-19, muchos padres de familia tienen mucha dificultad para poder cumplir con las responsabilidades de las cuotas de los colegios particulares, debido a que han perdido su trabajo, están en suspensión laboral o les hicieron una reducción de la jornada laboral y del salario.

“Los colegios ya han dado alivio económico a sus padres de familia, precisamente para apoyarlos, pero está claro que ya no es suficiente. Nosotros queremos que se dé un aporte a la misma colegiatura que cada padre de familia paga. Queremos que sea un aporte que vaya de acuerdo al monto que el padre de familia paga  en el colegio y que sea menos el esfuerzo que tenga que hacer”, precisó.

Agregó que la propuesta fue una decisión colegiada entre los diferentes gremios formados oficialmente, para poder dar una respuesta a esta situación tan compleja a los padres de familia de este sector educativo.

En tanto, el presidente de la Asociación Panameña de Centros Educativos Particulares, Félix H. Cuevas, advirtió que pudieran darse más cierres de colegios particulares, en caso de que no se atiende a este sector educativo. 

VER TAMBIÉN: Conozca quiénes pueden pedir subsidios al Estado para alquiler o compra de vivienda por urgencia

De los 720 colegios particulares que hay en el país, solo 120 están funcionando a distancia, mencionó el profesor Félix H. Cuevas.

Agregó que la propuesta busca preservar el empleo de miles de docentes y administrativos, evitar el cierre de escuelas y que los 130 mil estudiantes que están en el sector particular no migren al público.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no pemitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Suscríbete a nuestra página en Facebook