sociedad

Solicitan investigar sensibilidad y especificidad de pruebas de covid-19

Presentan denuncias para que se investigue efectividad de pruebas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Abogado pide investigar con expertos independientes y de prestigio.

Una denuncia ante el ministro de Salud Luis Francisco Sucre presentó el abogado Joel Monterrey para que investigue los porcentajes de sensibilidad y de especificidad de las pruebas de antígenos del producto para detectar la prueba del virus STANDARD F COVID-19 Ag FIA, con catálogo F-NCOV-01G/ 10COV30D que indican que el mismo, tiene un porcentaje de sensibilidad por debajo de los estándares permitidos que podrían atentar contra la salud de los panameños y los recursos del Estado.  La denuncia sostiene que el pasado 26 de noviembre de 2020, el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) otorgó el registro de la preciada prueba STANDAR F COVID-19 Ag FIA. La nota del ICGES con fecha del 31 de agosto con No LCRSP/DIR/2052/21 (ADJUNTO No 4) indica que en el mes de noviembre se hizo una ¨verificación técnica¨, y sorprende la celeridad con que se efectúo este registro sanitario #15883 esta preciada prueba, sin embargo, otras pruebas no han corrido la misma suerte.  El ICGES otogó la ficha técnica No. 107972 a la precipitada prueba el 8 de septiembre de 2020 cuando esta, aún no contaba con el registro y sospechosamente, la ficha no es específica, ya que la misma indica que tiene una especificidad de 95 % o mayor y una sensibilidad de 90 % o ¨mayor¨, denunció Montenegro, al tiempo que se refirió a la manipulación de las pruebas.  Es importante destacar que el Ministerio de Salud en el Decreto que regula las pruebas de antígenos a ser aplicadas a los pasajeros que ingresan al país, estableció que las mismas deben tener un porcentaje  igual o mayor a 95 % de sensibilidad mientras que un grupo interdisciplinario de la CSS  remitió en agosto de 2020, a la Mesa Conjunta MINSA-CAPSI, al Director Nacional de los Servicios y Prestaciones en Salud y a la Mesa Conjunta MINSA-CAPSI, donde expresa su posición y recomendación de que las pruebas de antígenos, tengan una sensibilidad de 95 % o mayor.  Generalmente, los resultados tanto de sensibilidad como de especificidad son categorizados con un porcentaje específico y no con un criterio mínimo de aceptación. En los adjuntos No 9 y N. 10 (que fueron adjuntados al ministro) se puede observar las fichas técnicas No107972 emitida por el CTNI y el registro Sanitario #15883 emitido por el ICGES.  Es preocupante que el inserto identificado con el número 2020.11; (el cual fue incluso fue autenticado) no tiene identificados sus porcentajes de sensibilidad y especificidad, denuncio el jurista.  Joel Monterrey hace referencia a una nota publicada por la Estrella de Panamá donde se cuestionó tanto la forma en que se han adjudicado las compras a la empresa MIRERO CORP, como los requisitos que debe cumplir la prueba para detectar la presencia del virus SARS-COV-2, que provoca la enfermedad COVID-19, que ofrece la citada empresa.  Monterrey pide investigar con expertos independientes y de prestigio, el criterio y estándar de evaluación técnica utilizado por el Instituto Conmemorativo de Estudios de la salud Gorgas para la certificación y la supuesta recertificación de la prueba SANDARTD F COVID-19 Ag FIA. De igual manera, pide investigar los protocolos de evaluación efectuados por la ICGES para realizar las pruebas a las cuales le otorgan a una prueba específica un resultado de sensibilidad y especificidad mayor al presentado por el fabricante y como medida preventiva sugiere suspender la compra de cualquier prueba que no garantice permanentemente el estándar de sensibilidad mínimo de 95 %. 

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Nuevo reclamo en licitación de Escuela República de Venezuela motiva a docentes a pedir cambios a la ley Joel Monterrey solicitó Investigar el procedimiento de evaluación utilizado para la prueba SD BIOSENSOR Ag Fia y compararlo con otras pruebas aprobadas. ¨No podemos permitir que la pandemia vuelva a afectar al país después de año y medio de lucha y más de 7,000 mil muertes causadas¨.  Ante lo descrito, en caso de ser necesario, exhortó al ministro de salud a presentar las denuncias pertinentes ante la ANTAI y la Procuraduría General de la Nación, con el fin de determinar la posibilidad de un atentado contra la salud de los panameños, al comercializar pruebas de dudoso resultado, además de falsedad de resultados cuestionables en documentos oficiales.   El jurista pidió a Sucre que ordene al ICGES no emitir registros sanitarios a ninguna prueba para detectar la presencia del virus SARS_COV-2 que no garantice, de manera permanente, el estándar de sensibilidad mínimo de 95 %, tal cual lo estableció la CSS desde el inicio de la pandemia y el MINSA.   Finalmente, en razón de lo expuesto solicitó que se revise la aprobación de la ficha técnica No. 107972 de la prueba Standard F Covid-19 Ag Fia y en caso de comprobarse irregularidades, se cancele la ficha técnica y el registro sanitario de la citada prueba.   La misiva y todos los documentos notariados que respaldan la denuncia fueron, remitidos, además, al presidente de la República Laurentizo Cortizo y a las máximas autoridades de la AMOACS, Comenenal, Caja de Seguro Social, miembros de la Mesa Conjunta MINSA-CSS y La Dirección de Contrataciones Públicas y a la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YoTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook