sociedad

Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Esta cifra revela una situación “alarmante” que debe ser atendida lo más rápido posible, según expertos.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Se estima que desaparecerán 97 millones de empleos debido a los avances de la ciencia y la tecnología. Foto: Archivo

Mantener a los estudiantes dentro del sistema educativo sigue siendo una tarea pendiente para el país, Milena Gómez, gerente educativa del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), reveló que el 92% de la población se encuentra fuera de la educación superior, es decir, solo el 8% de los panameños continúa sus estudios hasta obtener una licenciatura.

Versión impresa

Estas cifras, a su juicio, exponen una situación “alarmante” que debe ser atendida lo más rápido posible, ya que, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), los países que quieran mantenerse productivos para el año 2030 deben asegurarse de que por lo menos el 49% de su población cuente con formación técnica de nivel superior.

Un porcentaje bastante lejano para Panamá, que actualmente se encuentra en 0.2%, pese a que la mayoría de empleos exigen que los ciudadanos tengan una preparación técnica y se estima que las carreras más demandadas en los próximos años estén relacionadas con este rubro.

Detalló que un informe del Foro Económico Mundial sobre el futuro del trabajo advierte que, en cinco años, desaparecerán 97 millones de empleos debido a los avances de la ciencia, tecnología e innovación; por ello, se debe apostar a las carreras técnicas.

“El 76% de la población panameña no cuenta con las habilidades que requiere el trabajo de hoy y en cinco años”, dijo.

Sin embargo, esta problemática no es reciente. Gómez mencionó que el diagnóstico de la educación superior en Panamá, desarrollado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 2021, ya daba cuentas de que el sistema no responde a las necesidades del entorno.

El mismo documento sugiere que los planes de estudio tomen en cuenta los “mapas de competencias” desarrollados por entes internacionales para identificar las habilidades y competencias que se pueden adaptar al mercado laboral, facilitando la su accesibilidad de los panameños al campo y competitividad de Panamá a nivel global.

“Con mejores instrumentos para evaluar las competencias de personas buscando empleo e información más precisa sobre las necesidades del mercado, se puede desarrollar un entorno más eficiente con mejores posibilidades para todos”, puntualizó el escrito.

Presupuesto

El ITSE, para la vigencia fiscal 2026, solicitó un presupuesto de más de 78 millones de dólares, de los cuales, el Ministerio de Economía y Finanzas recomendó $21,836,201, divididos en funcionamiento (13 millones de dólares) e inversión ($7 millones).

Ante los cuestionamientos de los diputados al MEF por dicho recorte, Roberto Lugo, asesor de la entidad, explicó que todas de las instituciones del Estado han solicitado presupuestos “sobrestimados” y existen estándares fiscales que el país no puede rebasar, por ello, se les ha asignado lo necesario.

“En vista de esa situación, se comenzaron a hacer los ajustes, tanto de funcionamiento como de inversión, se pusieron techos a las entidades públicas”, aseguró.

Lugo mencionó que no duda de las capacidades del ITSE para ejecutar su presupuesto, pero las condiciones financieras del país requieren que se ajuste a lo asignado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook